OMFG ya han chapado series yonkis!!??

18 años
5.876

15 años
4.837
He estado mirando por ahi, porq tambien lo he visto, parece q todavia no la han cerrado solo han puesto eso hoy como protesta porq es cuando aprueban la ley. De todas formas tienen los dias contados, una lastima.

17 años
1.822
Lo cierto es que no se como duro tanto xD

18 años
5.876

17 años
1.822
Lo cierto es que no se como duro tanto xD
nataloveLo cierto es que no se como duro tanto xD
yo la lio! (no se como xd)

17 años
2.618
¿Seguro que está chapada?
Quizá sea una protesta

16 años
233
Joder yo me estaba viendo perdidos. Espero que sea temporal.

17 años
592
y hoy volvia flashforward , la buscare por otro lado.Seriesyonkis no pueden cerrarla entraria en depresion xD

15 años
5.508
Google
eztv.it
bt-chat.com
luego difunde la palabra y ya ta 😄

16 años
1.752
Si, y cinetube, y creo que todas las de ese estilo, y las que sigan abiertas les queda poco.
DEPRESION

16 años
1.047
usen por mientras darkville, aunque es pura "compra" :P

16 años
583
y si alojan los servidores en otro pais? xD

17 años
3.673
És una protesta pq hoy han aprobado la ley Sinde

17 años
3.574
Ahora si que es el fin del mundo. La vida carece de sentido. Que se supone que tengo que sacarme otra vez la tarjeta del videoclub? Existen todavia los videoclubs? Desplazarme a un sitio de esos donde te clavan por todo? Cines en centros comerciales, creo que se llaman. Tendre que comprarme una tele, con tdt y ver repetidas las pelis en los proximos 5 o 6 años hasta que emitan las que no haya visto. Hoy es un día triste.. muy triste.
Un Saludo.

17 años
3.574
uf.. hemos salvado el finde. Hay una pagina de cuyo nombre no puedo mencionar, (pero que tiene el numero 24), que sigue emitiendo. Se fuerte Mini, se fuerte.
Un Saludo.

16 años
2.542

17 años
3.574
Ahora si que es el fin del mundo. La vida carece de sentido. Que se supone que tengo que sacarme otra vez la tarjeta del videoclub? Existen todavia los videoclubs? Desplazarme a un sitio de esos donde te clavan por todo? Cines en centros comerciales, creo que se llaman. Tendre que comprarme una tele, con tdt y ver repetidas las pelis en los proximos 5 o 6 años hasta que emitan las que no haya visto. Hoy es un día triste.. muy triste.
Un Saludo.
MINAhora si que es el fin del mundo. La vida carece de sentido. Que se supone que tengo que sacarme otra vez la tarjeta del videoclub? Existen todavia los videoclubs? Desplazarme a un sitio de esos donde te clavan por todo? Cines en centros comerciales, creo que se llaman. Tendre que comprarme una tele, con tdt y ver repetidas las pelis en los proximos 5 o 6 años hasta que emitan las que no haya visto. Hoy es un día triste.. muy triste.
Un Saludo.
Existen más cosas para ver series vagos que sois unos vagos 😄
utorrent + feeds de argenteam + all4divx
o tusseries si las quereis ver dobladas.

17 años
7.046
Joder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.

18 años
1.186

16 años
583
y si alojan los servidores en otro pais? xD
El_Joker_y si alojan los servidores en otro pais? xD
jeje buena idea! XD
Con lo lindo que veia padre de familia 😒 a buscar por otras lares, o mejor compro seriesyonkies y la hago funcionar desde Argentina XD

16 años
5.113
Es una protesta, de lo que se avecina. Yo soy mas de Pordescargadirecta.

16 años
2.542

17 años
7.046
Joder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.
trumaniaJoder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.
Si usas lo que puse te bajan el programa solo la serie cuando se cuelga el torrent (y a 720p que es lo bueno).

17 años
7.046

17 años
7.046
Joder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.

