10/06/2011 00:01
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Basta que diga esto unos post más atrás

The Big TrujillanPensé q ya había terminado con la época en que me llevaba pataletas cachondas con Juancito Fripp que metía apología de la maría por tos laos, no importaba el tema pero veo q esta

corriente es cíclica 😫D

Para que vuelva la burra al trigo 😫DD


Robert Fripp;835010 escribió:
Creo que es la primera vez que se empieza a discutir sobre la marihuana por aca...

Y me parece bastante arriesgado tener una posicion sobre ella tan drastica sin siquiera saber lo que es. Lau, como se que sos una persona joven,moderna e inteligente (relativamente,a vces me tildas con la arrogancia que escribis 😫,se que te fiaras de la informacion bien buscada en internet bastante. Y si buscas, te reto a que busques tantas contras cientificas como para decir tal frase, porque por no solo mi experiencia,tambien investigando por internet, lo unico que hace a la marihuana peor que el alcohol por ejemplo, es la moral y tradicion de la sociedad-

10/06/2011 00:03
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

jaja truji,antes ocupate de severino que mas apologia que la suya es imposible de encontrar jajaja

10/06/2011 00:07
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Y tambien aclaro,que antes de venir a tailandia fumaba mucho porque me aburria,pero estando aca todo es tan delirante,que no me hace falta fumar,para los que dicen que es una sustancia adictiva.

10/06/2011 00:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
09/06/2011 20:41
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Jugadores de poker y marihuana. Una mezca inteligentisima.

09/06/2011 23:15
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

laurenmaJugadores de poker y marihuana. Una mezca inteligentisima.



Si solo fumas cuando no juegas ya me dirás porque tiene que ser una mala mezcla, a lo mejor eres de los que piensa que el alcohol es más "sano".

Y por cierto hay presidentes del gobierno,arquitectos,ingenieros,médicos,deportistas de élite,actores.. que fuman, otra cosa es que eso no sea lo que ves por la tele. Clinton,Phelps,Obama,Stephen King,Richard Branson(dueño de Virgin),Ted Turner(creador de la BBC)... son o han sido fumadores de marihuana más otros miles de personajes ilustres que no lo dicen por miedo a esta sociedad hipócrita de mierda.

pr35tSi solo fumas cuando no juegas ya me dirás porque tiene que ser una mala mezcla, a lo mejor eres de los que piensa que el alcohol es más "sano".

Y por cierto hay presidentes del gobierno,arquitectos,ingenieros,médicos,deportistas de élite,actores.. que fuman, otra cosa es que eso no sea lo que ves por la tele. Clinton,Phelps,Obama,Stephen King,Richard Branson(dueño de Virgin),Ted Turner(creador de la BBC)... son o han sido fumadores de marihuana más otros miles de personajes ilustres que no lo dicen por miedo a esta sociedad hipócrita de mierda.

Interesante argumento el de suavizar una droga al compararla con otra.

Y pensar que la marihuana no tiene ningún efecto adverso solo por tomarla mientras no estás jugando me parece sorprendente.

10/06/2011 02:10
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
09/06/2011 21:11
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

La marihuana es divertida hasta que te pasas cuatro años de tu vida desperdiciados sin salir de un salón viendo humor amarillo.

Llevo unos tres años quitado, y le tengo un asco a la puta droga esa... que ni oler un porro puedo sin poner cara de "pobre, ya te darás cuenta" xD

Claro que si lo llevas bien puede ser chachi para siempre, no digo que no.

QuerLa marihuana es divertida hasta que te pasas cuatro años de tu vida desperdiciados sin salir de un salón viendo humor amarillo.

Jajja.Esta frase me a hecho mucha gracia

si,estoy fumando..

10/06/2011 06:49
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
09/06/2011 23:14
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

me estan haciendo recordar los dias por españa,cuantas experiencias por ahi...

Robert Fripme estan haciendo recordar los dias por españa,cuantas experiencias por ahi...



Si, y dijiste que volverias. Hablando de Maria...¿Te acuerdas de la rubia aquella que te paró por la calle

y te pidió si la dejabas chupar de tu pene? ja,ja,ja,ja. Bueno, de tu cachimba en forma de pene y testiculos. Era enrrollada la tia,eh y tu le gustaste... no paraba de decir que parecias el Vampiro de Crepusculo😉

10/06/2011 07:52
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
09/06/2011 23:14
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

me estan haciendo recordar los dias por españa,cuantas experiencias por ahi...

10/06/2011 06:49
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Robert Fripme estan haciendo recordar los dias por españa,cuantas experiencias por ahi...



Si, y dijiste que volverias. Hablando de Maria...¿Te acuerdas de la rubia aquella que te paró por la calle

y te pidió si la dejabas chupar de tu pene? ja,ja,ja,ja. Bueno, de tu cachimba en forma de pene y testiculos. Era enrrollada la tia,eh y tu le gustaste... no paraba de decir que parecias el Vampiro de Crepusculo😉

laurenmaJugadores de poker y marihuana. Una mezca inteligentisima.



No creo que fumar marihuana y multitablear sea producente. De hecho yo nunca lo hago. Nunca he fumado en el trabajo y nunca fumo en ninguna sesión. Igual que uno que beba tampoco debería jugar borracho, eso lo sabemos todos. Por tanto no estamos hablando de ninguna mezcla inteligentísima querido Lau. Cada cosa a su tiempo, que el dia tiene 24 h. Por otra parte, secuelas no me deja ninguna mala, ya te digo que es al contrario.

Quero;834928 escribió:
La marihuana es divertida hasta que te pasas cuatro años de tu vida desperdiciados sin salir de un salón viendo humor amarillo.

Llevo unos tres años quitado, y le tengo un asco a la puta droga esa... que ni oler un porro puedo sin poner cara de "pobre, ya te darás cuenta" xD

Claro que si lo llevas bien puede ser chachi para siempre, no digo que no.

No conozco tu situación Quero, pero tal vez abusaste en esa época, o tuviste algún tipo de problemas que te hicieron acabar en algún tipo de depresión. Encerrarse a fumar en casa para olvidar los problemas obv no es la solución y en este caso concreto comprendo tu comentario, pero en tu fuero interno supongo que sabes que la culpa no fue de esta bendita hierba, si no de tu relación descompensada con ella por aquella época. Que la marihuana no tiene la culpa, vaya. 😉


pr35t0;835001 escribió:


Y por cierto hay presidentes del gobierno,arquitectos,ingenieros,médicos,deportistas de élite,actores.. que fuman, otra cosa es que eso no sea lo que ves por la tele. Clinton,Phelps,Obama,Stephen King,Richard Branson(dueño de Virgin),Ted Turner(creador de la BBC)... son o han sido fumadores de marihuana más otros miles de personajes ilustres que no lo dicen por miedo a esta sociedad hipócrita de mierda.

Pues sí. Yo desde luego no voy a aceptar nunca que nadie se crea mejor que yo, o que está moralmente por encima de mi, por el simple hecho de que soy fumador habitual del fruto de una planta con unas virtudes benditas, natural, al alcance de todos, que puedo cultivar en casa, y que me ayuda a ser mas feliz, mejor persona, entenderme mejor a mi mismo, me ayuda a comprender mejor el mundo, a aceptarlo, y a recongraciarme continuamente con él.

Veamos, llevo algo ya de recorrido vital y no quiero que alguien piense que no se de qué hablo. Tengo una carrera universitaria, soy profesor, 40 tacos recien cumplidos, una ex-mujer y dos hijos con los que me llevo divinamente. Cargo gustosamente con la hipoteca donde viven ellos, con una vivienda de alquiler donde vivo yo (con una terraza preciosa con macetas :p) , y una pareja actual que aunque no sea virgen yo la tengo en un altar, como diría Albertucho. Y además soy un jugador ganador de poker de los mas veteranos del foro (aunque nunca haya pasado de NL100 porque nunca me he considerado pro), y muy orgulloso que estoy de ello también, claro.

Tengo pinta de ser un mono vicioso, un drogadicto o algo por el estilo?

Simplemente digo que fumar marihuana puede ser bueno para tí, lo mismo que puede serlo el poker. Pero también puede ser malo si no sabes como hacerlo o como afrontarlo, como aprovechar en definitiva todas sus virtudes sin caer en el exceso o en el abuso (drogadicción severa o ludopatía). Pero eso no depende de la hierba, o del poker, depende de tí.

@truji: Como veo que te preocupa el tópic, te comento que creo que se puede debatir este tema con naturalidad y buen talante por parte de todos, al menos yo estoy dispuesto a defender mis tesis sobre el particular y aportar mi experiencia si hace falta. Acepto que mi discurso pueda parecer una apología sobre la droga pero intuyo que el lector inteligente no lo verá de esta manera. Y bajo ningún concepto hago extensible mi razonamiento a otro tipo de drogas. Hablo de marihuana de la buena. 😄

Saludos

10/06/2011 09:16
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

jajam yo no fumo, pero algunos tienen posiciones un poco extremas no ?

No creo que nadie se vaya a arruinar la vida por fumar marihuana..!!

10/06/2011 12:23
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
09/06/2011 20:41
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Jugadores de poker y marihuana. Una mezca inteligentisima.

09/06/2011 23:15
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

laurenmaJugadores de poker y marihuana. Una mezca inteligentisima.



Si solo fumas cuando no juegas ya me dirás porque tiene que ser una mala mezcla, a lo mejor eres de los que piensa que el alcohol es más "sano".

Y por cierto hay presidentes del gobierno,arquitectos,ingenieros,médicos,deportistas de élite,actores.. que fuman, otra cosa es que eso no sea lo que ves por la tele. Clinton,Phelps,Obama,Stephen King,Richard Branson(dueño de Virgin),Ted Turner(creador de la BBC)... son o han sido fumadores de marihuana más otros miles de personajes ilustres que no lo dicen por miedo a esta sociedad hipócrita de mierda.

10/06/2011 00:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

pr35tSi solo fumas cuando no juegas ya me dirás porque tiene que ser una mala mezcla, a lo mejor eres de los que piensa que el alcohol es más "sano".

Y por cierto hay presidentes del gobierno,arquitectos,ingenieros,médicos,deportistas de élite,actores.. que fuman, otra cosa es que eso no sea lo que ves por la tele. Clinton,Phelps,Obama,Stephen King,Richard Branson(dueño de Virgin),Ted Turner(creador de la BBC)... son o han sido fumadores de marihuana más otros miles de personajes ilustres que no lo dicen por miedo a esta sociedad hipócrita de mierda.

Interesante argumento el de suavizar una droga al compararla con otra.

Y pensar que la marihuana no tiene ningún efecto adverso solo por tomarla mientras no estás jugando me parece sorprendente.

laurenmaInteresante argumento el de suavizar una droga al compararla con otra.

Y pensar que la marihuana no tiene ningún efecto adverso solo por tomarla mientras no estás jugando me parece sorprendente.



Primero, estoy comparándola con otra droga porque supongo que los fines de semana te beberás tus cubatas y me hace bastante gracia la gente que critica la marihuana y bebe.

Segundo, yo no pienso que la marihuana no tenga ningún efecto adverso, de hecho, como me gusta saber que consumo me habré visto 10 documentales y habré leído otros tantos artículos de expertos,médicos.. y lo que saco en claro de ellos es que el mayor daño que hace la marihuana es al sistema respiratorio, es decir, por fumarla.Por eso mucha gente la toma en comida o postres.

Sobre el daño mental obviamente que tb existe pero hay estudios firmes que dicen que se necesitarían 8 años de consumo crónico(es decir todos los días) para que alguna zona neuronal no se volviese a regenerar jamás, asi que es como todo, si no abusas no debería de haber problema.

Tercero, la marihuana aparte del THC consta de otros 20 alcaloides de los cuales la mitad más o menos está demostrado que son buenos para el cuerpo humano, de hecho algunos se usan como medicamento.

14/06/2011 16:14
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

no me pongo a escribir porque no acabo.

Autocultivo 4 ever.

14/06/2011 17:10
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
19/04/2010 21:51
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Poker + porno y a dormir!

DucKa2Ejercicio + ducha y a dormir!


IamH3av3n;531967 escribió:
Poker + porno y a dormir!


lo mejor una fusion de estas 2... poker+ ejercicio+ paja/ducha + dormir ( la paja se podria suprimir en caso de que el ejercicio de ese dia hubiese sido una sesion de sexo sucio y salvaje)

14/06/2011 17:13
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
14/06/2011 16:14
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

no me pongo a escribir porque no acabo.

Autocultivo 4 ever.

proggrezivjajam yo no fumo, pero algunos tienen posiciones un poco extremas no ?

No creo que nadie se vaya a arruinar la vida por fumar marihuana..!!



ya sabes lo que dicen.... se empieza fumando porros.. y al final acabas pinchandote marihuana.

Jsensi;837541 escribió:
no me pongo a escribir porque no acabo.

Autocultivo 4 ever.

si, pero sabes que cuando fumas antes de dormir a la mañana siguente no te levantas igual de bien que sino fumases...

15/06/2011 01:20
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

yo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior, el problema aparece con el tiempo cuando te cuesta dormir si no fumas. En ese caso más te vale llegar bien cansado a la noche.

15/06/2011 12:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
15/06/2011 01:20
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

yo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior, el problema aparece con el tiempo cuando te cuesta dormir si no fumas. En ese caso más te vale llegar bien cansado a la noche.

Jsensyo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior



Tolerancia 100% se llama eso..xD

15/06/2011 22:43
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
15/06/2011 01:20
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

yo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior, el problema aparece con el tiempo cuando te cuesta dormir si no fumas. En ese caso más te vale llegar bien cansado a la noche.

15/06/2011 12:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Jsensyo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior



Tolerancia 100% se llama eso..xD

QuerLa marihuana es divertida hasta que te pasas cuatro años de tu vida desperdiciados sin salir de un salón viendo humor amarillo.

Llevo unos tres años quitado, y le tengo un asco a la puta droga esa... que ni oler un porro puedo sin poner cara de "pobre, ya te darás cuenta" xD

Claro que si lo llevas bien puede ser chachi para siempre, no digo que no.

Uno que sabe.

Yo he sido fumador habitual durante los ultimos 5-6 años. Y cuando digo habitual digo unos 4 petas diarios, algunos días mas (la mayoria) algunos dias menos. La mayoria de mis amigos tiene un consumo similar a dia de hoy.

Era defensor a ultranza del consumo de cannabis. No era capaz de encontrar en internet practicamente ningun estudio en contra de su consumo.

