Hablar catalán/castellano Era:-entrevista-leo-margets-y-marga-gonzalez-7.html

17 años
1.481
AndrewMarti
Por cierto, no tengo NADA encontra del catalán, pero si Leo lee 😄 esto le pediría que piense que sus entrevistas van a acabar en webs de habla hispana, si no le importa estaría bien que hablara en español (o si va acabar en EEUU en inglés 😉 )
*(como decía el taxista de "El otro lado de la cama").
Se nota que de verdad no tienes nada en contra, pero es que estas cosas me superan lo siento :P
1. Es su lengua materna y la radio es catalana.
2. En el caso de hablar en un idioma que no sea el suyo materno, debería hablar en inglés. Puestos a pensar en la mayoría...
3. En el caso de no hablar catalán ni inglés, hablaría castellano :P
Idiomas españoles son el Castellano, el Euskera, el Gallego y el Catalán (si me dejo alguno que alguien lo diga)
No va con mala ostia el reply, pero es que no se como ponerlo para que quede mejor jeje.
Edito: No soy catalán, no lo digo por ofensa personal.

17 años
3.673
Bueno respecto el tema del catalan, está en un medio de comunicacion catalan el presentador les hace las preguntas en catalan..de echo a mi no me parecia bien q estando en un medio catalan,recibiendo preguntas en catalan,respondiera en español pq Marga hablaba en Español.
P.D. Buenoooo parece q se acabo el lio con Brody y comenzamos otro sobre la lengua! bieeeeeeeeeeeeeeeeen xD
P.D.2 Es broma
P.D.3 Me gusto esta frase del blog de Brody:
“Limit poker is a science, but no-limit is an art. In limit, you are shooting at a target. In no-limit, the target comes alive and shoots back at you.”
Te la cojo prestada :P

19 años
4.388
CupriSe nota que de verdad no tienes nada en contra, pero es que estas cosas me superan lo siento :P
1. Es su lengua materna y la radio es catalana.
2. En el caso de hablar en un idioma que no sea el suyo materno, debería hablar en inglés. Puestos a pensar en la mayoría...
3. En el caso de no hablar catalán ni inglés, hablaría castellano :P
Idiomas españoles son el Castellano, el Euskera, el Gallego y el Catalán (si me dejo alguno que alguien lo diga)
No va con mala ostia el reply, pero es que no se como ponerlo para que quede mejor jeje.
Edito: No soy catalán, no lo digo por ofensa personal.
Norma de la casa: Nunca miento en el foro (me equivoco mucho, eso sí). Repito no tengo NADA encontra del catalán. Vivo en una región que tiene idioma propio, pero no es oficial y durante años fue considerado "hablar mal" incluso por sus hablantes. Asturias.
Edito: y el idioma es el más antiguo de los idiomas españoles.
No digo que no hable en catalán, PREFIERO que sea en castellano (=español degún la RAE) porque me INTERESA entender lo que dice.
Muevo el hilo (¿subhilo?).

16 años
1.064
Yo entiendo que hablen en catalan, estan en un medio que utiliza esa lengua y reciben las preguntas en ese idioma,aunque tambien veria bien que hablasen en español/castellano (las dos valen), cada uno que se comunique en el idioma que le de la gana, eso si, pensando en los pros y los contras.

19 años
21.808
Hombre Andrew, es de mala educación que te pregunten en un idioma que puedes hablar y contestes en otro diferente.

17 años
1.481
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.
El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.

19 años
4.388

17 años
1.481
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.
El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.
nepundHombre Andrew, es de mala educación que te pregunten en un idioma que puedes hablar y contestes en otro diferente.
Bueno, el entrevistador pasaba de un idioma a otro con total facilidad (como no podía ser menos, es una suerte ser bilingüe perfecto)
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.
No nada, quería clarificar mi opinión.

19 años
21.808

17 años
1.481
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.
El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.

19 años
4.388
nepundHombre Andrew, es de mala educación que te pregunten en un idioma que puedes hablar y contestes en otro diferente.
Bueno, el entrevistador pasaba de un idioma a otro con total facilidad (como no podía ser menos, es una suerte ser bilingüe perfecto)
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.
No nada, quería clarificar mi opinión.
AndrewMartiBueno, el entrevistador pasaba de un idioma a otro con total facilidad (como no podía ser menos, es una suerte ser bilingüe perfecto)
Bueno, es que ni he oido la entrevista, pero aunque en algún momento todo el mundo se haya puesto a hablar en castellano veo normal que en una cadena que emita en catalán se intente hablar en catalán si todo el mundo puede.
Y te digo esto igual que te digo que me parece ridículo lo que he visto algunas veces en la televisión valenciana (por pillarme por allí de vacaciones), que es un entrevistador preguntando en valenciano a alguien que no es valenciano y el otro intentando entender como buenamente puede y contestando en castellano. Y el entrevistador erre que erre en valenciano cuando sabe que puede preguntar en castellano y que toda la audiencia va a entenderlo... Pero bueno, creo que eso es (tristemente) una cuestión política más que de educación o de luces.
El caso totalmente opuesto es por ejemplo Ernest Riveras en los mundiales de atletismo (por lo menos los últimos que vi 😁) haciendo entrevistas en inglés, lógicamente, y luego traduciendo para la audiencia.