16 años
2.542
trumaniaJoder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.
Si usas lo que puse te bajan el programa solo la serie cuando se cuelga el torrent (y a 720p que es lo bueno).
AsVHESi usas lo que puse te bajan el programa solo la serie cuando se cuelga el torrent (y a 720p que es lo bueno).
No termino de entender la frase que has escrito xd, pero intuyo por donde vas. Voy a investigar y como tenga problemas te crujo a preguntas :P

16 años
5.113

17 años
7.046
Joder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.

16 años
2.542
trumaniaJoder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.
Si usas lo que puse te bajan el programa solo la serie cuando se cuelga el torrent (y a 720p que es lo bueno).

17 años
7.046
AsVHESi usas lo que puse te bajan el programa solo la serie cuando se cuelga el torrent (y a 720p que es lo bueno).
No termino de entender la frase que has escrito xd, pero intuyo por donde vas. Voy a investigar y como tenga problemas te crujo a preguntas :P
trumaniaNo termino de entender la frase que has escrito xd, pero intuyo por donde vas. Voy a investigar y como tenga problemas te crujo a preguntas :P
YO tambien me he quedao pensando.. queremos un manual por privado... jiji

16 años
2.542

17 años
7.046
Joder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.

16 años
2.542
trumaniaJoder, pero para mi por ejemplo, que tengo cuenta premium de megaupload, seriesyonkis es un gustazo con Megavideo. Eso de descargar las series está(ba) anticuado coño.
Si usas lo que puse te bajan el programa solo la serie cuando se cuelga el torrent (y a 720p que es lo bueno).
AsVHESi usas lo que puse te baja el programa solo la serie cuando se cuelga el torrent (y a 720p que es lo bueno).
Va joer que sólo se me coló una n de más :D. Si quereis rucar menos podeis usar TED (Torrent episode downloader), aunque a mi ultimamente con las series que le tengo puestas no va muy fino, no se con el resto.
No se si alguno de los dos usa google realder, o algún otro lector de feeds, pero esto es lo mismo sólo que con torrents.No encuentro ningún enlace mejor ahora, así que como supongo que no teneis por que estar registrados en argenteam va con el cache de google:
aRGENTeaM • Ver Topic - * * * Sistema Torrent RSS de TVSeries aRGENTeaM * * *
La putada está en conseguir series algo más raras de lo habitual, que, sobre todo a 720p, puede ser dificil conseguir feeds que funcionen bien. Para el resto funciona de lujo.
(Si teneis problemas definiendo los filtros del configurador ya os pasaré un ejemplo que recuerdo cagarme en su madre al poner alguna serie)

18 años
1.365
pues me quedo a mitad de mi serie!!
no entiendo este tipo de acciones, total...muchas sereies ganan popularidad y por tanto, dinero en publicidad, gracias a paginas como estas...en fin, una lastima pero ya saldran mas!!

15 años
4.837
A ver q hago yo esta noche sin mi serie antes de dormir. Estoy por ponerme a ver por segunda vez la revision de base de datos de pikatoteles pa pasar el rato xD.

18 años
1.473
vagos.es (y taringa) + JDownloader es sin duda lo mejor que hay para bajar series y pelis. Todo muy ordenado y actualizado al día.

15 años
4.837
Ya rula seriesyonkis, hurra!!

18 años
5.876
uff, han pospuesto el armaggedon... a ver hasta cuando

19 años
3.506
yeahhhhhhh

19 años
3.514
Es una protesta porque el gobierno ha colado por la puerta de atrás una ley que permite saltarse a los jueces en los procesos de cierres de webs. Hasta ahora en este pais hacía falta una orden judicial para cerrar una web. Como en todos los casos de denuncias de la SGAE todas las sentencias daban la razón a las webs, lo que han hecho es saltarse al juez, que no parecía querer colaborar mucho con los "autores". Es decir, como voy perdiendo el partido por 5-0 decido que el árbitro no vale y que lo voy a pitar yo.
Esto es muy grave, realmente grave. Afecta a nuestros derechos más fundamentales, como el de la libertad de expresión, ya que la ley, de facto, habilita al Ministerio de Cultura como entidad administrativa a cerrar webs sin mayor prueba que una denuncia, algo tremendamente peligroso pues también se podrían cerrar webs no "afines" a la ideología del gobierno de turno simplemente por tener incrustado un video de Youtube con una canción, o un fragmento de película, algo que la mayoría de bloggers tenemos en nuestro blog. Confiere asi la ley al Ministerio un status de "policía política" bajo la excusa de la protección de los derechos de autor, y se solventan por la via express las denuncias cerrando la página web.
Os pongo el manifiesto que se ha extendido por la red:
Ante la inclusión en el Proyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Pásalo.
Más info: Red SOStenible