Sin embargo un amigo mio era estudiante de medicina y a dia de hoy psiquiatra. Desde años me viene avisando de los problemas psicologicos que puede producir el consumo continuado de cannabis, desde problemas de ansiedad, pasando por eskizofrenia, etc. Yo obviamente ni caso, pues internet es mucho mas sabio que los libros de medicina.

Resultase el caso que hace 6 meses aparecieron en mi problemas relacionados del consumo. En resumen algo similar a lo que le pasa a Tony en los Soprano, ansiedad, crisis y esas mierdas. Mi medico me dijo que en gran medida era debido al consumo, que con algo de medicacion, al dejarlo notaria los efectos inmediatamente.

Y asi fue. Es mas, con el tiempo he descubierto a algunos otros amigos y conocidos que lo han tenido que dejar por problemas similares.

Llevo algo mas de 6 meses sin fumar chirris. Y todo ha sido positivo. Pese a que no eran el unico motivo de mis problemas al parecer eran parte importante (es solo un ejemplo para que la gente entienda los riesgos que asume)

No le he cogido asco a la droga como Quero, pero no tengo ninguna gana de volver a fumarlos. Es que una vez uno pierde el habito son todo ventajas. Es cierto que se hecha un poco de menos el humo entrando fuerte en el pulmon y la garganta (un pitillo no es lo mismo)

Tampoco es que ahora mi nivel de actividad se haya multiplicado por 10 (yo fui de los de 4 años pasando mas tiempo en casa del que me habria gustado ahora) pero si que hago ejercicio fisico diariamente y me encuentro mejor.

Basicamente antes solo tenia el punto de vista del fumador y recomendaba su consumo, pues solo me producia ventajas. Ahora tengo el punto de vista del ex-fumador. Y he descubierto que en algunos casos (no digo en todos) puede causar problemas fisicos, obviamente no es algo inocuo. Que uno se encuentra mejor fisicamente y que se ahorra un dinerillo.

Huelga decir que cada uno haga lo que quiera, pero si alguien me pidiese consejo sin duda le recomendaria dejarlo. Puede que uno lo eche de menos en un primer momento, puede que además uno este demasiado metido dentro de la ideosincracia de los fumadores, pero cuando uno descubre los pros de hacerlo, verá que son mayores que las contras. Aun asi he de decir que he disfrutado mucho fumandolos (sobretodo antes, una vez pasaban los años practicamente todos eran petas automaticos)

Pero todo el mundo cambia antes o despues hamijos, todos pasareis por el paso de dejarlo, y sino al tiempo. Al menos asi ha sido en mi experiencia, perdonad por el tocho.

_____________________________________________________________________

Pensabais que ya habia acabado el tocho pero no!

!Y en cuanto al tema de los trastornos del sueño! ¡Este si que es uno de mis temas favoritos!

Soy experto (creo que como muchos aqui) en trastornos del sueño, llevo 5 años sin tener un horario regular, y durante los ultimos 365 dias me he despertado y acostado a todas y cada una de las 24 horas que tiene el dia.

Me hace algo de gracia aunque no estoy demasiado orgulloso de ello.

Solo dejo caer unos apuntes:

1- Lo mas importante es la regularidad. No vale de nada estar 24 horas sin dormir para solucionarlo, e intentar conseguir un horario regular. La cosa es conseguir que tu cerebro genere el mensaje -"este es el momento de dormir"- durante bastante tiempo de manera continuada.

2- Usar la cama solo para dormir es importante. Yo no lo hago ni de coña, me paso 10 horas al dia en la cama, entre que veo pelis, a veces grindeo, etc. Y asi me va.

3- Quien quiera madrugar debe de asumir que es importante joderse y hacerlo durante un par de semanas seguidas. Aunque sea durmiendo 3 horas al dia. Tambien importante intentar no dormir siestas aunque sea complicado.

4- A quien madruga dios le ayuda. Uno es mas feliz cuando se levanta por las mañanas (al menos si no esta habituado a hacerlo) ademas de que un buen descanso coordinando los ciclos del sol con los de nuestro sueño genera un mejor estado fisico, favorece la quema de grasas, etc.

5- Me rio de lo del ejercicio fisico, ya os podeis levantar a las 6 de la tarde y estar haciendo ejercicio 4 horas que hasta las 8 de la mañana o asi ni gota de sueño. Eso lo garantizo.

Y eso, que muy bueno el articulo ese de Beto. El que quiera cambiar los horarios que lo lea que esos consejos son cojonudos.

15/06/2011 23:24
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
20/04/2010 12:03
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

"Transformá tus pensamientos: Levantarse temprano es un privilegio de pocos."

Hasta la quinta línea he llegao, después de leer eso, todo es una mentira.

rafull8"Transformá tus pensamientos: Levantarse temprano es un privilegio de pocos."

Hasta la quinta línea he llegao, después de leer eso, todo es una mentira.

JJAJAJAJAJ ESA FRASE ES LA QUE MÁS GRACIA ME HA HECHO! LO TENDRE EN CUENTA :p

15/06/2011 23:54
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

jajaja lauren, por algo sos uno de mis foreros favoritos

16/06/2011 07:27
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
15/06/2011 01:20
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

yo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior, el problema aparece con el tiempo cuando te cuesta dormir si no fumas. En ese caso más te vale llegar bien cansado a la noche.

15/06/2011 12:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Jsensyo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior



Tolerancia 100% se llama eso..xD

15/06/2011 22:43
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

QuerLa marihuana es divertida hasta que te pasas cuatro años de tu vida desperdiciados sin salir de un salón viendo humor amarillo.

Llevo unos tres años quitado, y le tengo un asco a la puta droga esa... que ni oler un porro puedo sin poner cara de "pobre, ya te darás cuenta" xD

Claro que si lo llevas bien puede ser chachi para siempre, no digo que no.

Uno que sabe.

Yo he sido fumador habitual durante los ultimos 5-6 años. Y cuando digo habitual digo unos 4 petas diarios, algunos días mas (la mayoria) algunos dias menos. La mayoria de mis amigos tiene un consumo similar a dia de hoy.

Era defensor a ultranza del consumo de cannabis. No era capaz de encontrar en internet practicamente ningun estudio en contra de su consumo.

Sin embargo un amigo mio era estudiante de medicina y a dia de hoy psiquiatra. Desde años me viene avisando de los problemas psicologicos que puede producir el consumo continuado de cannabis, desde problemas de ansiedad, pasando por eskizofrenia, etc. Yo obviamente ni caso, pues internet es mucho mas sabio que los libros de medicina.

Resultase el caso que hace 6 meses aparecieron en mi problemas relacionados del consumo. En resumen algo similar a lo que le pasa a Tony en los Soprano, ansiedad, crisis y esas mierdas. Mi medico me dijo que en gran medida era debido al consumo, que con algo de medicacion, al dejarlo notaria los efectos inmediatamente.

Y asi fue. Es mas, con el tiempo he descubierto a algunos otros amigos y conocidos que lo han tenido que dejar por problemas similares.

Llevo algo mas de 6 meses sin fumar chirris. Y todo ha sido positivo. Pese a que no eran el unico motivo de mis problemas al parecer eran parte importante (es solo un ejemplo para que la gente entienda los riesgos que asume)

No le he cogido asco a la droga como Quero, pero no tengo ninguna gana de volver a fumarlos. Es que una vez uno pierde el habito son todo ventajas. Es cierto que se hecha un poco de menos el humo entrando fuerte en el pulmon y la garganta (un pitillo no es lo mismo)

Tampoco es que ahora mi nivel de actividad se haya multiplicado por 10 (yo fui de los de 4 años pasando mas tiempo en casa del que me habria gustado ahora) pero si que hago ejercicio fisico diariamente y me encuentro mejor.

Basicamente antes solo tenia el punto de vista del fumador y recomendaba su consumo, pues solo me producia ventajas. Ahora tengo el punto de vista del ex-fumador. Y he descubierto que en algunos casos (no digo en todos) puede causar problemas fisicos, obviamente no es algo inocuo. Que uno se encuentra mejor fisicamente y que se ahorra un dinerillo.

Huelga decir que cada uno haga lo que quiera, pero si alguien me pidiese consejo sin duda le recomendaria dejarlo. Puede que uno lo eche de menos en un primer momento, puede que además uno este demasiado metido dentro de la ideosincracia de los fumadores, pero cuando uno descubre los pros de hacerlo, verá que son mayores que las contras. Aun asi he de decir que he disfrutado mucho fumandolos (sobretodo antes, una vez pasaban los años practicamente todos eran petas automaticos)

Pero todo el mundo cambia antes o despues hamijos, todos pasareis por el paso de dejarlo, y sino al tiempo. Al menos asi ha sido en mi experiencia, perdonad por el tocho.

_____________________________________________________________________

Pensabais que ya habia acabado el tocho pero no!

!Y en cuanto al tema de los trastornos del sueño! ¡Este si que es uno de mis temas favoritos!

Soy experto (creo que como muchos aqui) en trastornos del sueño, llevo 5 años sin tener un horario regular, y durante los ultimos 365 dias me he despertado y acostado a todas y cada una de las 24 horas que tiene el dia.

Me hace algo de gracia aunque no estoy demasiado orgulloso de ello.

Solo dejo caer unos apuntes:

1- Lo mas importante es la regularidad. No vale de nada estar 24 horas sin dormir para solucionarlo, e intentar conseguir un horario regular. La cosa es conseguir que tu cerebro genere el mensaje -"este es el momento de dormir"- durante bastante tiempo de manera continuada.

2- Usar la cama solo para dormir es importante. Yo no lo hago ni de coña, me paso 10 horas al dia en la cama, entre que veo pelis, a veces grindeo, etc. Y asi me va.

3- Quien quiera madrugar debe de asumir que es importante joderse y hacerlo durante un par de semanas seguidas. Aunque sea durmiendo 3 horas al dia. Tambien importante intentar no dormir siestas aunque sea complicado.

4- A quien madruga dios le ayuda. Uno es mas feliz cuando se levanta por las mañanas (al menos si no esta habituado a hacerlo) ademas de que un buen descanso coordinando los ciclos del sol con los de nuestro sueño genera un mejor estado fisico, favorece la quema de grasas, etc.

5- Me rio de lo del ejercicio fisico, ya os podeis levantar a las 6 de la tarde y estar haciendo ejercicio 4 horas que hasta las 8 de la mañana o asi ni gota de sueño. Eso lo garantizo.

Y eso, que muy bueno el articulo ese de Beto. El que quiera cambiar los horarios que lo lea que esos consejos son cojonudos.

SzackacUno que sabe.

Yo he sido fumador habitual durante los ultimos 5-6 años. Y cuando digo habitual digo unos 4 petas diarios, algunos días mas (la mayoria) algunos dias menos. La mayoria de mis amigos tiene un consumo similar a dia de hoy.

Era defensor a ultranza del consumo de cannabis. No era capaz de encontrar en internet practicamente ningun estudio en contra de su consumo.

Sin embargo un amigo mio era estudiante de medicina y a dia de hoy psiquiatra. Desde años me viene avisando de los problemas psicologicos que puede producir el consumo continuado de cannabis, desde problemas de ansiedad, pasando por eskizofrenia, etc. Yo obviamente ni caso, pues internet es mucho mas sabio que los libros de medicina.

Resultase el caso que hace 6 meses aparecieron en mi problemas relacionados del consumo. En resumen algo similar a lo que le pasa a Tony en los Soprano, ansiedad, crisis y esas mierdas. Mi medico me dijo que en gran medida era debido al consumo, que con algo de medicacion, al dejarlo notaria los efectos inmediatamente.

Y asi fue. Es mas, con el tiempo he descubierto a algunos otros amigos y conocidos que lo han tenido que dejar por problemas similares.

Llevo algo mas de 6 meses sin fumar chirris. Y todo ha sido positivo. Pese a que no eran el unico motivo de mis problemas al parecer eran parte importante (es solo un ejemplo para que la gente entienda los riesgos que asume)

No le he cogido asco a la droga como Quero, pero no tengo ninguna gana de volver a fumarlos. Es que una vez uno pierde el habito son todo ventajas. Es cierto que se hecha un poco de menos el humo entrando fuerte en el pulmon y la garganta (un pitillo no es lo mismo)

Tampoco es que ahora mi nivel de actividad se haya multiplicado por 10 (yo fui de los de 4 años pasando mas tiempo en casa del que me habria gustado ahora) pero si que hago ejercicio fisico diariamente y me encuentro mejor.

Basicamente antes solo tenia el punto de vista del fumador y recomendaba su consumo, pues solo me producia ventajas. Ahora tengo el punto de vista del ex-fumador. Y he descubierto que en algunos casos (no digo en todos) puede causar problemas fisicos, obviamente no es algo inocuo. Que uno se encuentra mejor fisicamente y que se ahorra un dinerillo.

Huelga decir que cada uno haga lo que quiera, pero si alguien me pidiese consejo sin duda le recomendaria dejarlo. Puede que uno lo eche de menos en un primer momento, puede que además uno este demasiado metido dentro de la ideosincracia de los fumadores, pero cuando uno descubre los pros de hacerlo, verá que son mayores que las contras. Aun asi he de decir que he disfrutado mucho fumandolos (sobretodo antes, una vez pasaban los años practicamente todos eran petas automaticos)

Pero todo el mundo cambia antes o despues hamijos, todos pasareis por el paso de dejarlo, y sino al tiempo. Al menos asi ha sido en mi experiencia, perdonad por el tocho.

Gracias por el aporte al tema del consumo de la marihuana Szackach. Me parece muy razonable todo lo que dices.

Por mi parte ya he dejado clara también mi postura y cada persona es libre de decidir qué es bueno para sí mismo y qué no lo es.

De todas formas aprovecho para comentar e incidir en que yo a la la juventud le aconsejo que no debería fumar habitualmente porque se puede arruinar los estudios e incluso la vida si no lo saben llevar. Se puede fumar simplemente en fin de semana, como algo social, o como algo mas reflexivo si uno ya se considera mas maduro, pero solo hasta ahí. Repito: NO aconsejo fumar diariamente a la gente joven, y menos a los que están estudiando claro.



En cambio, mi edad y mi situación hacen que el consumo que yo hago sea perfectamente sano y recomendable para mi vida. A mi me sienta muy bien. Al fin y al cabo se trata de un tema de elección responsable y sobre todo de madurez.

Saludos

16/06/2011 15:35
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
15/06/2011 01:20
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

yo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior, el problema aparece con el tiempo cuando te cuesta dormir si no fumas. En ese caso más te vale llegar bien cansado a la noche.