19 años
11.048

17 años
1.481
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.
El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.
CupriEl rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc).
la RAE lo contempla así porque son sinónimos. Si bien se aconseja castellano para el dialecto románico originado en Castilla.
Y en lo de la entrevista, lo más normal es que si Marga entiende el catalán, hablen en catalán. La audiencia a la que va dirigido es catalanoparlante.

17 años
3.574
Creo que al sugerir a Leo lo del castellano a sido como han dicho porque van a ser muchos(como a sucedido en el foro) que la escuchen sin entender el catalan, pero vamos, que nosotros vamos de "acoplaos" el grueso de la audiencia en un primer termino es catalana, aun asi me ha parecido perfecto que ella contestase a Marga en castellano, aunque tampoco hacia falta porque ella lo entiende a la perfección.
nepundBueno, es que ni he oido la entrevista
je,je, tu si que eres feliz, ¿como era aquello? ian pei, nian pei? xd
Un Saludo.

16 años
7.477

17 años
3.574
Creo que al sugerir a Leo lo del castellano a sido como han dicho porque van a ser muchos(como a sucedido en el foro) que la escuchen sin entender el catalan, pero vamos, que nosotros vamos de "acoplaos" el grueso de la audiencia en un primer termino es catalana, aun asi me ha parecido perfecto que ella contestase a Marga en castellano, aunque tampoco hacia falta porque ella lo entiende a la perfección.
nepundBueno, es que ni he oido la entrevista
je,je, tu si que eres feliz, ¿como era aquello? ian pei, nian pei? xd
Un Saludo.
nepundBueno, es que ni he oido la entrevista
+1... hacen unos resúmenes tan buenos en el hilo que no hace ni falta... total... para ponerme de mala leche...
¿como era aquello? ian pei, nian pei?
casi XDDD
sobre catalán-castellano... ¿marga habla catalán habitualmente? ¿es catalana? ¿o simplemente lo comprende como buenamente puede?... leo sí a las dos primeras ¿no?

16 años
5.113
Creo que marga entiende perfectamente el catalan, pero no lo habla normalmente, se expresa mejor en castellano. Y Leo al reves, es catalana, y normalemente habla en catalan.
Sobre el debate de la lengua, la radio es catalana, la entrevista era en catalan y como marga se expresa mejor en castellano pues habla en castellano.

16 años
667
IamH3av3n jajaja si, afortunadamente se cerró página a mi post polémico 😫D
Me alegro que visitarás mi blog! Y claro que puedes tomarte esa frase prestada, la saqué de una web inglesa con citas de poker y me pareció de las mejores que he oído nunca 😫DD
En cuanto a lo de la entrevista no se, yo no soy catalana ni conozco nada del catalán y pude seguir la entrevista bastante bien...creo que si están en un medio catalán tienen derecho a usar su propia lengua y que si el entrevistador se decanta por catalán si lo sabes hablar sería toda una falta de respeto el contestarle en español. De la misma forma, si no se sabe catalán (como creo que es el caso de Marga) veo más que lógico contestar en castellano, ya que es una lengua igualmente válida para hablar en catalunya.
Está claro que egoistamente me encantaria que hablaran todo el tiempo en castellano o inglés, así entendería mucho mejor de que están hablando, pero al fin y al cabo me parece lo normal y tampoco me resulta demasiado traumatico entender lo que dicen.

16 años
181
Pero y la entrevista esa que le hacen a Juanma Pastor (lo primero que sale en youtube al poner juanma+pastor) que le hablan en calatan al pobre jugador salmantino??Eso si que me parece una falta de respeto...mirad yo estoy en Valencia, y en mi entorno saben que no hablo valenciano...entre ellos pueden hablar valenciano y eso (aunque si estoy yo en la conversación no lo veo del todo bien pero bueno, lo respeto; yo de hecho si hay algún erasmus en un círculo de 3-4 personas procuro hablar en inglés para que nos entendamos todos) bueno el caso es que a nadie que sepa hablar castellano se le ocurre preguntarme en valenciano...es EDUCACIÓN
Nada es ni blanco ni negro...Que una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa señores