17 años
7.046
Todo esto está muy bien pero, ¿alguien tiene la intención de llevar esta nueva ley al Constitucional?, porque si hay que protestar se protesta, pero protestar pa ná es tontería

18 años
2.352

19 años
3.514
Es una protesta porque el gobierno ha colado por la puerta de atrás una ley que permite saltarse a los jueces en los procesos de cierres de webs. Hasta ahora en este pais hacía falta una orden judicial para cerrar una web. Como en todos los casos de denuncias de la SGAE todas las sentencias daban la razón a las webs, lo que han hecho es saltarse al juez, que no parecía querer colaborar mucho con los "autores". Es decir, como voy perdiendo el partido por 5-0 decido que el árbitro no vale y que lo voy a pitar yo.
Esto es muy grave, realmente grave. Afecta a nuestros derechos más fundamentales, como el de la libertad de expresión, ya que la ley, de facto, habilita al Ministerio de Cultura como entidad administrativa a cerrar webs sin mayor prueba que una denuncia, algo tremendamente peligroso pues también se podrían cerrar webs no "afines" a la ideología del gobierno de turno simplemente por tener incrustado un video de Youtube con una canción, o un fragmento de película, algo que la mayoría de bloggers tenemos en nuestro blog. Confiere asi la ley al Ministerio un status de "policía política" bajo la excusa de la protección de los derechos de autor, y se solventan por la via express las denuncias cerrando la página web.
Os pongo el manifiesto que se ha extendido por la red:
Ante la inclusión en el Proyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Pásalo.
Más info: Red SOStenible
MonJamoEs una protesta porque el gobierno ha colado por la puerta de atrás una ley que permite saltarse a los jueces en los procesos de cierres de webs. Hasta ahora en este pais hacía falta una orden judicial para cerrar una web. Como en todos los casos de denuncias de la SGAE todas las sentencias daban la razón a las webs, lo que han hecho es saltarse al juez, que no parecía querer colaborar mucho con los "autores". Es decir, como voy perdiendo el partido por 5-0 decido que el árbitro no vale y que lo voy a pitar yo.
Esto es muy grave, realmente grave. Afecta a nuestros derechos más fundamentales, como el de la libertad de expresión, ya que la ley, de facto, habilita al Ministerio de Cultura como entidad administrativa a cerrar webs sin mayor prueba que una denuncia, algo tremendamente peligroso pues también se podrían cerrar webs no "afines" a la ideología del gobierno de turno simplemente por tener incrustado un video de Youtube con una canción, o un fragmento de película, algo que la mayoría de bloggers tenemos en nuestro blog. Confiere asi la ley al Ministerio un status de "policía política" bajo la excusa de la protección de los derechos de autor, y se solventan por la via express las denuncias cerrando la página web.
Os pongo el manifiesto que se ha extendido por la red:
Ante la inclusión en el Proyecto de Ley de Economía sostenible de modificaciones legislativas que afectan al libre ejercicio de las libertades de expresión, información y el derecho de acceso a la cultura a través de Internet, los periodistas, bloggers, usuarios, profesionales y creadores de Internet manifestamos nuestra firme oposición al proyecto, y declaramos que:
- Los derechos de autor no pueden situarse por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos, como el derecho a la privacidad, a la seguridad, a la presunción de inocencia, a la tutela judicial efectiva y a la libertad de expresión.
- La suspensión de derechos fundamentales es y debe seguir siendo competencia exclusiva del poder judicial. Ni un cierre sin sentencia. Este anteproyecto, en contra de lo establecido en el artículo 20.5 de la Constitución, pone en manos de un órgano no judicial -un organismo dependiente del ministerio de Cultura-, la potestad de impedir a los ciudadanos españoles el acceso a cualquier página web.
- La nueva legislación creará inseguridad jurídica en todo el sector tecnológico español, perjudicando uno de los pocos campos de desarrollo y futuro de nuestra economía, entorpeciendo la creación de empresas, introduciendo trabas a la libre competencia y ralentizando su proyección internacional.
- La nueva legislación propuesta amenaza a los nuevos creadores y entorpece la creación cultural. Con Internet y los sucesivos avances tecnológicos se ha democratizado extraordinariamente la creación y emisión de contenidos de todo tipo, que ya no provienen prevalentemente de las industrias culturales tradicionales, sino de multitud de fuentes diferentes.
- Los autores, como todos los trabajadores, tienen derecho a vivir de su trabajo con nuevas ideas creativas, modelos de negocio y actividades asociadas a sus creaciones. Intentar sostener con cambios legislativos a una industria obsoleta que no sabe adaptarse a este nuevo entorno no es ni justo ni realista. Si su modelo de negocio se basaba en el control de las copias de las obras y en Internet no es posible sin vulnerar derechos fundamentales, deberían buscar otro modelo.
- Consideramos que las industrias culturales necesitan para sobrevivir alternativas modernas, eficaces, creíbles y asequibles y que se adecuen a los nuevos usos sociales, en lugar de limitaciones tan desproporcionadas como ineficaces para el fin que dicen perseguir.
- Internet debe funcionar de forma libre y sin interferencias políticas auspiciadas por sectores que pretenden perpetuar obsoletos modelos de negocio e imposibilitar que el saber humano siga siendo libre.
- Exigimos que el Gobierno garantice por ley la neutralidad de la Red en España, ante cualquier presión que pueda producirse, como marco para el desarrollo de una economía sostenible y realista de cara al futuro.
- Proponemos una verdadera reforma del derecho de propiedad intelectual orientada a su fin: devolver a la sociedad el conocimiento, promover el dominio público y limitar los abusos de las entidades gestoras.
- En democracia las leyes y sus modificaciones deben aprobarse tras el oportuno debate público y habiendo consultado previamente a todas las partes implicadas. No es de recibo que se realicen cambios legislativos que afectan a derechos fundamentales en una ley no orgánica y que versa sobre otra materia.
Pásalo.
Más info: Red SOStenible
Joder :eek:MAdMAd No sabía que la cosa estaba tan mal.Espero que encontremos la forma de evitar esta retrógrada barbaridad