15/06/2011 12:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Jsensyo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior



Tolerancia 100% se llama eso..xD

15/06/2011 22:43
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

QuerLa marihuana es divertida hasta que te pasas cuatro años de tu vida desperdiciados sin salir de un salón viendo humor amarillo.

Llevo unos tres años quitado, y le tengo un asco a la puta droga esa... que ni oler un porro puedo sin poner cara de "pobre, ya te darás cuenta" xD

Claro que si lo llevas bien puede ser chachi para siempre, no digo que no.

Uno que sabe.

Yo he sido fumador habitual durante los ultimos 5-6 años. Y cuando digo habitual digo unos 4 petas diarios, algunos días mas (la mayoria) algunos dias menos. La mayoria de mis amigos tiene un consumo similar a dia de hoy.

Era defensor a ultranza del consumo de cannabis. No era capaz de encontrar en internet practicamente ningun estudio en contra de su consumo.

Sin embargo un amigo mio era estudiante de medicina y a dia de hoy psiquiatra. Desde años me viene avisando de los problemas psicologicos que puede producir el consumo continuado de cannabis, desde problemas de ansiedad, pasando por eskizofrenia, etc. Yo obviamente ni caso, pues internet es mucho mas sabio que los libros de medicina.

Resultase el caso que hace 6 meses aparecieron en mi problemas relacionados del consumo. En resumen algo similar a lo que le pasa a Tony en los Soprano, ansiedad, crisis y esas mierdas. Mi medico me dijo que en gran medida era debido al consumo, que con algo de medicacion, al dejarlo notaria los efectos inmediatamente.

Y asi fue. Es mas, con el tiempo he descubierto a algunos otros amigos y conocidos que lo han tenido que dejar por problemas similares.

Llevo algo mas de 6 meses sin fumar chirris. Y todo ha sido positivo. Pese a que no eran el unico motivo de mis problemas al parecer eran parte importante (es solo un ejemplo para que la gente entienda los riesgos que asume)

No le he cogido asco a la droga como Quero, pero no tengo ninguna gana de volver a fumarlos. Es que una vez uno pierde el habito son todo ventajas. Es cierto que se hecha un poco de menos el humo entrando fuerte en el pulmon y la garganta (un pitillo no es lo mismo)

Tampoco es que ahora mi nivel de actividad se haya multiplicado por 10 (yo fui de los de 4 años pasando mas tiempo en casa del que me habria gustado ahora) pero si que hago ejercicio fisico diariamente y me encuentro mejor.

Basicamente antes solo tenia el punto de vista del fumador y recomendaba su consumo, pues solo me producia ventajas. Ahora tengo el punto de vista del ex-fumador. Y he descubierto que en algunos casos (no digo en todos) puede causar problemas fisicos, obviamente no es algo inocuo. Que uno se encuentra mejor fisicamente y que se ahorra un dinerillo.

Huelga decir que cada uno haga lo que quiera, pero si alguien me pidiese consejo sin duda le recomendaria dejarlo. Puede que uno lo eche de menos en un primer momento, puede que además uno este demasiado metido dentro de la ideosincracia de los fumadores, pero cuando uno descubre los pros de hacerlo, verá que son mayores que las contras. Aun asi he de decir que he disfrutado mucho fumandolos (sobretodo antes, una vez pasaban los años practicamente todos eran petas automaticos)

Pero todo el mundo cambia antes o despues hamijos, todos pasareis por el paso de dejarlo, y sino al tiempo. Al menos asi ha sido en mi experiencia, perdonad por el tocho.

_____________________________________________________________________

Pensabais que ya habia acabado el tocho pero no!

!Y en cuanto al tema de los trastornos del sueño! ¡Este si que es uno de mis temas favoritos!

Soy experto (creo que como muchos aqui) en trastornos del sueño, llevo 5 años sin tener un horario regular, y durante los ultimos 365 dias me he despertado y acostado a todas y cada una de las 24 horas que tiene el dia.

Me hace algo de gracia aunque no estoy demasiado orgulloso de ello.

Solo dejo caer unos apuntes:

1- Lo mas importante es la regularidad. No vale de nada estar 24 horas sin dormir para solucionarlo, e intentar conseguir un horario regular. La cosa es conseguir que tu cerebro genere el mensaje -"este es el momento de dormir"- durante bastante tiempo de manera continuada.

2- Usar la cama solo para dormir es importante. Yo no lo hago ni de coña, me paso 10 horas al dia en la cama, entre que veo pelis, a veces grindeo, etc. Y asi me va.

3- Quien quiera madrugar debe de asumir que es importante joderse y hacerlo durante un par de semanas seguidas. Aunque sea durmiendo 3 horas al dia. Tambien importante intentar no dormir siestas aunque sea complicado.

4- A quien madruga dios le ayuda. Uno es mas feliz cuando se levanta por las mañanas (al menos si no esta habituado a hacerlo) ademas de que un buen descanso coordinando los ciclos del sol con los de nuestro sueño genera un mejor estado fisico, favorece la quema de grasas, etc.

5- Me rio de lo del ejercicio fisico, ya os podeis levantar a las 6 de la tarde y estar haciendo ejercicio 4 horas que hasta las 8 de la mañana o asi ni gota de sueño. Eso lo garantizo.

Y eso, que muy bueno el articulo ese de Beto. El que quiera cambiar los horarios que lo lea que esos consejos son cojonudos.

16/06/2011 07:27
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

SzackacUno que sabe.

Yo he sido fumador habitual durante los ultimos 5-6 años. Y cuando digo habitual digo unos 4 petas diarios, algunos días mas (la mayoria) algunos dias menos. La mayoria de mis amigos tiene un consumo similar a dia de hoy.

Era defensor a ultranza del consumo de cannabis. No era capaz de encontrar en internet practicamente ningun estudio en contra de su consumo.

Sin embargo un amigo mio era estudiante de medicina y a dia de hoy psiquiatra. Desde años me viene avisando de los problemas psicologicos que puede producir el consumo continuado de cannabis, desde problemas de ansiedad, pasando por eskizofrenia, etc. Yo obviamente ni caso, pues internet es mucho mas sabio que los libros de medicina.

Resultase el caso que hace 6 meses aparecieron en mi problemas relacionados del consumo. En resumen algo similar a lo que le pasa a Tony en los Soprano, ansiedad, crisis y esas mierdas. Mi medico me dijo que en gran medida era debido al consumo, que con algo de medicacion, al dejarlo notaria los efectos inmediatamente.

Y asi fue. Es mas, con el tiempo he descubierto a algunos otros amigos y conocidos que lo han tenido que dejar por problemas similares.

Llevo algo mas de 6 meses sin fumar chirris. Y todo ha sido positivo. Pese a que no eran el unico motivo de mis problemas al parecer eran parte importante (es solo un ejemplo para que la gente entienda los riesgos que asume)

No le he cogido asco a la droga como Quero, pero no tengo ninguna gana de volver a fumarlos. Es que una vez uno pierde el habito son todo ventajas. Es cierto que se hecha un poco de menos el humo entrando fuerte en el pulmon y la garganta (un pitillo no es lo mismo)

Tampoco es que ahora mi nivel de actividad se haya multiplicado por 10 (yo fui de los de 4 años pasando mas tiempo en casa del que me habria gustado ahora) pero si que hago ejercicio fisico diariamente y me encuentro mejor.

Basicamente antes solo tenia el punto de vista del fumador y recomendaba su consumo, pues solo me producia ventajas. Ahora tengo el punto de vista del ex-fumador. Y he descubierto que en algunos casos (no digo en todos) puede causar problemas fisicos, obviamente no es algo inocuo. Que uno se encuentra mejor fisicamente y que se ahorra un dinerillo.

Huelga decir que cada uno haga lo que quiera, pero si alguien me pidiese consejo sin duda le recomendaria dejarlo. Puede que uno lo eche de menos en un primer momento, puede que además uno este demasiado metido dentro de la ideosincracia de los fumadores, pero cuando uno descubre los pros de hacerlo, verá que son mayores que las contras. Aun asi he de decir que he disfrutado mucho fumandolos (sobretodo antes, una vez pasaban los años practicamente todos eran petas automaticos)

Pero todo el mundo cambia antes o despues hamijos, todos pasareis por el paso de dejarlo, y sino al tiempo. Al menos asi ha sido en mi experiencia, perdonad por el tocho.

Gracias por el aporte al tema del consumo de la marihuana Szackach. Me parece muy razonable todo lo que dices.

Por mi parte ya he dejado clara también mi postura y cada persona es libre de decidir qué es bueno para sí mismo y qué no lo es.

De todas formas aprovecho para comentar e incidir en que yo a la la juventud le aconsejo que no debería fumar habitualmente porque se puede arruinar los estudios e incluso la vida si no lo saben llevar. Se puede fumar simplemente en fin de semana, como algo social, o como algo mas reflexivo si uno ya se considera mas maduro, pero solo hasta ahí. Repito: NO aconsejo fumar diariamente a la gente joven, y menos a los que están estudiando claro.



En cambio, mi edad y mi situación hacen que el consumo que yo hago sea perfectamente sano y recomendable para mi vida. A mi me sienta muy bien. Al fin y al cabo se trata de un tema de elección responsable y sobre todo de madurez.

Saludos

Don SeverinGracias por el aporte al tema del consumo de la marihuana Szackach. Me parece muy razonable todo lo que dices.

Por mi parte ya he dejado clara también mi postura y cada persona es libre de decidir qué es bueno para sí mismo y qué no lo es.

De todas formas aprovecho para comentar e incidir en que yo a la la juventud le aconsejo que no debería fumar habitualmente porque se puede arruinar los estudios e incluso la vida si no lo saben llevar. Se puede fumar simplemente en fin de semana, como algo social, o como algo mas reflexivo si uno ya se considera mas maduro, pero solo hasta ahí. Repito: NO aconsejo fumar diariamente a la gente joven, y menos a los que están estudiando claro.



En cambio, mi edad y mi situación hacen que el consumo que yo hago sea perfectamente sano y recomendable para mi vida. A mi me sienta muy bien. Al fin y al cabo se trata de un tema de elección responsable y sobre todo de madurez.

Saludos



Si, estoy de acuerdo. Entre la gente joven es mas complicado. Recuerdo ver algunos datos que habian salido en el telediario (con lo cual no le doy demasiada credibilidad) en el que se hablaba de un fracaso universitario mucho mayor entre los consumidores habituales. Pero mucho mucho mayor.

Despues esta el tema de que claro, fumar uno despues de cenar no va a producir los mismos problemas que vivir con "el peta de buenos dias", el de "buenas noches", "el de despues de comer", el de "despues de follar", el de "despues de estudiar", el de "al llegar a casa", etc. Al final por lo general el que fuma uno acaba fumando muchos mas. En la gran mayoria de los casos.

De la misma manera que el que empieza fumando 3 o 4 pitillos acaba fumandose una cajetilla al dia. Yo no se porque pasa, si por adaptacion a la droga, por perdida del miedo, para buscar mantener el mismo efecto en el cuerpo, por rutina o por que, pero pasar pasa.

No digo que sea asi en todos los casos, seguro que hay algunos que lo sepan llevar bien incluso de jovenes y que hagan una vida cumpliendo con las obligaciones que tienen (o que han aceptado para sus vidas) y que fumen en momentos reales de ocio o en los que no sea contraproducente. Pero mi experiencia me dicen que son poquitos.

Y es que quien fuma una cantidad alta no considera que esto sea, pueda ser o pueda llegar a ser un problema. Sino que entre los consumidores el fumar se considera casi un estilo de vida, y no se ve como algo que pueda causar inconvenientes reales.

Como bien dices, todo se trata de madurez y consumo responsable. Pero claro, al ser algo que genera placer, y ademas genera adiccion, va a acabar haciendo que sea poca la gente que sepa fumar exclusivamente cuando hay que hacerlo. Que es cuando realmente se aprovecha todo su potencial y se minimizan los problemas que pueda producir.

16/06/2011 15:49
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Ya que estamos de acuerdo que SI tiene algunos efectos negativos,en mi experiencia,me provoco adiccion.

Recuerdo que cuando empeze a comprar grandes cantidades para siempre tener (luego empeze a plantar) ,en principio me habia propuesto solo fumar uno en 2 partes durante la noche antes de irme a dormir,ademas de en eventos especiales,como un buen partido de futbol o tenis por la tv,un concierto de musica,a la noche de copas con mis amigos. Bueno,falle enseguida y se me hizo una costumbre de practicamente vivir fumado y jugar cada sesion de poker fumando,lo que me gustaba un monton pero no lo disfrutaba tanto como si solo fumaria 1 por dia mas las ocaciones especiales. Y por otra parte,tambien a veces no me permitia salir a comer con mis padres,porque o estaba fumado o tenia los ojos echos un desastre,y eso me daba mucha culpa.

Por otro lado,lo que comenta severino de que nos hace pensar mas,nos relaja,vemos lo mejor en otras personas (y lo peor),apreciamos muchas mas cosas,y varias cosas mas,me parece cierto en mi caso. Y a pesar de ahora tener 20 me considero maduro para seguir fumando,ya que nunca me abrio la puerta a otras drogas,es mas algun par de amigos aspiran coca cuando lo haacen muy ocacionalmente, adelante mio porque saben que no tengo problema.

Ahora hace mas de 1 mes que no fumo porque estoy en tailandia y la unica que se consigue aca es muy mala,pero en octubre creo que me voy 3 meses a amsterdam porque la ciudad y la gente me encanta,tengo un par de buen amigos,y tambien extraño esas flores increibles.

Por otro lado,

16/06/2011 16:42
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
16/06/2011 15:49
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Ya que estamos de acuerdo que SI tiene algunos efectos negativos,en mi experiencia,me provoco adiccion.

Recuerdo que cuando empeze a comprar grandes cantidades para siempre tener (luego empeze a plantar) ,en principio me habia propuesto solo fumar uno en 2 partes durante la noche antes de irme a dormir,ademas de en eventos especiales,como un buen partido de futbol o tenis por la tv,un concierto de musica,a la noche de copas con mis amigos. Bueno,falle enseguida y se me hizo una costumbre de practicamente vivir fumado y jugar cada sesion de poker fumando,lo que me gustaba un monton pero no lo disfrutaba tanto como si solo fumaria 1 por dia mas las ocaciones especiales. Y por otra parte,tambien a veces no me permitia salir a comer con mis padres,porque o estaba fumado o tenia los ojos echos un desastre,y eso me daba mucha culpa.