17 años
1.481

16 años
181
Pero y la entrevista esa que le hacen a Juanma Pastor (lo primero que sale en youtube al poner juanma+pastor) que le hablan en calatan al pobre jugador salmantino??Eso si que me parece una falta de respeto...mirad yo estoy en Valencia, y en mi entorno saben que no hablo valenciano...entre ellos pueden hablar valenciano y eso (aunque si estoy yo en la conversación no lo veo del todo bien pero bueno, lo respeto; yo de hecho si hay algún erasmus en un círculo de 3-4 personas procuro hablar en inglés para que nos entendamos todos) bueno el caso es que a nadie que sepa hablar castellano se le ocurre preguntarme en valenciano...es EDUCACIÓN
Nada es ni blanco ni negro...Que una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa señores
EasterDrinkePero y la entrevista esa que le hacen a Juanma Pastor (lo primero que sale en youtube al poner juanma+pastor) que le hablan en calatan al pobre jugador salmantino??Eso si que me parece una falta de respeto...mirad yo estoy en Valencia, y en mi entorno saben que no hablo valenciano...entre ellos pueden hablar valenciano y eso (aunque si estoy yo en la conversación no lo veo del todo bien pero bueno, lo respeto; yo de hecho si hay algún erasmus en un círculo de 3-4 personas procuro hablar en inglés para que nos entendamos todos) bueno el caso es que a nadie que sepa hablar castellano se le ocurre preguntarme en valenciano...es EDUCACIÓN
Nada es ni blanco ni negro...Que una cosa es una cosa, y otra cosa es otra cosa señores
Yo lo siento pero una de las bases de la educación es el respeto, y no respetar la lengua de los demás si que es mala educación. La entrevista a Juanma Pastor es en una TV3 (Televisión de Cataluña) en la que va a promocionarse, la falta de respeto hubiera sido que le hubieran obligado a hablar catalán, cosa que no pasó. Si los dos interlocutores entien el idioma del otro, no veo ningún problema ni ninguna falta de educación que cada uno hable en el suyo. Lo que si es un problema es la intolerancia de un país paleto como somos en España hacia lenguas tan antiguas como el Catalán, Euskera, Gallego, Asturiano, etc... somos un país de borregos y no me cabe la menor duda de ello.
Repito, no soy catalán. Si soy catalanoparlante (porque en Ibiza se habla un dialecto del catalán) y me siento Español, aunque aveces me averguence de ello.
PD: Creo que Juanma Pastor no tiene nada de "pobre jugador salmantino".

16 años
181
Yaa, lo de pobre jugador es una forma de hablar, estoy seguro de que Juanma entiende el catalán a la perfección, pero no veo bien que le pregunten en catalán sabiendo que no-lo-habla. Y respeto mucho las lenguas co-oficiales, sólo que si hablamos de respeto hacia ellas, también ellos deberían respetar el castellano, ya que es su lengua co-oficial. Si en una administración pública preguntas en castellano, DEBEN responderte en castellano, ya no por respeto sino por LEY.
¿He faltado yo al respeto al catalán? En absoluto. ¿No hubiera sido mejor que le hubieran preguntado en castellano? Es una cuestión de matices, no estoy haciendo uso de mi zafiedad castellana

17 años
1.481
Es lo que yo te digo! Le preguntan en catalán porque están en la televisión catalana, para audiencia catalana. Otra cosa sería que Michael Robinson, por ejemplo, hablará en el plus en inglés (que por cierto tiene un programa que sí que lo hace).
Le DEBEN preguntar en catalán y el tiene la opción de contestar en cualquiera de los dos idiomas cooficiales en catalunya, el Castellano y el Catalán. Es que la opción no la tiene el programa, la opción la tiene el entrevistado. Esa es la diferencia... otra cosa es los presentadores catalanes que trabajan para TVs públicas, todos hablan en Castellano (Mercedes Mila, Jordi González, etc...).
Yo tengo amigos que hablan Castellano y otros Catalán, no les hablo a todos en el mismo idioma... y si estamos juntos, al igual, me pongo a hablar inglés. A cada uno le hablo como me da la gana y nadie debe molestarse... porque es que no entiendo ni que haya posible debate en ello. No se ni como debatirlo 😫DD

16 años
181
"A cada uno le hablo como me de la gana", siempre y cuando lo entienda bien! Vale...hablando se entiende la gente 😉
hasta otra!

17 años
3.574

16 años
181
"A cada uno le hablo como me de la gana", siempre y cuando lo entienda bien! Vale...hablando se entiende la gente 😉
hasta otra!
EasterDrinke
hasta otra!
Pues adeu!😉

17 años
3.673
Si yo no digo q este mal, es más, si me hablan en español soy el primero en contestar en español para q la otra persona se sienta más comoda.
Y aunque estemos hablando de un medio catalan si la otra persona no es catalana tb lo veo normal q se le pregunte en español.
Tan normal como veo q si te preguntan en catalan y eres catalan,pues contestes en catalan xD
Parece q todo lo vea normal yo 😫 soy muy moderado.. en serio, lo q no vi normal por ejemplo es que en las elecciones a la Generalitat el del partido Ciutadans hablara en español...aqui ya me volví loco xD
P.D.(tengo q hacerme amigo de cuprix..esto de tener amigos en Eivissa siempre va bien 😫