18 años
5.181
Entonces Youtube lo van a cerrar?? Están flipando ya e?

17 años
1.822

18 años
1.473
vagos.es (y taringa) + JDownloader es sin duda lo mejor que hay para bajar series y pelis. Todo muy ordenado y actualizado al día.
nufavagos.es (y taringa) + JDownloader es sin duda lo mejor que hay para bajar series y pelis. Todo muy ordenado y actualizado al día.
+1. Pero me parece una putada enorme aun así. Yo por ejemplo antes de descargarme una temporada completa de una serie pues siempre veo un cap o dos en megavideo y luego si me gusta ya me la descargo completa y en buena calidad. JDown RULEZ!

18 años
5.181

18 años
5.181
Entonces Youtube lo van a cerrar?? Están flipando ya e?
NaxxxEntonces Youtube lo van a cerrar?? Están flipando ya e?
Me colao, solo servers españoles no? XD

17 años
7.046

18 años
5.181
Entonces Youtube lo van a cerrar?? Están flipando ya e?

18 años
5.181
NaxxxEntonces Youtube lo van a cerrar?? Están flipando ya e?
Me colao, solo servers españoles no? XD
NaxxxMe colao, solo servers españoles no? XD
Pues mira, no lo se. A lo mejor es al estilo chino, que pueden chapar lo que quieran para que no sea visible en España. ¿Alguien puede aclarar este punto?

16 años
2.542
Esa ley de lo que habla es de cerrar el garito a web de nuestro pais, lo de censurar webs impidiendo la entrada ya lo hacen en España, aunque hasta donde se sólo se lo he visto hacer a las operadoras con páginas para piratear los canales de la tele, nada más grave.