Por otro lado,lo que comenta severino de que nos hace pensar mas,nos relaja,vemos lo mejor en otras personas (y lo peor),apreciamos muchas mas cosas,y varias cosas mas,me parece cierto en mi caso. Y a pesar de ahora tener 20 me considero maduro para seguir fumando,ya que nunca me abrio la puerta a otras drogas,es mas algun par de amigos aspiran coca cuando lo haacen muy ocacionalmente, adelante mio porque saben que no tengo problema.

Ahora hace mas de 1 mes que no fumo porque estoy en tailandia y la unica que se consigue aca es muy mala,pero en octubre creo que me voy 3 meses a amsterdam porque la ciudad y la gente me encanta,tengo un par de buen amigos,y tambien extraño esas flores increibles.

Por otro lado,

Robert Frip

Ahora hace mas de 1 mes que no fumo porque estoy en tailandia y la unica que se consigue aca es muy mala,pero en octubre creo que me voy 3 meses a amsterdam porque la ciudad y la gente me encanta,tengo un par de buen amigos,y tambien extraño esas flores increibles.

Por otro lado...

Puto fumon colgado que se olvida lo que iba a postear :P :P

16/06/2011 16:59
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Nada como un buen peta para dormirse,,,, el tema es levantarse al dia siguiente... 😄

16/06/2011 23:13
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
15/06/2011 01:20
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

yo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior, el problema aparece con el tiempo cuando te cuesta dormir si no fumas. En ese caso más te vale llegar bien cansado a la noche.

15/06/2011 12:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Jsensyo me despierto perfectisimamente (al 100%) habiendo fumado la noche anterior



Tolerancia 100% se llama eso..xD

15/06/2011 22:43
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

QuerLa marihuana es divertida hasta que te pasas cuatro años de tu vida desperdiciados sin salir de un salón viendo humor amarillo.

Llevo unos tres años quitado, y le tengo un asco a la puta droga esa... que ni oler un porro puedo sin poner cara de "pobre, ya te darás cuenta" xD

Claro que si lo llevas bien puede ser chachi para siempre, no digo que no.

Uno que sabe.

Yo he sido fumador habitual durante los ultimos 5-6 años. Y cuando digo habitual digo unos 4 petas diarios, algunos días mas (la mayoria) algunos dias menos. La mayoria de mis amigos tiene un consumo similar a dia de hoy.

Era defensor a ultranza del consumo de cannabis. No era capaz de encontrar en internet practicamente ningun estudio en contra de su consumo.

Sin embargo un amigo mio era estudiante de medicina y a dia de hoy psiquiatra. Desde años me viene avisando de los problemas psicologicos que puede producir el consumo continuado de cannabis, desde problemas de ansiedad, pasando por eskizofrenia, etc. Yo obviamente ni caso, pues internet es mucho mas sabio que los libros de medicina.

Resultase el caso que hace 6 meses aparecieron en mi problemas relacionados del consumo. En resumen algo similar a lo que le pasa a Tony en los Soprano, ansiedad, crisis y esas mierdas. Mi medico me dijo que en gran medida era debido al consumo, que con algo de medicacion, al dejarlo notaria los efectos inmediatamente.

Y asi fue. Es mas, con el tiempo he descubierto a algunos otros amigos y conocidos que lo han tenido que dejar por problemas similares.

Llevo algo mas de 6 meses sin fumar chirris. Y todo ha sido positivo. Pese a que no eran el unico motivo de mis problemas al parecer eran parte importante (es solo un ejemplo para que la gente entienda los riesgos que asume)

No le he cogido asco a la droga como Quero, pero no tengo ninguna gana de volver a fumarlos. Es que una vez uno pierde el habito son todo ventajas. Es cierto que se hecha un poco de menos el humo entrando fuerte en el pulmon y la garganta (un pitillo no es lo mismo)

Tampoco es que ahora mi nivel de actividad se haya multiplicado por 10 (yo fui de los de 4 años pasando mas tiempo en casa del que me habria gustado ahora) pero si que hago ejercicio fisico diariamente y me encuentro mejor.

Basicamente antes solo tenia el punto de vista del fumador y recomendaba su consumo, pues solo me producia ventajas. Ahora tengo el punto de vista del ex-fumador. Y he descubierto que en algunos casos (no digo en todos) puede causar problemas fisicos, obviamente no es algo inocuo. Que uno se encuentra mejor fisicamente y que se ahorra un dinerillo.

Huelga decir que cada uno haga lo que quiera, pero si alguien me pidiese consejo sin duda le recomendaria dejarlo. Puede que uno lo eche de menos en un primer momento, puede que además uno este demasiado metido dentro de la ideosincracia de los fumadores, pero cuando uno descubre los pros de hacerlo, verá que son mayores que las contras. Aun asi he de decir que he disfrutado mucho fumandolos (sobretodo antes, una vez pasaban los años practicamente todos eran petas automaticos)

Pero todo el mundo cambia antes o despues hamijos, todos pasareis por el paso de dejarlo, y sino al tiempo. Al menos asi ha sido en mi experiencia, perdonad por el tocho.

_____________________________________________________________________

Pensabais que ya habia acabado el tocho pero no!

!Y en cuanto al tema de los trastornos del sueño! ¡Este si que es uno de mis temas favoritos!

Soy experto (creo que como muchos aqui) en trastornos del sueño, llevo 5 años sin tener un horario regular, y durante los ultimos 365 dias me he despertado y acostado a todas y cada una de las 24 horas que tiene el dia.

Me hace algo de gracia aunque no estoy demasiado orgulloso de ello.

Solo dejo caer unos apuntes:

1- Lo mas importante es la regularidad. No vale de nada estar 24 horas sin dormir para solucionarlo, e intentar conseguir un horario regular. La cosa es conseguir que tu cerebro genere el mensaje -"este es el momento de dormir"- durante bastante tiempo de manera continuada.

2- Usar la cama solo para dormir es importante. Yo no lo hago ni de coña, me paso 10 horas al dia en la cama, entre que veo pelis, a veces grindeo, etc. Y asi me va.

3- Quien quiera madrugar debe de asumir que es importante joderse y hacerlo durante un par de semanas seguidas. Aunque sea durmiendo 3 horas al dia. Tambien importante intentar no dormir siestas aunque sea complicado.

4- A quien madruga dios le ayuda. Uno es mas feliz cuando se levanta por las mañanas (al menos si no esta habituado a hacerlo) ademas de que un buen descanso coordinando los ciclos del sol con los de nuestro sueño genera un mejor estado fisico, favorece la quema de grasas, etc.

5- Me rio de lo del ejercicio fisico, ya os podeis levantar a las 6 de la tarde y estar haciendo ejercicio 4 horas que hasta las 8 de la mañana o asi ni gota de sueño. Eso lo garantizo.

Y eso, que muy bueno el articulo ese de Beto. El que quiera cambiar los horarios que lo lea que esos consejos son cojonudos.

16/06/2011 07:27
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

SzackacUno que sabe.

Yo he sido fumador habitual durante los ultimos 5-6 años. Y cuando digo habitual digo unos 4 petas diarios, algunos días mas (la mayoria) algunos dias menos. La mayoria de mis amigos tiene un consumo similar a dia de hoy.

Era defensor a ultranza del consumo de cannabis. No era capaz de encontrar en internet practicamente ningun estudio en contra de su consumo.

Sin embargo un amigo mio era estudiante de medicina y a dia de hoy psiquiatra. Desde años me viene avisando de los problemas psicologicos que puede producir el consumo continuado de cannabis, desde problemas de ansiedad, pasando por eskizofrenia, etc. Yo obviamente ni caso, pues internet es mucho mas sabio que los libros de medicina.

Resultase el caso que hace 6 meses aparecieron en mi problemas relacionados del consumo. En resumen algo similar a lo que le pasa a Tony en los Soprano, ansiedad, crisis y esas mierdas. Mi medico me dijo que en gran medida era debido al consumo, que con algo de medicacion, al dejarlo notaria los efectos inmediatamente.

Y asi fue. Es mas, con el tiempo he descubierto a algunos otros amigos y conocidos que lo han tenido que dejar por problemas similares.

Llevo algo mas de 6 meses sin fumar chirris. Y todo ha sido positivo. Pese a que no eran el unico motivo de mis problemas al parecer eran parte importante (es solo un ejemplo para que la gente entienda los riesgos que asume)

No le he cogido asco a la droga como Quero, pero no tengo ninguna gana de volver a fumarlos. Es que una vez uno pierde el habito son todo ventajas. Es cierto que se hecha un poco de menos el humo entrando fuerte en el pulmon y la garganta (un pitillo no es lo mismo)

Tampoco es que ahora mi nivel de actividad se haya multiplicado por 10 (yo fui de los de 4 años pasando mas tiempo en casa del que me habria gustado ahora) pero si que hago ejercicio fisico diariamente y me encuentro mejor.

Basicamente antes solo tenia el punto de vista del fumador y recomendaba su consumo, pues solo me producia ventajas. Ahora tengo el punto de vista del ex-fumador. Y he descubierto que en algunos casos (no digo en todos) puede causar problemas fisicos, obviamente no es algo inocuo. Que uno se encuentra mejor fisicamente y que se ahorra un dinerillo.

Huelga decir que cada uno haga lo que quiera, pero si alguien me pidiese consejo sin duda le recomendaria dejarlo. Puede que uno lo eche de menos en un primer momento, puede que además uno este demasiado metido dentro de la ideosincracia de los fumadores, pero cuando uno descubre los pros de hacerlo, verá que son mayores que las contras. Aun asi he de decir que he disfrutado mucho fumandolos (sobretodo antes, una vez pasaban los años practicamente todos eran petas automaticos)

Pero todo el mundo cambia antes o despues hamijos, todos pasareis por el paso de dejarlo, y sino al tiempo. Al menos asi ha sido en mi experiencia, perdonad por el tocho.

Gracias por el aporte al tema del consumo de la marihuana Szackach. Me parece muy razonable todo lo que dices.

Por mi parte ya he dejado clara también mi postura y cada persona es libre de decidir qué es bueno para sí mismo y qué no lo es.

De todas formas aprovecho para comentar e incidir en que yo a la la juventud le aconsejo que no debería fumar habitualmente porque se puede arruinar los estudios e incluso la vida si no lo saben llevar. Se puede fumar simplemente en fin de semana, como algo social, o como algo mas reflexivo si uno ya se considera mas maduro, pero solo hasta ahí. Repito: NO aconsejo fumar diariamente a la gente joven, y menos a los que están estudiando claro.



En cambio, mi edad y mi situación hacen que el consumo que yo hago sea perfectamente sano y recomendable para mi vida. A mi me sienta muy bien. Al fin y al cabo se trata de un tema de elección responsable y sobre todo de madurez.

Saludos

16/06/2011 15:35
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Don SeverinGracias por el aporte al tema del consumo de la marihuana Szackach. Me parece muy razonable todo lo que dices.

Por mi parte ya he dejado clara también mi postura y cada persona es libre de decidir qué es bueno para sí mismo y qué no lo es.

De todas formas aprovecho para comentar e incidir en que yo a la la juventud le aconsejo que no debería fumar habitualmente porque se puede arruinar los estudios e incluso la vida si no lo saben llevar. Se puede fumar simplemente en fin de semana, como algo social, o como algo mas reflexivo si uno ya se considera mas maduro, pero solo hasta ahí. Repito: NO aconsejo fumar diariamente a la gente joven, y menos a los que están estudiando claro.



En cambio, mi edad y mi situación hacen que el consumo que yo hago sea perfectamente sano y recomendable para mi vida. A mi me sienta muy bien. Al fin y al cabo se trata de un tema de elección responsable y sobre todo de madurez.

Saludos



Si, estoy de acuerdo. Entre la gente joven es mas complicado. Recuerdo ver algunos datos que habian salido en el telediario (con lo cual no le doy demasiada credibilidad) en el que se hablaba de un fracaso universitario mucho mayor entre los consumidores habituales. Pero mucho mucho mayor.

Despues esta el tema de que claro, fumar uno despues de cenar no va a producir los mismos problemas que vivir con "el peta de buenos dias", el de "buenas noches", "el de despues de comer", el de "despues de follar", el de "despues de estudiar", el de "al llegar a casa", etc. Al final por lo general el que fuma uno acaba fumando muchos mas. En la gran mayoria de los casos.

De la misma manera que el que empieza fumando 3 o 4 pitillos acaba fumandose una cajetilla al dia. Yo no se porque pasa, si por adaptacion a la droga, por perdida del miedo, para buscar mantener el mismo efecto en el cuerpo, por rutina o por que, pero pasar pasa.

No digo que sea asi en todos los casos, seguro que hay algunos que lo sepan llevar bien incluso de jovenes y que hagan una vida cumpliendo con las obligaciones que tienen (o que han aceptado para sus vidas) y que fumen en momentos reales de ocio o en los que no sea contraproducente. Pero mi experiencia me dicen que son poquitos.

Y es que quien fuma una cantidad alta no considera que esto sea, pueda ser o pueda llegar a ser un problema. Sino que entre los consumidores el fumar se considera casi un estilo de vida, y no se ve como algo que pueda causar inconvenientes reales.

Como bien dices, todo se trata de madurez y consumo responsable. Pero claro, al ser algo que genera placer, y ademas genera adiccion, va a acabar haciendo que sea poca la gente que sepa fumar exclusivamente cuando hay que hacerlo. Que es cuando realmente se aprovecha todo su potencial y se minimizan los problemas que pueda producir.

SzackacSi, estoy de acuerdo. Entre la gente joven es mas complicado. Recuerdo ver algunos datos que habian salido en el telediario (con lo cual no le doy demasiada credibilidad) en el que se hablaba de un fracaso universitario mucho mayor entre los consumidores habituales. Pero mucho mucho mayor.

Despues esta el tema de que claro, fumar uno despues de cenar no va a producir los mismos problemas que vivir con "el peta de buenos dias", el de "buenas noches", "el de despues de comer", el de "despues de follar", el de "despues de estudiar", el de "al llegar a casa", etc. Al final por lo general el que fuma uno acaba fumando muchos mas. En la gran mayoria de los casos.

De la misma manera que el que empieza fumando 3 o 4 pitillos acaba fumandose una cajetilla al dia. Yo no se porque pasa, si por adaptacion a la droga, por perdida del miedo, para buscar mantener el mismo efecto en el cuerpo, por rutina o por que, pero pasar pasa.