19 años
11.048

17 años
1.481
Es lo que yo te digo! Le preguntan en catalán porque están en la televisión catalana, para audiencia catalana. Otra cosa sería que Michael Robinson, por ejemplo, hablará en el plus en inglés (que por cierto tiene un programa que sí que lo hace).
Le DEBEN preguntar en catalán y el tiene la opción de contestar en cualquiera de los dos idiomas cooficiales en catalunya, el Castellano y el Catalán. Es que la opción no la tiene el programa, la opción la tiene el entrevistado. Esa es la diferencia... otra cosa es los presentadores catalanes que trabajan para TVs públicas, todos hablan en Castellano (Mercedes Mila, Jordi González, etc...).
Yo tengo amigos que hablan Castellano y otros Catalán, no les hablo a todos en el mismo idioma... y si estamos juntos, al igual, me pongo a hablar inglés. A cada uno le hablo como me da la gana y nadie debe molestarse... porque es que no entiendo ni que haya posible debate en ello. No se ni como debatirlo 😫DD
CupriLe DEBEN preguntar en catalán y el tiene la opción de contestar en cualquiera de los dos idiomas cooficiales en catalunya, el Castellano y el Catalán. Es que la opción no la tiene el programa, la opción la tiene el entrevistado.
hombre, deber, deber... Siendo las dos lenguas oficiales podría preguntarle perfectamente en castellano (como más de una vez ha ocurrido), no veo por qué tiene que ser obligatoriamente en catalán. Al entrevistador le aconsejarán (obligarán) a hablar en catalán, pero si lleva a alguien que habla castellano imagino que a la audiencia le dará igual en qué le pregunte, porque para seguir la entrevista tendrán que conocer el castellano.
Porque los impuestos allá los pagarán también los que no hablen catalán, me imagino.

17 años
1.481

17 años
1.481
Es lo que yo te digo! Le preguntan en catalán porque están en la televisión catalana, para audiencia catalana. Otra cosa sería que Michael Robinson, por ejemplo, hablará en el plus en inglés (que por cierto tiene un programa que sí que lo hace).
Le DEBEN preguntar en catalán y el tiene la opción de contestar en cualquiera de los dos idiomas cooficiales en catalunya, el Castellano y el Catalán. Es que la opción no la tiene el programa, la opción la tiene el entrevistado. Esa es la diferencia... otra cosa es los presentadores catalanes que trabajan para TVs públicas, todos hablan en Castellano (Mercedes Mila, Jordi González, etc...).
Yo tengo amigos que hablan Castellano y otros Catalán, no les hablo a todos en el mismo idioma... y si estamos juntos, al igual, me pongo a hablar inglés. A cada uno le hablo como me da la gana y nadie debe molestarse... porque es que no entiendo ni que haya posible debate en ello. No se ni como debatirlo 😫DD

19 años
11.048
CupriLe DEBEN preguntar en catalán y el tiene la opción de contestar en cualquiera de los dos idiomas cooficiales en catalunya, el Castellano y el Catalán. Es que la opción no la tiene el programa, la opción la tiene el entrevistado.
hombre, deber, deber... Siendo las dos lenguas oficiales podría preguntarle perfectamente en castellano (como más de una vez ha ocurrido), no veo por qué tiene que ser obligatoriamente en catalán. Al entrevistador le aconsejarán (obligarán) a hablar en catalán, pero si lleva a alguien que habla castellano imagino que a la audiencia le dará igual en qué le pregunte, porque para seguir la entrevista tendrán que conocer el castellano.
Porque los impuestos allá los pagarán también los que no hablen catalán, me imagino.
spainfulhombre, deber, deber... Siendo las dos lenguas oficiales podría preguntarle perfectamente en castellano (como más de una vez ha ocurrido), no veo por qué tiene que ser obligatoriamente en catalán. Al entrevistador le aconsejarán (obligarán) a hablar en catalán, pero si lleva a alguien que habla castellano imagino que a la audiencia le dará igual en qué le pregunte, porque para seguir la entrevista tendrán que conocer el castellano.
Porque los impuestos allá los pagarán también los que no hablen catalán, me imagino.
El problema es que no me explico del todo bién. Una cosa es lo que yo pienso y hago, otra muy diferente es lo que estoy defendiendo. Yo si alguien me pregunta en castellano, le contesto en castellano. Si alguien me pregunta en inglés... buenamente voy a hacer lo posible para contestar en inglés. El problema no es este, el problema es que si alguien no quiere... no está obligado. Sobretodo en el territorio que coexisten dos lenguas oficiales... porque cuando hay un conflicto de lenguas en un territorio, historicamente, está demostrado que una de las dos tiende a desaparecer. Me parece una barbaridad muchas cosas que piensan por aquí en cataluña (porque estoy estudiando en Barcelona), pero es que escucho muchas más barbaridades que vienen de fuera. Parece que decir que eres Catalán o Vasco es una lacra social, en cambio cuando alguien dice que es Madrileño o Andaluz... lo ven como un signo de patriotismo.
H3av3n me cae bien el colgao de Brokenman, así que puedes ser mi amigo jajajaja Rafish a ti no te aguanto, ni escribas xD
PD: porfavor cerrad el hilo que me he perdido ya 😫D

17 años
291
¿Si llevan haciendo todo el programa en catalán por que deben de cambiar de idioma si el entrevistado los entiende?

15 años
10
Aprended catalán que no es tan difícil.

16 años
1.064

15 años
10
Aprended catalán que no es tan difícil.
MikelowskAprended catalán que no es tan difícil.
Sisi lo tengo en la lista, pero antes van ingles, frances ,chino, aleman, luego ya el catalan. Asi que dame tiempo.

15 años
10
De paso repasa el castellano y sus acentos.