17 años
3.574
Es impresión mia o cada vez en este país se oyen pinceladas más propias de una dictadura que de un estado de derecho? Yo con lo que flipe hace poco fue con el tema de los controladores aereos, que es verdad que cobraban una burrada(ellos pensarán diferente obv), pero lo flipante es que como los trabajadores tienen sus derechos, hay sindicatos, reducir a un 50% su sueldo etc podria traer cola y que luego la ley se pusiese a favor de los trabajadores... pues nos sacamos de la chistera un DECRETO LEY(la primera vez que lo oigo) y aqui se hace lo que dice el gobierno y punto pelota, además "solucionado" en una semana.
Hace unos días con el tema del IVA, oí decir a Zapatero que aunque podrían imponerlo también por DECRETO LEY(la segunda vez que lo oía), preferian que fuese una decisión por consenso y apoyada por la mayoria de partidos.
A mi lo del DECRETO LEY, me da un poco de yu-yu, y lo veo más de los tiempos en los que Franco se levantaba por la mañana con el día cruzado y le entraba la vena creativa.
Un Saludo.

16 años
1.954

17 años
3.574
Es impresión mia o cada vez en este país se oyen pinceladas más propias de una dictadura que de un estado de derecho? Yo con lo que flipe hace poco fue con el tema de los controladores aereos, que es verdad que cobraban una burrada(ellos pensarán diferente obv), pero lo flipante es que como los trabajadores tienen sus derechos, hay sindicatos, reducir a un 50% su sueldo etc podria traer cola y que luego la ley se pusiese a favor de los trabajadores... pues nos sacamos de la chistera un DECRETO LEY(la primera vez que lo oigo) y aqui se hace lo que dice el gobierno y punto pelota, además "solucionado" en una semana.
Hace unos días con el tema del IVA, oí decir a Zapatero que aunque podrían imponerlo también por DECRETO LEY(la segunda vez que lo oía), preferian que fuese una decisión por consenso y apoyada por la mayoria de partidos.
A mi lo del DECRETO LEY, me da un poco de yu-yu, y lo veo más de los tiempos en los que Franco se levantaba por la mañana con el día cruzado y le entraba la vena creativa.
Un Saludo.
MINEs impresión mia o cada vez en este país se oyen pinceladas más propias de una dictadura que de un estado de derecho?
No, no es cosa tuya únicamente, mucha gente pensamos así. Yo llevo ya años pensándolo, esto de democracia tiene lo que yo de chino.
"Una democracia presumís hacer, en otra queremos creer."

17 años
7.046
Hombre, a ver, por mucha democrácia que exista, siempre han de quedar mecanismos para neutralizar las injusticias. En el caso de los controladores, cierto es que ellos solo pueden neutralizar un pais, y se supone que si saleadelante un decreto-ley es porque nuestros representantes políticos en su mayoria lo aprueban.
Y esto de democracia tiene lo que de chino un chino: el 100%. El problema lo tenemos los votantes, que ayudamos con nuestro miedo y nuestra incultura (y me incluyo) a que esto sea un régimen bipartidista de facto que no de acto.

16 años
1.954
"Meterla" una vez al año no es democracia.

16 años
5.113
Una democracia no existe cuando el cotarro se divide en dos partes. Primero joden unos y luego joderan los otros. Y al final la politica es simple y llanamente poder y dinero. Los que estan al mando ahora intentando sacar el maximo provecho para ellos mismos y cuando vengas los otros mas de lo mismo.

17 años
2.618

16 años
5.113

17 años
2.618
yowhttps://www.facua.org/es/sieslegaleslegal/index.php
Registrado.

17 años
3.574

17 años
7.046
Hombre, a ver, por mucha democrácia que exista, siempre han de quedar mecanismos para neutralizar las injusticias. En el caso de los controladores, cierto es que ellos solo pueden neutralizar un pais, y se supone que si saleadelante un decreto-ley es porque nuestros representantes políticos en su mayoria lo aprueban.
Y esto de democracia tiene lo que de chino un chino: el 100%. El problema lo tenemos los votantes, que ayudamos con nuestro miedo y nuestra incultura (y me incluyo) a que esto sea un régimen bipartidista de facto que no de acto.
trumania En el caso de los controladores, cierto es que ellos solo pueden neutralizar un pais,
Sí, ahí tienes razón, no lo habia visto desde esa perspectiva.
Un Saludo.