No digo que sea asi en todos los casos, seguro que hay algunos que lo sepan llevar bien incluso de jovenes y que hagan una vida cumpliendo con las obligaciones que tienen (o que han aceptado para sus vidas) y que fumen en momentos reales de ocio o en los que no sea contraproducente. Pero mi experiencia me dicen que son poquitos.

Y es que quien fuma una cantidad alta no considera que esto sea, pueda ser o pueda llegar a ser un problema. Sino que entre los consumidores el fumar se considera casi un estilo de vida, y no se ve como algo que pueda causar inconvenientes reales.

Como bien dices, todo se trata de madurez y consumo responsable. Pero claro, al ser algo que genera placer, y ademas genera adiccion, va a acabar haciendo que sea poca la gente que sepa fumar exclusivamente cuando hay que hacerlo. Que es cuando realmente se aprovecha todo su potencial y se minimizan los problemas que pueda producir.

No podria estar mas de acuerdo en todo lo que has dicho, todo exceso en esta vida es malo. El problema es que la mayoria de consumidores lo son a tiempo completo, y brilla por su ausencia la fuerza de voluntadad derivada del consumo.

Soy consumidor nocturno y muy rara vez realizo alguna actividad fumado, hago deporte casi a diario, soy arquitecto, y ademas juego a este juego del demonio. Con esto solo quiero decir que los petas en si no son malos, malo es el uso que la gente hace de ellos. Una birra para cenar no es mala, pero 5 al dia si lo son, y asi podria enumerar cientos de cosas.

Un saludo, y a los mas jovenes, no desperdicies vuestro tiempo fumados que el dia es muy largo y da tiempo a todo 😄, ser responsables y a partir de ahi disfrutad de la vida.

16/06/2011 23:50
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Me he leído todo el hilo, entiendo y acepto el punto de vista de cada uno sobre el tema pero en líneas generales diría que no es lo más apropiado estimular el consumo de cualquier droga, por más que hagamos la salvedad que es buena y no produce ningún tipo de inconvenientes si se fuma en la medida justa.

No creo que ninguno que pruebe fumar se compre 100 porros ni 20 paquetes de cigarrillos todos comienzan por fumar solo uno, y no me imagino a nadie diciendo no tengo la madurez suficiente para probar y no verme atraído por seguirlo haciendo.

No sé, con el tema de las adiciones todos hemos comenzado de la misma forma pero no todos terminamos igual, de ahí que no me parece publicar algo que sea el disparador para que alguien que esta dudando si hacerlo o no por algún temor a las consecuencias lo termine haciendo.

Saludos Ricardo:cool:

25/06/2011 19:56
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Hola a todos, yo fumo a diario desde Octubre de 2010 (hace poco relativamente), y puedo decir que ojalá no hubiera probado nunca esto (fue hace más de un año).

Estudio ingeniería, tengo examenes que debería estar estudiando la próxima semana y he llegado a este hilo buscando una discusión sobre maria por el foro, hoy llevo todo el día sin fumar porque no he salido de casa y aquí no puedo fumar, vivo con mis padres y no lo toleran lo más mínimo desde que hace 3 meses me pillaran 12g escondidos por mi cuarto.

En fin hoy debería quedarme estudiando hasta las tantas de la noche si realmente quiero aprobar las asignaturas que me había propuesto, sin embargo estoy como loco por fumarme el primer pei del día (o los 3 primeros),y no estoy estudiando, solo pienso en fumar ahora mismo.Una vez comience a fumar se que me va a ser imposible seguir estudiando, por eso retraso la hora de empezar, aunque aun no he empezado a estudiar.

Ya he intentado dejar de fumar varias veces este mismo año y me es completamente imposible, tengo la mala suerte de que la mayoría de mis amigos fuman, también los de la universidad y algunos de mi equipo de rugby, por lo que creo que tendría que dejar de ver a toda esta gente pues siempre que les veo estan fumando o van a fumar o van a ir a comprar.

En este tiempo he dejado de estudiar, de jugar al poker, de hacer deporte, de quedar con gente muchas veces solo por fumar. Todo para conseguir unas sensaciones totalmente falsas y temporales, no creo que me haya merecido la pena.

En fin la mayor factura que me están pasando los petas es la universidad, no voy a clase por fumar, no estudio por fumar, el tiempo que paso en casa lo empleo durmiendo y jugando al poker, aun asi si estoy solo siempre aprovecho para fumar, opino que es muy triste en realidad.

Este es mi caso, soy un claro ejemplo de 20 años que no sabe llevar el tema, pero tengo dos amigos, uno estudia ADE+derecho y otro medicina, y ambos son capaces de aprobar todas sus asignaturas fumando más que yo, esto me hace pensar que quizás los porros no tengan nada que ver... sin embargo ahora mismo me voy a fumar (porque lo necesito) y debería quedarme estudiando.

25/06/2011 20:11
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Darse cuenta de que a uno le esta produciendo mas penas que alegrias es el paso fundamental.

25/06/2011 20:38
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Pues yo os cuento mi experiencia. Con unos 15 años empece a fumar canutos. A los 17 me dio un neumotorax, que no tenia nada que ver con los canutos y nada estuve unos 3 meses sin fumar.

A los pocos meses volví y me fui a Amsterdam, os podéis imaginar.. xD.

A eso de los 19 me lo deje durante un año. He de decir que no sabéis lo duro que fue cuando tus grupos de amigos fuman el 90% sin exagerar, porque es verdad que en esas edades los porreros se juntan entre ellos y no hay mas.

Hace 2 años me cambie de ciudad para vivir y como no me junte otra vez con gente que fumaba y volví a caer xD.

Finalmente hace un par de meses me dio un ataque de ansiedad con una hierba muy fuerte que estuve media hora que pensaba que me quedaba en el sitio y dije que si se me pasaba los dejaba y en ello estamos.

Yo ultimamente no fumaba mucho, un par de canutos todas las noches, pero en mi pleno apogeo 16,17,18 años me podía fumar 6 al día easy fuera lunes sábado o domingo.

En mi opinion para dejarlo tiene que ser 1 día que realmente digas no quiero fumar mas, por -x- o -y- razones, pero hay que estar muy convencido sino es muy muy difícil.

26/06/2011 18:07
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
25/06/2011 20:11
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Darse cuenta de que a uno le esta produciendo mas penas que alegrias es el paso fundamental.

SzackacDarse cuenta de que a uno le esta produciendo mas penas que alegrias es el paso fundamental.



Creo que me he quedado atascado en ese paso xd

26/06/2011 18:37
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
25/06/2011 20:11
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Darse cuenta de que a uno le esta produciendo mas penas que alegrias es el paso fundamental.

SzackacDarse cuenta de que a uno le esta produciendo mas penas que alegrias es el paso fundamental.



Yo fumo por temporadas y no estoy de acuerdo con esto. Eso sería tu caso concreto porque no eras capaz de controlar la cantidad, los momentos o lo que sea. Yo he tenido temporadas con 18 o 19 años en las que me pasó eso pero porque no tenia la cabeza suficiente ni para eso ni para otras cosas. Pero conozco a mucha gente a la que le da solo alegrías y otra a la que le da solo penas, cada se busca lo que tiene y si uno es un inconsciente no es culpa de la marihuana.

Hay gente que se bebe una cerveza todos los días y hay otros que se enganchan y se beben 15 y acaban siendo alcoholicos, eso tampoco es culpa de la cerveza.

Pero vamos la marihuana para mi tiene 0 adicción física, es todo mental, no como el tabaco o otras drogas. Yo este año estuve fumando a diario desde febrero hasta mayo y ahora he decidido dejar de fumar 1 mes y medio por exámenes y no me ha costado absolutamente nada, la primera noche se me acordó un poco, la segunda un poco menos y la tercera ya se me olvidó, eso si, fumo más tabaco obv.

26/06/2011 18:47
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

SzackacSi, estoy de acuerdo. Entre la gente joven es mas complicado. Recuerdo ver algunos datos que habian salido en el telediario (con lo cual no le doy demasiada credibilidad) en el que se hablaba de un fracaso universitario mucho mayor entre los consumidores habituales. Pero mucho mucho mayor.

Y con esto tampoco estoy de acuerdo y no entiendo como alguien se lo puede creer. Como saben los del telediario las notas que sacan los que fuman y los que no? Acaso hackean los expedientes para saber las notas de cada uno previa pregunta en la entrada de las facultades de si fumas maria y de tu nombre y apellidos??? Por favor..

Y como dato añadiré que el mejor ingeniero de mi promoción con diferencia, un tio que aun está estudiando haciendose la superior y ya tiene un despacho en la facultad para investigación y cobra un sueldazo, fuma todas las noches, pero por lo que te digo arriba, sabe controlar el consumo y se fuma uno o dos a la noche y .

26/06/2011 19:03
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Yo no estoy aqui para convencer a nadie. Mi comentario iba dirigido a Javito con la intencion de darle animos, porque parece que le esta ocasionando bastantes problemas, y creo que si que tengo razon en que si uno lo quiere dejar lo primero es darse cuenta de lo que esta suponiendo en su vida.

El que no lo quiera dejar obviamente que ni se plantee esas cuestiones.

Lo del fracaso es tan facil como hacer una encuesta. De hecho el CIS las hace todos los años sobre este tema. Utilizar casos particulares como has hecho no es argumento. Hay cientos de casos en la situacion contraria. Ahora mismo no tengo aqui los datos de los estudios, pero vamos, que ya pongo que eso del telediario no me lo creia mucho tal y como se dio la noticia.

Pero a ver si vamos a creer ahora que fumar porros a diario ayuda al rendimiento academico.

26/06/2011 19:14
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
25/06/2011 20:11
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Darse cuenta de que a uno le esta produciendo mas penas que alegrias es el paso fundamental.

26/06/2011 18:07
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

SzackacDarse cuenta de que a uno le esta produciendo mas penas que alegrias es el paso fundamental.



Creo que me he quedado atascado en ese paso xd

javito9Creo que me he quedado atascado en ese paso xd



Yo tambien estuve atascado ahi y la situacion tuvo que empeorar mucho para dejarlos. Pero bueno aunque estes atascado ahi, ya tienes la mitad del camino hecho. Si uno lo quiere dejar primero es dejarlos en su cabeza, y luego en la realidad. Y dejarlo es mucho mas facil de lo que parece cuando uno esta fumando.

Puedes rebajar el consumo, plantearte fumar solo antes de dormir, por ejemplo. Aunque leyendo tu experiencia yo te animaria a dejarlos y a chuparla, con un par de webs :P

26/06/2011 20:57
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
26/06/2011 19:03
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Yo no estoy aqui para convencer a nadie. Mi comentario iba dirigido a Javito con la intencion de darle animos, porque parece que le esta ocasionando bastantes problemas, y creo que si que tengo razon en que si uno lo quiere dejar lo primero es darse cuenta de lo que esta suponiendo en su vida.

El que no lo quiera dejar obviamente que ni se plantee esas cuestiones.

Lo del fracaso es tan facil como hacer una encuesta. De hecho el CIS las hace todos los años sobre este tema. Utilizar casos particulares como has hecho no es argumento. Hay cientos de casos en la situacion contraria. Ahora mismo no tengo aqui los datos de los estudios, pero vamos, que ya pongo que eso del telediario no me lo creia mucho tal y como se dio la noticia.

Pero a ver si vamos a creer ahora que fumar porros a diario ayuda al rendimiento academico.

SzackacYo no estoy aqui para convencer a nadie. Mi comentario iba dirigido a Javito con la intencion de darle animos, porque parece que le esta ocasionando bastantes problemas, y creo que si que tengo razon en que si uno lo quiere dejar lo primero es darse cuenta de lo que esta suponiendo en su vida.

El que no lo quiera dejar obviamente que ni se plantee esas cuestiones.

Lo del fracaso es tan facil como hacer una encuesta. De hecho el CIS las hace todos los años sobre este tema. Utilizar casos particulares como has hecho no es argumento. Hay cientos de casos en la situacion contraria. Ahora mismo no tengo aqui los datos de los estudios, pero vamos, que ya pongo que eso del telediario no me lo creia mucho tal y como se dio la noticia.

Pero a ver si vamos a creer ahora que fumar porros a diario ayuda al rendimiento academico.



Son muy fiables esas encuestas si, sobre todo por lo que te digo de que en este caso no hay forma de sacar los resultados. Y sobre que no ayuda a tu rendimiento academico, está claro, pero el problema aqui como con cualquier droga sean los porros, el café o el alcohol es el EXCESO y eso es culpa de cada uno, no de la droga.

Y vuelvo a repetir que dejar de fumar porros está tirado, el que no lo hace es porque no quiere dejarlos, pero vamos yo que he sido fumador habitual desde hace años y cuando una temporada me apetece dejarlos lo hago sin ningún tipo de problema y si luego vuelvo a fumar es porque quiero, no por adicción ni nada parecido.

26/06/2011 21:18
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
26/06/2011 19:03
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Yo no estoy aqui para convencer a nadie. Mi comentario iba dirigido a Javito con la intencion de darle animos, porque parece que le esta ocasionando bastantes problemas, y creo que si que tengo razon en que si uno lo quiere dejar lo primero es darse cuenta de lo que esta suponiendo en su vida.

El que no lo quiera dejar obviamente que ni se plantee esas cuestiones.

Lo del fracaso es tan facil como hacer una encuesta. De hecho el CIS las hace todos los años sobre este tema. Utilizar casos particulares como has hecho no es argumento. Hay cientos de casos en la situacion contraria. Ahora mismo no tengo aqui los datos de los estudios, pero vamos, que ya pongo que eso del telediario no me lo creia mucho tal y como se dio la noticia.

Pero a ver si vamos a creer ahora que fumar porros a diario ayuda al rendimiento academico.

26/06/2011 20:57
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

SzackacYo no estoy aqui para convencer a nadie. Mi comentario iba dirigido a Javito con la intencion de darle animos, porque parece que le esta ocasionando bastantes problemas, y creo que si que tengo razon en que si uno lo quiere dejar lo primero es darse cuenta de lo que esta suponiendo en su vida.

El que no lo quiera dejar obviamente que ni se plantee esas cuestiones.

Lo del fracaso es tan facil como hacer una encuesta. De hecho el CIS las hace todos los años sobre este tema. Utilizar casos particulares como has hecho no es argumento. Hay cientos de casos en la situacion contraria. Ahora mismo no tengo aqui los datos de los estudios, pero vamos, que ya pongo que eso del telediario no me lo creia mucho tal y como se dio la noticia.