15 años
160
Yo pienso que si ese programa lo que busca es que la gente lo escuche tendria que hablar en castellano, otra cosa es que el programa este enfocado para la gente de Cataluña y me parece perfecto. Lo unico que se es que casi todo lo que tenga que ver Cataluña siempre lo hacen pensando en ellos y no en el resto de la gente, no es una critica hacia la comunidad cada uno es libre de hacer y pensar como quiera.

19 años
4.388

15 años
10
De paso repasa el castellano y sus acentos.
MikelowskAprended catalán que no es tan difícil.
De paso repasa el castellano y sus acentos.
Tranquilízate un poco...

15 años
10
Claro, claro jefe... pero eso mejor a los que creen que en Cataluña somos tan retorcidos que hablamos catalán para que no nos entiendan.

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

19 años
1.244

15 años
160
Yo pienso que si ese programa lo que busca es que la gente lo escuche tendria que hablar en castellano, otra cosa es que el programa este enfocado para la gente de Cataluña y me parece perfecto. Lo unico que se es que casi todo lo que tenga que ver Cataluña siempre lo hacen pensando en ellos y no en el resto de la gente, no es una critica hacia la comunidad cada uno es libre de hacer y pensar como quiera.
Nun2Yo pienso que si ese programa lo que busca es que la gente lo escuche tendria que hablar en castellano[...]
Festival del humor!

16 años
1.954

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.

16 años
1.954

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
trumaniaA ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
Eso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.

17 años
7.046

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.

16 años
1.954
trumaniaA ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
Eso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.
nosfeEso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.
Ok, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.

16 años
1.954

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.

16 años
1.954
trumaniaA ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
Eso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.

17 años
7.046
nosfeEso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.
Ok, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.
trumaniaOk, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.
Directamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD

17 años
7.046

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.

16 años
1.954
trumaniaA ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
Eso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.

17 años
7.046
nosfeEso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.
Ok, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.

16 años
1.954
trumaniaOk, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.
Directamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD
nosfeDirectamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD
Coño, a Pastor lo entrevistaron en TV3, que es un medio catalán, y le hablaban en catalán siendo el salmantino. Es que porque sea un medio catalán no solo van a hablar de la sardana, ¿no?. Cierto es, y todo hay que decirlo, que le preguntan "¿el catalán lo entiendes?" y el dice "bueno, no es ninguna cosa demasiado extraña...", pero no entiendo porqué esa obligación de usar la lengua si o si leches. Seguro que si va algun angloparlante ni se plantean hablarle en catalán, y por eso me da rabia, porque parece desde las instituciones que se da por hecho que a castellanoparlante no se le puede dar tregua, como si yo tuviera la culpa de que Franco pasara de corneta a General 😒

16 años
1.954

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.

16 años
1.954
trumaniaA ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
Eso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.

17 años
7.046
nosfeEso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.
Ok, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.

16 años
1.954
trumaniaOk, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.
Directamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD

17 años
7.046
nosfeDirectamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD
Coño, a Pastor lo entrevistaron en TV3, que es un medio catalán, y le hablaban en catalán siendo el salmantino. Es que porque sea un medio catalán no solo van a hablar de la sardana, ¿no?. Cierto es, y todo hay que decirlo, que le preguntan "¿el catalán lo entiendes?" y el dice "bueno, no es ninguna cosa demasiado extraña...", pero no entiendo porqué esa obligación de usar la lengua si o si leches. Seguro que si va algun angloparlante ni se plantean hablarle en catalán, y por eso me da rabia, porque parece desde las instituciones que se da por hecho que a castellanoparlante no se le puede dar tregua, como si yo tuviera la culpa de que Franco pasara de corneta a General 😒
trumaniaCoño, a Pastor lo entrevistaron en TV3, que es un medio catalán, y le hablaban en catalán siendo el salmantino. Es que porque sea un medio catalán no solo van a hablar de la sardana, ¿no?. Cierto es, y todo hay que decirlo, que le preguntan "¿el catalán lo entiendes?" y el dice "bueno, no es ninguna cosa demasiado extraña...", pero no entiendo porqué esa obligación de usar la lengua si o si leches. Seguro que si va algun angloparlante ni se plantean hablarle en catalán, y por eso me da rabia, porque parece desde las instituciones que se da por hecho que a castellanoparlante no se le puede dar tregua, como si yo tuviera la culpa de que Franco pasara de corneta a General 😒
Eso no me parece ni medio normal. En euskadi tenemos varios canales autonómicos, ETB1, ETB2, ETB3 y ETB SAT, que en realidad se resumen en ETB1 y ETB2 pues los otros 2 son un popurrí, en ETB1 tienes exclusviamente contenido en euskara, ahí sólo verás cosas de gente euskaldun, nunca verás ninguna entrevista ni nada a alguien que no lo sea. Porque para eso, está ETB2 que es un canal exclusivamente en castellano, y ahí ya hacen todo tipo de cosas, pero en castellano, que es lo más lógico, si quieres hacer algo con alguien de fuera lo haces en castellano y si no quieres llenar tu parrilla con algo en castellano, te haces otro canal.