19 años
3.514

17 años
7.046
Todo esto está muy bien pero, ¿alguien tiene la intención de llevar esta nueva ley al Constitucional?, porque si hay que protestar se protesta, pero protestar pa ná es tontería
trumaniaTodo esto está muy bien pero, ¿alguien tiene la intención de llevar esta nueva ley al Constitucional?, porque si hay que protestar se protesta, pero protestar pa ná es tontería
David Bravo ya ha remitido una carta al CGPJ. Algo es algo.
David Bravo - Carta enviada al Consejo General del Poder Judicial a propósito de la "Ley Sinde"
Carta enviada al Consejo General del Poder Judicial a propósito de la "Ley Sinde"
AL PLENO DEL CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL
Excelentísimos señores:
Mi nombre es David Bravo Bueno y soy abogado en ejercicio con despacho profesional en Sevilla. El motivo de la presente es la reciente aprobación en Consejo de Ministros del Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible en cuya Disposición Final Primera se prevén determinadas reformas del Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual y de la Ley de Servicios de la Sociedad de la Información.
Las reformas propuestas pueden resumirse sucintamente en que mediante las mismas se atribuiría a una comisión del Ministerio de Cultura la potestad de decidir si desde una página web se están vulnerando derechos de propiedad intelectual procediendo, en caso de que así lo consideren, al cierre de la misma o a la retirada del contenido objeto de controversia. En ese procedimiento se reservaría a los Juzgados Centrales de lo Contencioso Administrativo la función de autorizar el cierre acordado por la Comisión, pero impidiendo que puedan entrar en el fondo del asunto, esto es, impidiendo que supervisen si efectivamente existe la infracción que motiva el cierre. De este modo, el ámbito de las competencias judiciales quedará limitado a analizar, no la pertinencia de la medida acordada, sino si la ejecución de ésta afecta a los derechos fundamentales de libertad de expresión o información.
Aunque puede ser utilizada por cualquiera y para perseguir cualquier tipo de página web si el denunciante considera que lesiona sus derechos, la reforma está pensada para otorgar a la industria de los contenidos una vía administrativa rápida que les permita lograr el cierre de un determinado tipo de página web: las conocidas como páginas webs de enlaces. La actividad de estas webs consiste en la de ofrecer enlaces a archivos que miles de ciudadanos intercambian entre sí utilizando ciertos programas informáticos. Es importante subrayar que estas páginas no tienen más contenido que los enlaces referidos y que carecen de archivo alguno, encontrándose éstos en los discos duros de los ordenadores personales de aquellos usuarios que han decidido compartirlos.
Para entender los motivos que encierra la propuesta incluida en la Ley de Economía Sostenible, es necesario explicar cuál ha sido el resultado de las acciones penales y civiles que desde hace años ejerce la industria de los contenidos contra este tipo de página web.
En el año 2006 se produjo una redada que tuvo como fruto la detención de 15 personas por administrar páginas de enlaces como las que acabo de describir. Todas ellas fueron imputadas por un presunto delito contra la propiedad intelectual (art. 270 CP) y los procedimientos recayeron en diversos juzgados de instrucción repartidos por varias ciudades españolas. Esta operación fue calificada por la entonces Ministra de Cultura, Dª. Carmen Calvo, como una de las más importantes actuaciones en defensa de la propiedad intelectual realizadas durante ese año 2006.
Sin embargo, con las excepciones que se dirán, las resoluciones hasta ahora recaídas en estos casos resolvieron el sobreseimiento de las actuaciones al entenderse por los diversos Juzgados que examinaron cada uno de estos asuntos que la actividad realizada por los imputados era penalmente atípica. Así sucedió en los casos de las páginas webs Sharemula, Tvmix.net, Todotorrente.com, Emule24horas.com, Spanishare.com, Cvcdgo.com, Etmusica.com, Elitemula.com, Indicedonkey.com y Naiadadonkey.com. El denominador común de la argumentación de esas resoluciones es que un enlace es una mera cadena de caracteres alfanuméricos que indica dónde se halla un contenido pero que no lo reproduce ni lo comunica públicamente. Un enlace sería pues un “mero dato fáctico” -por seguir la expresión utilizada por el profesor Garrote y la Audiencia Provincial de Madrid al resolver el caso Sharemula- que por sí mismo no realiza ningún acto de explotación de derechos de propiedad intelectual. Por lo tanto, dado que no existe el elemento objetivo del tipo -reproducción o comunicación pública de la obra- resulta irrelevante analizar si concurre o no ánimo de lucro, puesto que la existencia de éste sin la de aquél deja incompleto el tipo penal.