Pero a ver si vamos a creer ahora que fumar porros a diario ayuda al rendimiento academico.



Son muy fiables esas encuestas si, sobre todo por lo que te digo de que en este caso no hay forma de sacar los resultados. Y sobre que no ayuda a tu rendimiento academico, está claro, pero el problema aqui como con cualquier droga sean los porros, el café o el alcohol es el EXCESO y eso es culpa de cada uno, no de la droga.

Y vuelvo a repetir que dejar de fumar porros está tirado, el que no lo hace es porque no quiere dejarlos, pero vamos yo que he sido fumador habitual desde hace años y cuando una temporada me apetece dejarlos lo hago sin ningún tipo de problema y si luego vuelvo a fumar es porque quiero, no por adicción ni nada parecido.

pr35tY vuelvo a repetir que dejar de fumar porros está tirado, el que no lo hace es porque no quiere dejarlos, pero vamos yo que he sido fumador habitual desde hace años y cuando una temporada me apetece dejarlos lo hago sin ningún tipo de problema y si luego vuelvo a fumar es porque quiero, no por adicción ni nada parecido.



Hombre, esto es MUY discutible, no niego que a ti te pase, pero no es así en el 99% de los casos.

26/06/2011 21:46
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
26/06/2011 19:03
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Yo no estoy aqui para convencer a nadie. Mi comentario iba dirigido a Javito con la intencion de darle animos, porque parece que le esta ocasionando bastantes problemas, y creo que si que tengo razon en que si uno lo quiere dejar lo primero es darse cuenta de lo que esta suponiendo en su vida.

El que no lo quiera dejar obviamente que ni se plantee esas cuestiones.

Lo del fracaso es tan facil como hacer una encuesta. De hecho el CIS las hace todos los años sobre este tema. Utilizar casos particulares como has hecho no es argumento. Hay cientos de casos en la situacion contraria. Ahora mismo no tengo aqui los datos de los estudios, pero vamos, que ya pongo que eso del telediario no me lo creia mucho tal y como se dio la noticia.

Pero a ver si vamos a creer ahora que fumar porros a diario ayuda al rendimiento academico.

26/06/2011 20:57
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

SzackacYo no estoy aqui para convencer a nadie. Mi comentario iba dirigido a Javito con la intencion de darle animos, porque parece que le esta ocasionando bastantes problemas, y creo que si que tengo razon en que si uno lo quiere dejar lo primero es darse cuenta de lo que esta suponiendo en su vida.

El que no lo quiera dejar obviamente que ni se plantee esas cuestiones.

Lo del fracaso es tan facil como hacer una encuesta. De hecho el CIS las hace todos los años sobre este tema. Utilizar casos particulares como has hecho no es argumento. Hay cientos de casos en la situacion contraria. Ahora mismo no tengo aqui los datos de los estudios, pero vamos, que ya pongo que eso del telediario no me lo creia mucho tal y como se dio la noticia.

Pero a ver si vamos a creer ahora que fumar porros a diario ayuda al rendimiento academico.



Son muy fiables esas encuestas si, sobre todo por lo que te digo de que en este caso no hay forma de sacar los resultados. Y sobre que no ayuda a tu rendimiento academico, está claro, pero el problema aqui como con cualquier droga sean los porros, el café o el alcohol es el EXCESO y eso es culpa de cada uno, no de la droga.

Y vuelvo a repetir que dejar de fumar porros está tirado, el que no lo hace es porque no quiere dejarlos, pero vamos yo que he sido fumador habitual desde hace años y cuando una temporada me apetece dejarlos lo hago sin ningún tipo de problema y si luego vuelvo a fumar es porque quiero, no por adicción ni nada parecido.

26/06/2011 21:18
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

pr35tY vuelvo a repetir que dejar de fumar porros está tirado, el que no lo hace es porque no quiere dejarlos, pero vamos yo que he sido fumador habitual desde hace años y cuando una temporada me apetece dejarlos lo hago sin ningún tipo de problema y si luego vuelvo a fumar es porque quiero, no por adicción ni nada parecido.



Hombre, esto es MUY discutible, no niego que a ti te pase, pero no es así en el 99% de los casos.


Hombre, esto es MUY discutible, no niego que a ti te pase, pero no es así en el 99% de los casos.

Pues yo de mi pandilla fumamos bastantes y los que no lo han dejado por lo menos una temporada es porque simplemente trabajan(en curros físicos) y no tienen ninguna razón para hacerlo, no se lo han planteado nunca o no les apetece.

A mi me parece mucho pero que mucho más dificil dejar de fumar tabaco. La puta nicotina, eso si que provoca adicción.

26/06/2011 23:00
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Estoy 100% deacuerdo cos pr35t0 con lo de que no lo deja quién no quiere.

Es como el tabaco, que si libros de autoayuda, que si medicamentos, que si cigarros falsos.... todo chorradas, si se quiere dejar se deja y el que no quiere coje la vía facil de echarle la culpa a que no tiene fuerza de voluntad, o que está pasando una mala racha etc.

PD: tengo un tio fumador de toda la vida, que con casi 40 años tubo un hijo y el día que el bebé vino para casa dejó el tabaco en seco, sin chorradas ni nada, y nunca en su vida le dió por volver ni le apetece en absoluto. En solo querer y punto

27/06/2011 04:19
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

He cenao a las 12 de la noche, morcilla, chorizo, chuletas y demás cosas bajas en grasa, ahora no hay cojones quién se duerma, tengo trastorno del sueño? :P

27/06/2011 04:21
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
27/06/2011 04:19
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

He cenao a las 12 de la noche, morcilla, chorizo, chuletas y demás cosas bajas en grasa, ahora no hay cojones quién se duerma, tengo trastorno del sueño? :P

rafull8He cenao a las 12 de la noche, morcilla, chorizo, chuletas y demás cosas bajas en grasa, ahora no hay cojones quién se duerma, tengo trastorno del sueño? :P



LOL, estar despierto a las 4:20 no es tener trastornos del sueño. Dormir antes de las 10-11 AM de la mañana es de nenas.

Dios que hambre me acabas de dar, insta chuleta en breve...

27/06/2011 18:08
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
27/06/2011 04:19
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

He cenao a las 12 de la noche, morcilla, chorizo, chuletas y demás cosas bajas en grasa, ahora no hay cojones quién se duerma, tengo trastorno del sueño? :P

rafull8He cenao a las 12 de la noche, morcilla, chorizo, chuletas y demás cosas bajas en grasa, ahora no hay cojones quién se duerma, tengo trastorno del sueño? :P

Un pedazo de canuto y a la hora estas muerto de hambre otra vez (hablando del tema...)

27/06/2011 18:19
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Y eso que dejar de fumar porros esta tirado, es relativo, depende de para quien... tengo un colega que lleva fumando 7 o 8 años de fumarse 5 o 6 al dia, y de repente dice, voy a estar 8 meses sin fumar, y nisiquiera lo huele, y a los 8 meses otra vez 4 o 5 al dia... no se si tendra mucha fuerza de voluntad o ke, pero no es tan facil hacerlo como suena...



La frase de "no lo deja el que no quiere" es muy relativa, si lo "quieres dejar" porque crees que te va afectar en el futuro para tu salud, pero te gusta mas un canuto que un coñito depilao, en la mayoria de los casos se lleva muy chungo, evidentemente si te dicen que tienes un cancer de pulmon sino lo dejas esque te quieres enterrar pronto.



Yo personalmente no fumo tabaco, solo me fumo 1 canuto al dia por la noche cuando e terminado de trabajar, y entre semana los que caigan con los colegas, y la verdad me va muy bien, me desconecta muchisimo del trabajo (tengo una empresa familiar, en la que los problemas se van contigo a tu casa cuando cierras la tienda) y un canuto despues de cenar me hace pensar diferente, al menos durante esas 3 horas antes de acostarme, y los fines de semana me despeja totalmente.



Y otra cosa a la que hago mención que no viene mucho a cuento... nunca entenderé a los fumadores de tabaco, jamás, en 8 años que llevo fumando todavia no me he dado cuenta que le ven al tabaco.... que alguien me lo explique



Por cierto... el post no era de algo del sueño...¿? Un 10 para el autor del post, esta noche misma empiezo a probarlo y voy a empezar... por ponerme el movil con la alarma en un sitio donde no yegue para apagarla, que creo que es lo mas importante de todo el post 😄



Saludos y buenos canutos.... que diga sueños

27/06/2011 19:15
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Fumarse un cigarro es fumarse la parte del porro que no coloca xd

29/10/2011 03:21
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Refloto el hilo, me leído las últimas página y sólo habláis de petas cabrones xdd, por no desvirtuar el hilo lol añadiré que quitarme de los porros me resultó facilísimo, eso sí propició mi enganche total al tabaco.

Ahora soy incapaz de fumarme un porro, me sientan fatal y mira que me entran ganas de vez en cuando para ver una película, o cuando está lloviendo lol, pero como ya digo incapaz de hacerlo, vamos que me fumo uno y me tienen que llevar al hospital xdd.

Bueno a lo que venía, me he pegado más de 3 meses durmiendo menos de 4 horas, habiendo días que no he superado ni las dos 😒. Fui al médico y me dijo que tenía ansiedad, WTF le pregunté que por qué había llegado a esa conclusión, me estuvo preguntando que si había algo que me preocupara en exceso y le dije que no, que bueno que tenía problemas como supongo que todo el mundo, pero nada importante.

Pues nada, que me quería mandar pastillas para dormir, le pregunté si eran adictivas y me dijo que síi y entonces le dije que tararí, que se las diera a su tía la del pueblo.

Estas últimas dos semana he estado tomando dormidina y me han ido del carajo, al parecer no son adictivas, pero hoy leyendo el prospecto aconsejan no tomarla más de dos semanas 😒.

Alguien a pasado por un caso similar al mío?, que habéis hecho para superar esto?, porque antes de ir al médico he probado de todo, hacer deporte, baños una hora antes de acostarme, vamos casi todo lo que se dice en el primer post de elbeto, pero nada de nada

29/10/2011 05:07
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
29/10/2011 03:21
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Refloto el hilo, me leído las últimas página y sólo habláis de petas cabrones xdd, por no desvirtuar el hilo lol añadiré que quitarme de los porros me resultó facilísimo, eso sí propició mi enganche total al tabaco.

Ahora soy incapaz de fumarme un porro, me sientan fatal y mira que me entran ganas de vez en cuando para ver una película, o cuando está lloviendo lol, pero como ya digo incapaz de hacerlo, vamos que me fumo uno y me tienen que llevar al hospital xdd.

Bueno a lo que venía, me he pegado más de 3 meses durmiendo menos de 4 horas, habiendo días que no he superado ni las dos 😒. Fui al médico y me dijo que tenía ansiedad, WTF le pregunté que por qué había llegado a esa conclusión, me estuvo preguntando que si había algo que me preocupara en exceso y le dije que no, que bueno que tenía problemas como supongo que todo el mundo, pero nada importante.

Pues nada, que me quería mandar pastillas para dormir, le pregunté si eran adictivas y me dijo que síi y entonces le dije que tararí, que se las diera a su tía la del pueblo.

Estas últimas dos semana he estado tomando dormidina y me han ido del carajo, al parecer no son adictivas, pero hoy leyendo el prospecto aconsejan no tomarla más de dos semanas 😒.

Alguien a pasado por un caso similar al mío?, que habéis hecho para superar esto?, porque antes de ir al médico he probado de todo, hacer deporte, baños una hora antes de acostarme, vamos casi todo lo que se dice en el primer post de elbeto, pero nada de nada

paleta2Refloto el hilo, me leído las últimas página y sólo habláis de petas cabrones xdd, por no desvirtuar el hilo lol añadiré que quitarme de los porros me resultó facilísimo, eso sí propició mi enganche total al tabaco.

Ahora soy incapaz de fumarme un porro, me sientan fatal y mira que me entran ganas de vez en cuando para ver una película, o cuando está lloviendo lol, pero como ya digo incapaz de hacerlo, vamos que me fumo uno y me tienen que llevar al hospital xdd.

Bueno a lo que venía, me he pegado más de 3 meses durmiendo menos de 4 horas, habiendo días que no he superado ni las dos 😒. Fui al médico y me dijo que tenía ansiedad, WTF le pregunté que por qué había llegado a esa conclusión, me estuvo preguntando que si había algo que me preocupara en exceso y le dije que no, que bueno que tenía problemas como supongo que todo el mundo, pero nada importante.

Pues nada, que me quería mandar pastillas para dormir, le pregunté si eran adictivas y me dijo que síi y entonces le dije que tararí, que se las diera a su tía la del pueblo.

Estas últimas dos semana he estado tomando dormidina y me han ido del carajo, al parecer no son adictivas, pero hoy leyendo el prospecto aconsejan no tomarla más de dos semanas 😒.

Alguien a pasado por un caso similar al mío?, que habéis hecho para superar esto?, porque antes de ir al médico he probado de todo, hacer deporte, baños una hora antes de acostarme, vamos casi todo lo que se dice en el primer post de elbeto, pero nada de nada

No se si tu caso sera similar al que yo pase, pero como has nombrado los porros pues quiza, porque en mi caso en gran parte fue debido a estos. Pase unos 2 o 3 meses de ansiedad, durmiendo muy poco, mal, emparanoyyado con todo... y tambien fui al medico y me receto unas pastillas para la ansiedad y para dormir, pero vamos que me las tome un dia o dos y viendo lo KO que me dejaban, las insta deje por cuenta propia xD

Si realmente estas pasando por una fase de ansiedad, pues lo unico que te puedo aconsejar es paciencia e intentar no pensar demasiado en ello e ir restandole importancia poco a poco, con el tiempo y cojiendo habitos y rutinas diarias, supongo que iras recuperando el sueño.

PD:Ultimamente otra vez me esta dando a mi por trasnochar a lo bestia, pero no duermo pocas horas, me levanto a las 17:00 WTF! xD

29/10/2011 06:50
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

paleta2Refloto el hilo, me leído las últimas página y sólo habláis de petas cabrones xdd, por no desvirtuar el hilo lol añadiré que quitarme de los porros me resultó facilísimo, eso sí propició mi enganche total al tabaco.

Ahora soy incapaz de fumarme un porro, me sientan fatal y mira que me entran ganas de vez en cuando para ver una película, o cuando está lloviendo lol, pero como ya digo incapaz de hacerlo, vamos que me fumo uno y me tienen que llevar al hospital xdd.