17 años
7.046
Eaaaaaa, 4 canaleeeeesss, como se nota que hay abundancia jodios :P
Bah, no le des más vueltas, es que te hablo de un caso particular que yo me invento y tu me remites a otro caso, entonces asi podemos estar hasta las 8 de la mañana y las mesas llenas de fishes regalándole la pasta a otros 😄
Como colofón, a lo político, te diré que IMO los idiomas para unir, de puta madre, pero para separar, de puta pena. Y si hay que separar se separa, pero separar pa ná, es tontería 😉

15 años
10

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.

16 años
1.954
trumaniaA ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
Eso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.

17 años
7.046
nosfeEso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.
Ok, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.

16 años
1.954
trumaniaOk, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.
Directamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD
nosfeDirectamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD
No sé si serás amérrimo al póquer o levantando piedras, pero muchas luces no tienes, no. Ahora dime un solo programa en catalán donde inviten a catalanes únicamente.

16 años
1.954

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.

16 años
1.954
trumaniaA ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
Eso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.

17 años
7.046
nosfeEso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.
Ok, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.

16 años
1.954
trumaniaOk, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.
Directamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD

15 años
10
nosfeDirectamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD
No sé si serás amérrimo al póquer o levantando piedras, pero muchas luces no tienes, no. Ahora dime un solo programa en catalán donde inviten a catalanes únicamente.
MikelowskNo sé si serás amérrimo al póquer o levantando piedras, pero muchas luces no tienes, no. Ahora dime un solo programa en catalán donde inviten a catalanes.
Habla el que se inventa palabras.
NOTA: Amérrimo no existe.
Eaaaaaa, 4 canaleeeeesss, como se nota que hay abundancia jodios :PBah, no le des más vueltas, es que te hablo de un caso particular que yo me invento y tu me remites a otro caso, entonces asi podemos estar hasta las 8 de la mañana y las mesas llenas de fishes regalándole la pasta a otros 😄
Como colofón, a lo político, te diré que IMO los idiomas para unir, de puta madre, pero para separar, de puta pena. Y si hay que separar se separa, pero separar pa ná, es tontería 😉
lol, es lo que se tiene que hacer si quieres llegar a gente más allá de euskadi :p

17 años
7.046

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.

16 años
1.954
trumaniaVamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Estando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.

17 años
7.046
nosfeEstando en catalunya lo lógico es que primero te hablen en català, pues es su idioma desde bastante antes de que lo fuese el castellano. Yo he estado bastante en catalunya y lo que sí me parece mal es que si preguntas en castellano te contesten en català, no suelo tener problemas porque si no me hablan rápido lo entiendo.
Soy vasco y sé qué es eso de vivir en un sitio bilingüe, y aquí si alguien pregunta algo en algún sitio en castellano se le contesta en castellano, si pregunta en euskara y lo hablas, se contesta en euskara. Según la zona se habla uno u otro, aunque en mi opinión lo correcto sería usar primero el euskara.
A ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.

16 años
1.954
trumaniaA ver, si yo voy al Pais Vasco o a CataluÑa, y el que se dirige a mi sabe que soy andaluz, y aun así me habla en euskera o catalán, ¿de verdad crees que no lo hace para tocarme la moral?. Otra cosa muy diferente es que no sepa de donde eres, entonces es totalmente normal que te hablen en su lengua materna.
Te recuerdo que Pais Vasco, Galicia o Cataluña no es Inglaterra (todavía, si algún dia lo son, yo feliz y contento ojo). Con esto quiero decir que si saben que soy andaluz, no les cuesta ningún trabajo dirigirse a mi en castellano directamente. Y todo lo que no sea eso es política barata ó una especie extraña de complejo de inferioridad IMO.
Eso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.

17 años
7.046
nosfeEso mismo te digo, que aquí si alguien pregunta en castellano se contesta en castellano.
Ok, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.

16 años
1.954
trumaniaOk, creo que hablamos de lo mismo pero diferente. No he tenido la suerte de ir al Pais Vasco (estoy loco por hacerlo), pero si que he estado en Barcelona varias veces, y nunca jamás he tenido problemas de idiomas ni de ningún otro tipo. Cierto es que me he movido en ambitos de trabajo. Si se han dirigido a mi en catalán y he respondido en castellano, me han constestado en castellano con la naturalidad más grande del mundo.
A lo que yo me refiero es al caso concreto de Pastor, o más concreatamente, a si a mi mismo me entrevistaran en un medio catalán (36 años y en NL10 es un caso claramente entrevistable :P). Si me llaman a una entrevista a sabiendas de que soy andaluz, ¿que sentido tiene dirigirse a mi en catalán?. Juro que si alguien me da una respuesta lógica que no dependa de la política voy a ser el primero en aceptarla, pero me da a mi que sin motivos artificiales, no tiene mucho sentido el hacerlo.
Directamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD

15 años
10
nosfeDirectamente en un medio catalán, en el que sólo se hable català no creo que entrevisten a nadie de fuera de catalunya, puesto que ese tipo de medios está dirigido a la gente de catalunya, es como si a mi me entrevistan en la TVG porque soy un amote levantando piedras. Tendría un interés desde lo nulo hasta lo patético xD
No sé si serás amérrimo al póquer o levantando piedras, pero muchas luces no tienes, no. Ahora dime un solo programa en catalán donde inviten a catalanes únicamente.
MikelowskNo sé si serás amérrimo al póquer o levantando piedras, pero muchas luces no tienes, no.
Creo que se pueden decir las cosas en un tono menos agresivo. Tengamos la fiesta en paz, plis.
Por favor, sigamos con el tono cordial del hilo, seamos civilizados.