De este modo, los que realizan los actos de reproducción y/o comunicación pública son los propios usuarios que gratuitamente intercambian esos archivos en las redes P2P y no quien simplemente enlaza a tales archivos desde este tipo de webs. De nada serviría -siguiendo el razonamiento de las resoluciones mencionadas- acudir a la figura de la cooperación necesaria porque la actividad de estos usuarios es atípica penalmente ya que no obtienen rendimiento económico alguno por su actividad. No siendo delito la actividad de los usuarios, en ningún caso podrá existir responsabilidad criminal por cooperación necesaria a los actos de éstos.
Por rigor, merece la pena indicar que pese a esta doctrina reiterada existen dos sentencias condenatorias contra administradores de páginas de este tipo. Sin embargo hay que destacar un aspecto diferenciador de las mismas -además de la mera y obvia diferencia cuantitativa- y es que esas sentencias lo son de conformidad, esto es, son fruto de un acuerdo entre las partes. En esos dos casos (los de las páginas webs SimonFilmsTV e infopsp) los denunciados no adujeron que sus páginas únicamente contenían enlaces ni realizaron argumentación alguna en tal sentido. Es por ello por lo que las sentencias de conformidad dictadas no emiten pronunciamiento alguno sobre la naturaleza jurídica del enlace ni sobre si éstos pueden suponer o no comunicación pública de los archivos a los que remiten. Sin necesidad de hacer grandes argumentaciones al respecto, baste subrayar como conclusión que las pocas veces que a los denunciantes se les ha dado la razón en sus tesis ha sido cuando nadie se las ha discutido. Y a sensu contrario: siempre que se ha sostenido ante el juzgado la defensa de la inocuidad del enlace respecto de las infracciones de derechos de propiedad intelectual y se ha dictado una resolución que pone fin al asunto, ésta lo ha sido de archivo del procedimiento y no de condena.
Ante el fracaso de la vía penal, la entidad de gestión de derechos SGAE ha ejercido acciones civiles contra titulares de este tipo de páginas webs y, hasta el momento, con nulos resultados. Los Juzgados de lo Mercantil que están entendiendo de las demandas interpuestas están decantándose por inadmitir la adopción de las medidas cautelares solicitadas junto con la demanda al entender que no se cumple el requisito de apariencia de buen derecho dado que las páginas demandadas no realizan acto de explotación de derechos de propiedad intelectual alguno. En uno de esos casos (el de las páginas webs Elitemula y Etmusica) el juzgado, que había concedido la adopción del cierre cautelar de la web inaudita parte, decidió revocar su propia decisión tras la oposición de la demandada, que se basó en la imposibilidad de que un enlace pueda infringir derechos de propiedad intelectual al no reproducir ni comunicar públicamente las obras a las que remite.
La única sentencia dictada hasta el momento en vía civil es la recaída en el caso que estudiaba la demanda contra la página de enlaces llamada elrincondejesus.com. La sentencia del Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Barcelona desestima íntegramente la demanda de SGAE esgrimiendo también la inexistencia de infracción de derechos de propiedad intelectual por carecer la web de contenidos protegidos, más allá de los enlaces que la actora señalaba como objeto del procedimiento.