Bueno a lo que venía, me he pegado más de 3 meses durmiendo menos de 4 horas, habiendo días que no he superado ni las dos . Fui al médico y me dijo que tenía ansiedad, WTF le pregunté que por qué había llegado a esa conclusión, me estuvo preguntando que si había algo que me preocupara en exceso y le dije que no, que bueno que tenía problemas como supongo que todo el mundo, pero nada importante.

Pues nada, que me quería mandar pastillas para dormir, le pregunté si eran adictivas y me dijo que síi y entonces le dije que tararí, que se las diera a su tía la del pueblo.

Estas últimas dos semana he estado tomando dormidina y me han ido del carajo, al parecer no son adictivas, pero hoy leyendo el prospecto aconsejan no tomarla más de dos semanas .

Alguien a pasado por un caso similar al mío?, que habéis hecho para superar esto?, porque antes de ir al médico he probado de todo, hacer deporte, baños una hora antes de acostarme, vamos casi todo lo que se dice en el primer post de elbeto, pero nada de nada

Yo tambien he tenido un problema bastante similar. Creo que algunas paginas mas atras en este hilo tengo algun tocho sobre el tema. Basicamente algo parecido ->porros -> ansiedad --> medico -> pastillas. En mi caso la ansiedad y las crisis de panico eran bastante tochas asi que ni me plantee el no tomarmelas cuando me las recetó.

Durante unos 5 meses tome un par de pastillas para esto. Y en mi opinion no son ni la mitad de adictivas de lo que se dice, al final las deje un par de meses antes de que me lo dijera el medico. Me vinieron bien y mal para lo de dormir y muy bien para la ansiedad. Mano de santo.

Me vinieron bien porque dormir aun con dosis pequeñas se duerme a saco. El problema precisamente era el contrario, que cuando necesitaba madrugar o dormir pocas horas se me hacia imposible, y por las tardes me entraba un sueño de la hostia.

Pero vamos que si te tomas dormidina (imagino que hara un efecto similar a lo q tomaba yo, aunque no lo se, y dependera de la dosis) a una hora decente e intentas dormir y duermes 8-9 horas te levantaras como una rosa y te encontraras mucho mejor. Despues las vas retirando reduciendo la dosis a la mitad un par de veces (tomando al final aunque sea 1/4 de la pastilla, para que antes de dejarlas sea practicamente tan solo un placebo)

El horario lo sigo bailando mucho (de hecho son las 7 y aqui estoy xD, pero mas por falta de voluntad que por otra cosa) pero cuando duermo, duermo como un liron. Despues de 6 años fumando como un cabron llevo 9 meses sin probar un peta, y me va mucho mejor en todo. Salvo contadas ocasiones no los echo de menos para nada. La parte divertida es que ahora sueño todas las noches (con los petas o no soñaba o no me acordaba ni de coña)

Los diferentes trastornos de ansiedad al entrar en la edad adulta al parecer son bastante comunes. Mi recomendacion es que si te encuentras mal o ves que empieza a afectar a tu modo de vida o a tu salud hagas caso al medico y que tomes las pastillas. No son tan adictivas y las podras dejar facilmente una vez estes mejor o hayas recuperado un ritmo de sueño normal.

29/10/2011 12:27
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
29/10/2011 06:50
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

paleta2Refloto el hilo, me leído las últimas página y sólo habláis de petas cabrones xdd, por no desvirtuar el hilo lol añadiré que quitarme de los porros me resultó facilísimo, eso sí propició mi enganche total al tabaco.

Ahora soy incapaz de fumarme un porro, me sientan fatal y mira que me entran ganas de vez en cuando para ver una película, o cuando está lloviendo lol, pero como ya digo incapaz de hacerlo, vamos que me fumo uno y me tienen que llevar al hospital xdd.

Bueno a lo que venía, me he pegado más de 3 meses durmiendo menos de 4 horas, habiendo días que no he superado ni las dos . Fui al médico y me dijo que tenía ansiedad, WTF le pregunté que por qué había llegado a esa conclusión, me estuvo preguntando que si había algo que me preocupara en exceso y le dije que no, que bueno que tenía problemas como supongo que todo el mundo, pero nada importante.

Pues nada, que me quería mandar pastillas para dormir, le pregunté si eran adictivas y me dijo que síi y entonces le dije que tararí, que se las diera a su tía la del pueblo.

Estas últimas dos semana he estado tomando dormidina y me han ido del carajo, al parecer no son adictivas, pero hoy leyendo el prospecto aconsejan no tomarla más de dos semanas .

Alguien a pasado por un caso similar al mío?, que habéis hecho para superar esto?, porque antes de ir al médico he probado de todo, hacer deporte, baños una hora antes de acostarme, vamos casi todo lo que se dice en el primer post de elbeto, pero nada de nada

Yo tambien he tenido un problema bastante similar. Creo que algunas paginas mas atras en este hilo tengo algun tocho sobre el tema. Basicamente algo parecido ->porros -> ansiedad --> medico -> pastillas. En mi caso la ansiedad y las crisis de panico eran bastante tochas asi que ni me plantee el no tomarmelas cuando me las recetó.

Durante unos 5 meses tome un par de pastillas para esto. Y en mi opinion no son ni la mitad de adictivas de lo que se dice, al final las deje un par de meses antes de que me lo dijera el medico. Me vinieron bien y mal para lo de dormir y muy bien para la ansiedad. Mano de santo.

Me vinieron bien porque dormir aun con dosis pequeñas se duerme a saco. El problema precisamente era el contrario, que cuando necesitaba madrugar o dormir pocas horas se me hacia imposible, y por las tardes me entraba un sueño de la hostia.

Pero vamos que si te tomas dormidina (imagino que hara un efecto similar a lo q tomaba yo, aunque no lo se, y dependera de la dosis) a una hora decente e intentas dormir y duermes 8-9 horas te levantaras como una rosa y te encontraras mucho mejor. Despues las vas retirando reduciendo la dosis a la mitad un par de veces (tomando al final aunque sea 1/4 de la pastilla, para que antes de dejarlas sea practicamente tan solo un placebo)

El horario lo sigo bailando mucho (de hecho son las 7 y aqui estoy xD, pero mas por falta de voluntad que por otra cosa) pero cuando duermo, duermo como un liron. Despues de 6 años fumando como un cabron llevo 9 meses sin probar un peta, y me va mucho mejor en todo. Salvo contadas ocasiones no los echo de menos para nada. La parte divertida es que ahora sueño todas las noches (con los petas o no soñaba o no me acordaba ni de coña)

Los diferentes trastornos de ansiedad al entrar en la edad adulta al parecer son bastante comunes. Mi recomendacion es que si te encuentras mal o ves que empieza a afectar a tu modo de vida o a tu salud hagas caso al medico y que tomes las pastillas. No son tan adictivas y las podras dejar facilmente una vez estes mejor o hayas recuperado un ritmo de sueño normal.

nebuNo se si tu caso sera similar al que yo pase, pero como has nombrado los porros pues quiza, porque en mi caso en gran parte fue debido a estos. Pase unos 2 o 3 meses de ansiedad, durmiendo muy poco, mal, emparanoyyado con todo... y tambien fui al medico y me receto unas pastillas para la ansiedad y para dormir, pero vamos que me las tome un dia o dos y viendo lo KO que me dejaban, las insta deje por cuenta propia xD

Si realmente estas pasando por una fase de ansiedad, pues lo unico que te puedo aconsejar es paciencia e intentar no pensar demasiado en ello e ir restandole importancia poco a poco, con el tiempo y cojiendo habitos y rutinas diarias, supongo que iras recuperando el sueño.

PD:Ultimamente otra vez me esta dando a mi por trasnochar a lo bestia, pero no duermo pocas horas, me levanto a las 17:00 WTF! xD



No lo mío no es por los porros, de estos me quité hace 10 años. Creo que este problema lo arrastro desde que dejé de trabajar, por una operación que tuve en el hombro y que estuve como 3 meses sin poder hacer nada.

Fue un cambio bastante bruto porque mi trabajo era bastante movidito y pasar a estar todo el día tirado en el sofa o la cama, como que no me fue bien. Y ahí empecé a tener problemas con el sueño, pero nada comparado a lo de estos últimos meses.

Puede ser que el poker tenga algo que ver también.

Y anda que no hecho de menos el levantarme por lo menos un día a la semana a las 5 de la tarde xdd, ni saliendo de juerga lo consigo.

Szackach;898537 escribió:
Yo tambien he tenido un problema bastante similar. Creo que algunas paginas mas atras en este hilo tengo algun tocho sobre el tema. Basicamente algo parecido ->porros -> ansiedad --> medico -> pastillas. En mi caso la ansiedad y las crisis de panico eran bastante tochas asi que ni me plantee el no tomarmelas cuando me las recetó.

Durante unos 5 meses tome un par de pastillas para esto. Y en mi opinion no son ni la mitad de adictivas de lo que se dice, al final las deje un par de meses antes de que me lo dijera el medico. Me vinieron bien y mal para lo de dormir y muy bien para la ansiedad. Mano de santo.

Me vinieron bien porque dormir aun con dosis pequeñas se duerme a saco. El problema precisamente era el contrario, que cuando necesitaba madrugar o dormir pocas horas se me hacia imposible, y por las tardes me entraba un sueño de la hostia.

Pero vamos que si te tomas dormidina (imagino que hara un efecto similar a lo q tomaba yo, aunque no lo se, y dependera de la dosis) a una hora decente e intentas dormir y duermes 8-9 horas te levantaras como una rosa y te encontraras mucho mejor. Despues las vas retirando reduciendo la dosis a la mitad un par de veces (tomando al final aunque sea 1/4 de la pastilla, para que antes de dejarlas sea practicamente tan solo un placebo)

El horario lo sigo bailando mucho (de hecho son las 7 y aqui estoy xD, pero mas por falta de voluntad que por otra cosa) pero cuando duermo, duermo como un liron. Despues de 6 años fumando como un cabron llevo 9 meses sin probar un peta, y me va mucho mejor en todo. Salvo contadas ocasiones no los echo de menos para nada. La parte divertida es que ahora sueño todas las noches (con los petas o no soñaba o no me acordaba ni de coña)

Los diferentes trastornos de ansiedad al entrar en la edad adulta al parecer son bastante comunes. Mi recomendacion es que si te encuentras mal o ves que empieza a afectar a tu modo de vida o a tu salud hagas caso al medico y que tomes las pastillas. No son tan adictivas y las podras dejar facilmente una vez estes mejor o hayas recuperado un ritmo de sueño normal.

Eso que te pasaba era sólo por las noches? Es que en estos meses me ha pasado algo parecido, pero sólo cuando me intentaba quedar dormido, osea me despertaba porque parecía que me estaba ahogando y ya se me metía en la cabeza de que me iba a dar un castañazo y se pasa miedo ehh. Como que he llegado a ir hasta al cardiólogo, con la paranoia.

Eso se lo conté a mi médica y por eso me dijo que sufría de ansiedad, me dijo que había algo que me preocupaba aunque no me diera cuenta, interiormente no me deja de descansar. Y joder, la verdad es que no tengo n.p.i porque la verdad que ahora mismo tengo pocas preocupaciones, muchas cosas que hacer sí, pero problemas la verdad que poco, así que no sé 😒

Puede ser que tenga relación con el poker o el problema ese que cuento cuando dejé de trabajar.

Bueno pues anoche, me quedé dormido sin tomarme la pastilla VICTORIOUs y he dormido como 7 horas. A ver si estos días puedo seguir así, si no creo que voy a seguir tu consejo y le haré caso al médico.

Gracias por pasaros.

Un saludo!

29/10/2011 18:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
29/10/2011 06:50
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

paleta2Refloto el hilo, me leído las últimas página y sólo habláis de petas cabrones xdd, por no desvirtuar el hilo lol añadiré que quitarme de los porros me resultó facilísimo, eso sí propició mi enganche total al tabaco.

Ahora soy incapaz de fumarme un porro, me sientan fatal y mira que me entran ganas de vez en cuando para ver una película, o cuando está lloviendo lol, pero como ya digo incapaz de hacerlo, vamos que me fumo uno y me tienen que llevar al hospital xdd.

Bueno a lo que venía, me he pegado más de 3 meses durmiendo menos de 4 horas, habiendo días que no he superado ni las dos . Fui al médico y me dijo que tenía ansiedad, WTF le pregunté que por qué había llegado a esa conclusión, me estuvo preguntando que si había algo que me preocupara en exceso y le dije que no, que bueno que tenía problemas como supongo que todo el mundo, pero nada importante.

Pues nada, que me quería mandar pastillas para dormir, le pregunté si eran adictivas y me dijo que síi y entonces le dije que tararí, que se las diera a su tía la del pueblo.

Estas últimas dos semana he estado tomando dormidina y me han ido del carajo, al parecer no son adictivas, pero hoy leyendo el prospecto aconsejan no tomarla más de dos semanas .

Alguien a pasado por un caso similar al mío?, que habéis hecho para superar esto?, porque antes de ir al médico he probado de todo, hacer deporte, baños una hora antes de acostarme, vamos casi todo lo que se dice en el primer post de elbeto, pero nada de nada

Yo tambien he tenido un problema bastante similar. Creo que algunas paginas mas atras en este hilo tengo algun tocho sobre el tema. Basicamente algo parecido ->porros -> ansiedad --> medico -> pastillas. En mi caso la ansiedad y las crisis de panico eran bastante tochas asi que ni me plantee el no tomarmelas cuando me las recetó.

Durante unos 5 meses tome un par de pastillas para esto. Y en mi opinion no son ni la mitad de adictivas de lo que se dice, al final las deje un par de meses antes de que me lo dijera el medico. Me vinieron bien y mal para lo de dormir y muy bien para la ansiedad. Mano de santo.

Me vinieron bien porque dormir aun con dosis pequeñas se duerme a saco. El problema precisamente era el contrario, que cuando necesitaba madrugar o dormir pocas horas se me hacia imposible, y por las tardes me entraba un sueño de la hostia.