15 años
10
Es slang de foro, novato.

16 años
1.954

15 años
10
Es slang de foro, novato.
MikelowskEs slang de foro, novato.
Uuuh el troll se enciende.
Cierra la puerta al salir.
Y cuidado no te vayas a inventar otra palabra al sair.

17 años
7.046

15 años
10
Es slang de foro, novato.
MikelowskEs slang de foro, novato.
Mola mucho tu domino del lenguaje internetero, pero te agradecería un pelín de respeto para que una discusión más que correcta no derive en otra a base de chulerías y tal.
Por cierto, eso de slang ha estado cojonudo, viva la wikipedia :P

19 años
21.808

17 años
7.046
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.
Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
spainfulhombre, deber, deber... Siendo las dos lenguas oficiales podría preguntarle perfectamente en castellano (como más de una vez ha ocurrido), no veo por qué tiene que ser obligatoriamente en catalán.
Obviamente por razones políticas, que tienen prioridad sobre el sentido común y la educación.
Hombre, yo con sinceridad, si por algún casual me entrevistaran para algo en un medio catalán, sabiendo que soy andaluz, podría "entender" que la primera pregunta viniera en catalán (más que entender, diría que podría tolerar o soportar). Automáticamente y con toda la educación del mundo instaría al presentador a hacerme las preguntas en castellano ya que no hablo su idioma. Si fuera así, e insistiera en dirigirse a mi en catalán, me levantaba y me iba porque consideraría una grave falta de respeto el dirigirse a mi en un idioma que no comprendo cuando perfectamente podrían hacerlo en uno que si comprendo.Vamos, lo correcto sería que la primera pregunta fuera "¿entiende usted el catalán?". Todo lo que no sea así, es una falta de respeto IMO.
Efectivamente.
En fin, el mundo es tan grande pero algunos se empeñan en hacerlo tan pequeño...

17 años
1.481
Esto a derivado, como siempre, en una degeneración del debate, que por mi parte estaba muy interesante. Lástima que como he dicho antes seamos un país analfabeto, estamos a un paso entre el primer y el tercer mundo. Creo que somos el segundo, y nos empeñamos en no salir de él. Que lástima...
Saludos

16 años
189

17 años
1.481
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.
El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.

19 años
4.388
nepundHombre Andrew, es de mala educación que te pregunten en un idioma que puedes hablar y contestes en otro diferente.
Bueno, el entrevistador pasaba de un idioma a otro con total facilidad (como no podía ser menos, es una suerte ser bilingüe perfecto)
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.
No nada, quería clarificar mi opinión.

19 años
21.808
AndrewMartiBueno, el entrevistador pasaba de un idioma a otro con total facilidad (como no podía ser menos, es una suerte ser bilingüe perfecto)
Bueno, es que ni he oido la entrevista, pero aunque en algún momento todo el mundo se haya puesto a hablar en castellano veo normal que en una cadena que emita en catalán se intente hablar en catalán si todo el mundo puede.
Y te digo esto igual que te digo que me parece ridículo lo que he visto algunas veces en la televisión valenciana (por pillarme por allí de vacaciones), que es un entrevistador preguntando en valenciano a alguien que no es valenciano y el otro intentando entender como buenamente puede y contestando en castellano. Y el entrevistador erre que erre en valenciano cuando sabe que puede preguntar en castellano y que toda la audiencia va a entenderlo... Pero bueno, creo que eso es (tristemente) una cuestión política más que de educación o de luces.
El caso totalmente opuesto es por ejemplo Ernest Riveras en los mundiales de atletismo (por lo menos los últimos que vi 😁) haciendo entrevistas en inglés, lógicamente, y luego traduciendo para la audiencia.
nepund
Y te digo esto igual que te digo que me parece ridículo lo que he visto algunas veces en la televisión valenciana (por pillarme por allí de vacaciones), que es un entrevistador preguntando en valenciano a alguien que no es valenciano y el otro intentando entender como buenamente puede y contestando en castellano. Y el entrevistador erre que erre en valenciano cuando sabe que puede preguntar en castellano y que toda la audiencia va a entenderlo... Pero bueno, creo que eso es (tristemente) una cuestión política más que de educación o de luces.
Mmmm...yo soy valenciano y he de decir que pasa todo lo contrario de lo que tu dices que se habla en castellano cuando se podria hablar en valenciano y es verdad que eso es una cuestion politica mas que educacion o pocas luces... Ya que aqui lo que se fomenta es hablar en castellano y marginar el valenciano... Por eso me extraña muchisimo eso que has dicho en cuanto paso todo lo contrario O_O
Por otra parte, no se que polemica se ve en la entrevista, en un medio de comunicacion catalan que se hable catalan? Bueno yo lo veo lo mas normal del mundo...