Llegados a este punto resulta ya fácil explicar por qué sostengo que las reformas incluidas en la Disposición Final Primera del Anteproyecto de Ley de Economía Sostenible suponen una burla a nuestro sistema judicial. Esto es así porque la reforma no pretende frenar la proliferación de este tipo de páginas webs con un cambio en las normas del juego que las hagas jurídicamente atacables sino con una sustitución burda y grosera de los árbitros naturales de ese conflicto. De este modo, y a sabiendas de que los jueces están resolviendo que las páginas de enlaces no suponen infracción de derechos de propiedad intelectual, el atajo tomado ha sido el de sustraer a los mismos ese poder de decisión. Teniendo en cuenta el sentido de las resoluciones que estaban adoptando, no parece en absoluto casual que el papel que ahora se les reserva ab initio esté limitado a que no entren a discutir la propia existencia de la infracción ya declarada por la Comisión del Ministerio de Cultura.
Pese a que el ejecutivo no lo dice de forma expresa, en ocasiones algunos de los actores involucrados en este conflicto han puesto negro sobre blanco el motivo del futuro nacimiento de ese órgano administrativo y de las funciones que tendrá atribuídas. El secretario sectorial de Comunicación Social, Cultura y Deporte de UGT, Carlos Ponce, al ser preguntado por la última resolución que manifiesta que las páginas de enlaces no vulneran derechos de propiedad intelectual, mostró su indignación con la misma declarando que confiaba que se aprobara la Ley de Economía Sostenible para "detener las sentencias que puedan atentar contra los derechos de propiedad intelectual". Según informa EFE, a continuación indicó que “de ello” se encargaría “una nueva comisión parlamentaria que se establecería con representantes de la industria y de los consumidores”. El motivo por el que esta declaración me resulta escandalosa no es porque su autor considere que las sentencias que comentamos atentan contra los derechos de propiedad intelectual, una opinión a todas luces errónea desde el punto de vista jurídico pero, en cualquier caso, perfectamente amparada por el derecho de libertad de expresión de quien las profiere. La razón de mi perplejidad y, en cierto modo, preocupación, estriba en que el señor Ponce sugiera que el supuesto atentado a los derechos de propiedad intelectual que encierran esas resoluciones pueda y deba ser combatido, no con el pertinente recurso, sino sencillamente trasladando las competencias decisorias de esos juzgados a un órgano administrativo del que espera y prevé otras resoluciones más acordes a sus intereses u opiniones.
Con mayor claridad incluso, Marisa Castelo, abogada de la industria de los contenidos, ofreció hace unos meses una entrevista online en el periódico ABC donde también puso las cartas sobre la mesa. Tras defender a ultranza la reforma que estamos comentando y, ante la pregunta de si se “ganan muchas demandas por violaciones de propiedad intelectual en internet”, la letrada contesta: “has dado en el clavo” y agregó que “la necesidad de esta reforma surge sencillamente de que no se está aplicando el Código Penal de manera correcta”.
El motivo de ponerles en antecedentes mediante esta carta es el de preguntarles su parecer sobre lo que personalmente considero un despropósito que ataca a pilares fundamentales de un Estado de Derecho. Mi intención es también que la presente les estimule para que indaguen en los hechos aquí narrados y, tras su verificación, exijan explicaciones a aquellos que pretenden cerrar un determinado tipo de página web apartando del conocimiento de esa materia a los tribunales que estaban resolviendo de forma reiterada en sentido contrario.
Lo anterior se lo comunico a los efectos legales oportunos.
Aprovecho la ocasión para reiterarles mi consideración más distinguida.

19 años
3.514
Más opiniones de blogueros ilustres:
Julio Alonso: El gobierno contra los ciudadanos digitales
Enrique Dans: La pantomima de una democracia El Blog de Enrique Dans

18 años
11.858
Por cierto, os funciona vagos.es? a mí no me abre, sale la página en blanco, y después de lo de seriesyonkis ya me estoy acojonando...

18 años
849

18 años
11.858
Por cierto, os funciona vagos.es? a mí no me abre, sale la página en blanco, y después de lo de seriesyonkis ya me estoy acojonando...
rafull8Por cierto, os funciona vagos.es? a mí no me abre, sale la página en blanco, y después de lo de seriesyonkis ya me estoy acojonando...
A mi tampoco :S

16 años
2.542
Yo acabo de entrar, sería momentaneo hipocondríacos.

18 años
11.858

16 años
2.542
Yo acabo de entrar, sería momentaneo hipocondríacos.
AsVHEYo acabo de entrar, sería momentaneo hipocondríacos.
Ah pues sí, ha vuelto, ha estado un montón de rato caída... que susto! xD
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.