19 años
21.808

17 años
1.481
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.
El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.

19 años
4.388
nepundHombre Andrew, es de mala educación que te pregunten en un idioma que puedes hablar y contestes en otro diferente.
Bueno, el entrevistador pasaba de un idioma a otro con total facilidad (como no podía ser menos, es una suerte ser bilingüe perfecto)
Andrew es lo que no quería que pasara, en ningún momento es una crítica hacia ti.El rae lo tiene así porque abarca los dialectos del Castellano. Pero la lengua de España es el Castellano, el Español es el hispano (sur de america, cuba, etc)
Edito: Nepundo no creo que sea mala educación, cada uno habla en el idioma que mejor se defiende. Si su lengua materna es el castellano y es un idioma oficial, adelante.
No nada, quería clarificar mi opinión.

19 años
21.808
AndrewMartiBueno, el entrevistador pasaba de un idioma a otro con total facilidad (como no podía ser menos, es una suerte ser bilingüe perfecto)
Bueno, es que ni he oido la entrevista, pero aunque en algún momento todo el mundo se haya puesto a hablar en castellano veo normal que en una cadena que emita en catalán se intente hablar en catalán si todo el mundo puede.
Y te digo esto igual que te digo que me parece ridículo lo que he visto algunas veces en la televisión valenciana (por pillarme por allí de vacaciones), que es un entrevistador preguntando en valenciano a alguien que no es valenciano y el otro intentando entender como buenamente puede y contestando en castellano. Y el entrevistador erre que erre en valenciano cuando sabe que puede preguntar en castellano y que toda la audiencia va a entenderlo... Pero bueno, creo que eso es (tristemente) una cuestión política más que de educación o de luces.
El caso totalmente opuesto es por ejemplo Ernest Riveras en los mundiales de atletismo (por lo menos los últimos que vi 😁) haciendo entrevistas en inglés, lógicamente, y luego traduciendo para la audiencia.

16 años
189
nepund
Y te digo esto igual que te digo que me parece ridículo lo que he visto algunas veces en la televisión valenciana (por pillarme por allí de vacaciones), que es un entrevistador preguntando en valenciano a alguien que no es valenciano y el otro intentando entender como buenamente puede y contestando en castellano. Y el entrevistador erre que erre en valenciano cuando sabe que puede preguntar en castellano y que toda la audiencia va a entenderlo... Pero bueno, creo que eso es (tristemente) una cuestión política más que de educación o de luces.
Mmmm...yo soy valenciano y he de decir que pasa todo lo contrario de lo que tu dices que se habla en castellano cuando se podria hablar en valenciano y es verdad que eso es una cuestion politica mas que educacion o pocas luces... Ya que aqui lo que se fomenta es hablar en castellano y marginar el valenciano... Por eso me extraña muchisimo eso que has dicho en cuanto paso todo lo contrario O_O
Por otra parte, no se que polemica se ve en la entrevista, en un medio de comunicacion catalan que se hable catalan? Bueno yo lo veo lo mas normal del mundo...
Oldboy8Mmmm...yo soy valenciano y he de decir que pasa todo lo contrario de lo que tu dices que se habla en castellano cuando se podria hablar en valenciano y es verdad que eso es una cuestion politica mas que educacion o pocas luces... Ya que aqui lo que se fomenta es hablar en castellano y marginar el valenciano... Por eso me extraña muchisimo eso que has dicho en cuanto paso todo lo contrario O_O
Bueno, que conste que como dije esto lo he visto en la televisión. En concreto recuerdo una entrevista a Mauro Silva en la que el periodista de Canal 9 le preguntaba en valenciano y Mauro Silva obviamente sin enterarse contestaba cosas que no tenían nada que ver con lo que le estaban preguntando... Y el periodista seguía preguntándole en valenciano y sonriendo como si tal cosa. Me parecía bastante gracioso, a la par que patético.
También es verdad que esto en la calle no lo he visto, y he pasado muchas vacaciones por allí. Por eso me parece todavía más estúpido lo de la tele.

19 años
21.808

17 años
1.481
Esto a derivado, como siempre, en una degeneración del debate, que por mi parte estaba muy interesante. Lástima que como he dicho antes seamos un país analfabeto, estamos a un paso entre el primer y el tercer mundo. Creo que somos el segundo, y nos empeñamos en no salir de él. Que lástima...
Saludos
CupriEsto a derivado, como siempre, en una degeneración del debate, que por mi parte estaba muy interesante. Lástima que como he dicho antes seamos un país analfabeto, estamos a un paso entre el primer y el tercer mundo. Creo que somos el segundo, y nos empeñamos en no salir de él. Que lástima...
¿Esto lo dices por el troll o por alguna de las otras opiniones? Porque yo aparte del troll no veo degeneración ninguna en el hilo y creo que se puede seguir debatiendo.

16 años
1.064
Aqui cada uno esta hablando un poco de su tema.
A ver cual es la cuestion principal?
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.