Pero vamos que si te tomas dormidina (imagino que hara un efecto similar a lo q tomaba yo, aunque no lo se, y dependera de la dosis) a una hora decente e intentas dormir y duermes 8-9 horas te levantaras como una rosa y te encontraras mucho mejor. Despues las vas retirando reduciendo la dosis a la mitad un par de veces (tomando al final aunque sea 1/4 de la pastilla, para que antes de dejarlas sea practicamente tan solo un placebo)

El horario lo sigo bailando mucho (de hecho son las 7 y aqui estoy xD, pero mas por falta de voluntad que por otra cosa) pero cuando duermo, duermo como un liron. Despues de 6 años fumando como un cabron llevo 9 meses sin probar un peta, y me va mucho mejor en todo. Salvo contadas ocasiones no los echo de menos para nada. La parte divertida es que ahora sueño todas las noches (con los petas o no soñaba o no me acordaba ni de coña)

Los diferentes trastornos de ansiedad al entrar en la edad adulta al parecer son bastante comunes. Mi recomendacion es que si te encuentras mal o ves que empieza a afectar a tu modo de vida o a tu salud hagas caso al medico y que tomes las pastillas. No son tan adictivas y las podras dejar facilmente una vez estes mejor o hayas recuperado un ritmo de sueño normal.

29/10/2011 12:27
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

nebuNo se si tu caso sera similar al que yo pase, pero como has nombrado los porros pues quiza, porque en mi caso en gran parte fue debido a estos. Pase unos 2 o 3 meses de ansiedad, durmiendo muy poco, mal, emparanoyyado con todo... y tambien fui al medico y me receto unas pastillas para la ansiedad y para dormir, pero vamos que me las tome un dia o dos y viendo lo KO que me dejaban, las insta deje por cuenta propia xD

Si realmente estas pasando por una fase de ansiedad, pues lo unico que te puedo aconsejar es paciencia e intentar no pensar demasiado en ello e ir restandole importancia poco a poco, con el tiempo y cojiendo habitos y rutinas diarias, supongo que iras recuperando el sueño.

PD:Ultimamente otra vez me esta dando a mi por trasnochar a lo bestia, pero no duermo pocas horas, me levanto a las 17:00 WTF! xD



No lo mío no es por los porros, de estos me quité hace 10 años. Creo que este problema lo arrastro desde que dejé de trabajar, por una operación que tuve en el hombro y que estuve como 3 meses sin poder hacer nada.

Fue un cambio bastante bruto porque mi trabajo era bastante movidito y pasar a estar todo el día tirado en el sofa o la cama, como que no me fue bien. Y ahí empecé a tener problemas con el sueño, pero nada comparado a lo de estos últimos meses.

Puede ser que el poker tenga algo que ver también.

Y anda que no hecho de menos el levantarme por lo menos un día a la semana a las 5 de la tarde xdd, ni saliendo de juerga lo consigo.

Szackach;898537 escribió:
Yo tambien he tenido un problema bastante similar. Creo que algunas paginas mas atras en este hilo tengo algun tocho sobre el tema. Basicamente algo parecido ->porros -> ansiedad --> medico -> pastillas. En mi caso la ansiedad y las crisis de panico eran bastante tochas asi que ni me plantee el no tomarmelas cuando me las recetó.

Durante unos 5 meses tome un par de pastillas para esto. Y en mi opinion no son ni la mitad de adictivas de lo que se dice, al final las deje un par de meses antes de que me lo dijera el medico. Me vinieron bien y mal para lo de dormir y muy bien para la ansiedad. Mano de santo.

Me vinieron bien porque dormir aun con dosis pequeñas se duerme a saco. El problema precisamente era el contrario, que cuando necesitaba madrugar o dormir pocas horas se me hacia imposible, y por las tardes me entraba un sueño de la hostia.

Pero vamos que si te tomas dormidina (imagino que hara un efecto similar a lo q tomaba yo, aunque no lo se, y dependera de la dosis) a una hora decente e intentas dormir y duermes 8-9 horas te levantaras como una rosa y te encontraras mucho mejor. Despues las vas retirando reduciendo la dosis a la mitad un par de veces (tomando al final aunque sea 1/4 de la pastilla, para que antes de dejarlas sea practicamente tan solo un placebo)

El horario lo sigo bailando mucho (de hecho son las 7 y aqui estoy xD, pero mas por falta de voluntad que por otra cosa) pero cuando duermo, duermo como un liron. Despues de 6 años fumando como un cabron llevo 9 meses sin probar un peta, y me va mucho mejor en todo. Salvo contadas ocasiones no los echo de menos para nada. La parte divertida es que ahora sueño todas las noches (con los petas o no soñaba o no me acordaba ni de coña)

Los diferentes trastornos de ansiedad al entrar en la edad adulta al parecer son bastante comunes. Mi recomendacion es que si te encuentras mal o ves que empieza a afectar a tu modo de vida o a tu salud hagas caso al medico y que tomes las pastillas. No son tan adictivas y las podras dejar facilmente una vez estes mejor o hayas recuperado un ritmo de sueño normal.

Eso que te pasaba era sólo por las noches? Es que en estos meses me ha pasado algo parecido, pero sólo cuando me intentaba quedar dormido, osea me despertaba porque parecía que me estaba ahogando y ya se me metía en la cabeza de que me iba a dar un castañazo y se pasa miedo ehh. Como que he llegado a ir hasta al cardiólogo, con la paranoia.

Eso se lo conté a mi médica y por eso me dijo que sufría de ansiedad, me dijo que había algo que me preocupaba aunque no me diera cuenta, interiormente no me deja de descansar. Y joder, la verdad es que no tengo n.p.i porque la verdad que ahora mismo tengo pocas preocupaciones, muchas cosas que hacer sí, pero problemas la verdad que poco, así que no sé 😒

Puede ser que tenga relación con el poker o el problema ese que cuento cuando dejé de trabajar.

Bueno pues anoche, me quedé dormido sin tomarme la pastilla VICTORIOUs y he dormido como 7 horas. A ver si estos días puedo seguir así, si no creo que voy a seguir tu consejo y le haré caso al médico.

Gracias por pasaros.

Un saludo!

paleta2

Eso que te pasaba era sólo por las noches? Es que en estos meses me ha pasado algo parecido, pero sólo cuando me intentaba quedar dormido, osea me despertaba porque parecía que me estaba ahogando y ya se me metía en la cabeza de que me iba a dar un castañazo y se pasa miedo ehh. Como que he llegado a ir hasta al cardiólogo, con la paranoia.

No necesariamente por las noches. Aunque si lo que tienes son trastornos de crisis de panico pueden pasar incluso cuando estas dormido. Yo una vez llegue a llamar a una ambulancia xD. Ya te digo que no se si tendras lo mismo, pero mas o menos mis sintomas (los de la enfermedad) durante las crisis eran: taquicardias, sensacion de muerte inminente, frio, temblores y a veces asfixia y dolor en el pecho (tambien hay otro sintoma que es la "sensacion de perder el control" que a mi no me pasaba pero es bastante comun). La verdad es que si que se pasa batante miedito, sobre todo cuando no se sabe lo que es. Las crisis duran de 10 min a 1 hora y se pasa jodidamente mal. Y al igual que tu tampoco tenia ningun problema gordo. Aparecieron sin mas.

El problema es que son algo "derivado" de la ansiedad. Y de no tratarse a tiempo suelen acabar desembocando en depresiones.

Como te digo a mi las pastillas me hicieron efecto desde la primera toma. Las fui dejando progresivamente y un 6 meses despues no he vuelto a tener ninguna crisis ni a tomar pastillas. Al parecer es una enfermedad en la que el tratamiento suele ser muy efectivo.

Aunque tal vez no tengas esto y sea Trastorno de ansiedad generalizada. Pero vamos, que si los sintomas son parecidos a esos que comento estate tranqui que seguramente no sea mas que eso y nadie ha muerto por tener una crisis (menos los que acaban en depresiones y suicidandose obv) Los ansioliticos solo son una parte mas del tratamiento. Pero prueba tambien a hacer mas deporte, cambiar la alimentacion (cero cafeina, poco azucar, nada de alcohol, etc) y a veces a algunos les viene bien terapia.

Ah, y al medico le conte que jugaba al poker, aunque parecia medio listo y que medio entendio la mecanica real del juego me recomendo probar a dejarlo mientras superaba la ansiedad. Lo deje bastante tiempo y ahora casi no juego.

Enfermedades del siglo XXI hoyga.

30/10/2011 18:59
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
29/10/2011 06:50
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

paleta2Refloto el hilo, me leído las últimas página y sólo habláis de petas cabrones xdd, por no desvirtuar el hilo lol añadiré que quitarme de los porros me resultó facilísimo, eso sí propició mi enganche total al tabaco.

Ahora soy incapaz de fumarme un porro, me sientan fatal y mira que me entran ganas de vez en cuando para ver una película, o cuando está lloviendo lol, pero como ya digo incapaz de hacerlo, vamos que me fumo uno y me tienen que llevar al hospital xdd.

Bueno a lo que venía, me he pegado más de 3 meses durmiendo menos de 4 horas, habiendo días que no he superado ni las dos . Fui al médico y me dijo que tenía ansiedad, WTF le pregunté que por qué había llegado a esa conclusión, me estuvo preguntando que si había algo que me preocupara en exceso y le dije que no, que bueno que tenía problemas como supongo que todo el mundo, pero nada importante.

Pues nada, que me quería mandar pastillas para dormir, le pregunté si eran adictivas y me dijo que síi y entonces le dije que tararí, que se las diera a su tía la del pueblo.

Estas últimas dos semana he estado tomando dormidina y me han ido del carajo, al parecer no son adictivas, pero hoy leyendo el prospecto aconsejan no tomarla más de dos semanas .

Alguien a pasado por un caso similar al mío?, que habéis hecho para superar esto?, porque antes de ir al médico he probado de todo, hacer deporte, baños una hora antes de acostarme, vamos casi todo lo que se dice en el primer post de elbeto, pero nada de nada

Yo tambien he tenido un problema bastante similar. Creo que algunas paginas mas atras en este hilo tengo algun tocho sobre el tema. Basicamente algo parecido ->porros -> ansiedad --> medico -> pastillas. En mi caso la ansiedad y las crisis de panico eran bastante tochas asi que ni me plantee el no tomarmelas cuando me las recetó.

Durante unos 5 meses tome un par de pastillas para esto. Y en mi opinion no son ni la mitad de adictivas de lo que se dice, al final las deje un par de meses antes de que me lo dijera el medico. Me vinieron bien y mal para lo de dormir y muy bien para la ansiedad. Mano de santo.

Me vinieron bien porque dormir aun con dosis pequeñas se duerme a saco. El problema precisamente era el contrario, que cuando necesitaba madrugar o dormir pocas horas se me hacia imposible, y por las tardes me entraba un sueño de la hostia.

Pero vamos que si te tomas dormidina (imagino que hara un efecto similar a lo q tomaba yo, aunque no lo se, y dependera de la dosis) a una hora decente e intentas dormir y duermes 8-9 horas te levantaras como una rosa y te encontraras mucho mejor. Despues las vas retirando reduciendo la dosis a la mitad un par de veces (tomando al final aunque sea 1/4 de la pastilla, para que antes de dejarlas sea practicamente tan solo un placebo)

El horario lo sigo bailando mucho (de hecho son las 7 y aqui estoy xD, pero mas por falta de voluntad que por otra cosa) pero cuando duermo, duermo como un liron. Despues de 6 años fumando como un cabron llevo 9 meses sin probar un peta, y me va mucho mejor en todo. Salvo contadas ocasiones no los echo de menos para nada. La parte divertida es que ahora sueño todas las noches (con los petas o no soñaba o no me acordaba ni de coña)

Los diferentes trastornos de ansiedad al entrar en la edad adulta al parecer son bastante comunes. Mi recomendacion es que si te encuentras mal o ves que empieza a afectar a tu modo de vida o a tu salud hagas caso al medico y que tomes las pastillas. No son tan adictivas y las podras dejar facilmente una vez estes mejor o hayas recuperado un ritmo de sueño normal.

29/10/2011 12:27
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

nebuNo se si tu caso sera similar al que yo pase, pero como has nombrado los porros pues quiza, porque en mi caso en gran parte fue debido a estos. Pase unos 2 o 3 meses de ansiedad, durmiendo muy poco, mal, emparanoyyado con todo... y tambien fui al medico y me receto unas pastillas para la ansiedad y para dormir, pero vamos que me las tome un dia o dos y viendo lo KO que me dejaban, las insta deje por cuenta propia xD

Si realmente estas pasando por una fase de ansiedad, pues lo unico que te puedo aconsejar es paciencia e intentar no pensar demasiado en ello e ir restandole importancia poco a poco, con el tiempo y cojiendo habitos y rutinas diarias, supongo que iras recuperando el sueño.

PD:Ultimamente otra vez me esta dando a mi por trasnochar a lo bestia, pero no duermo pocas horas, me levanto a las 17:00 WTF! xD



No lo mío no es por los porros, de estos me quité hace 10 años. Creo que este problema lo arrastro desde que dejé de trabajar, por una operación que tuve en el hombro y que estuve como 3 meses sin poder hacer nada.

Fue un cambio bastante bruto porque mi trabajo era bastante movidito y pasar a estar todo el día tirado en el sofa o la cama, como que no me fue bien. Y ahí empecé a tener problemas con el sueño, pero nada comparado a lo de estos últimos meses.

Puede ser que el poker tenga algo que ver también.

Y anda que no hecho de menos el levantarme por lo menos un día a la semana a las 5 de la tarde xdd, ni saliendo de juerga lo consigo.

Szackach;898537 escribió:
Yo tambien he tenido un problema bastante similar. Creo que algunas paginas mas atras en este hilo tengo algun tocho sobre el tema. Basicamente algo parecido ->porros -> ansiedad --> medico -> pastillas. En mi caso la ansiedad y las crisis de panico eran bastante tochas asi que ni me plantee el no tomarmelas cuando me las recetó.

Durante unos 5 meses tome un par de pastillas para esto. Y en mi opinion no son ni la mitad de adictivas de lo que se dice, al final las deje un par de meses antes de que me lo dijera el medico. Me vinieron bien y mal para lo de dormir y muy bien para la ansiedad. Mano de santo.

Me vinieron bien porque dormir aun con dosis pequeñas se duerme a saco. El problema precisamente era el contrario, que cuando necesitaba madrugar o dormir pocas horas se me hacia imposible, y por las tardes me entraba un sueño de la hostia.

Pero vamos que si te tomas dormidina (imagino que hara un efecto similar a lo q tomaba yo, aunque no lo se, y dependera de la dosis) a una hora decente e intentas dormir y duermes 8-9 horas te levantaras como una rosa y te encontraras mucho mejor. Despues las vas retirando reduciendo la dosis a la mitad un par de veces (tomando al final aunque sea 1/4 de la pastilla, para que antes de dejarlas sea practicamente tan solo un placebo)

El horario lo sigo bailando mucho (de hecho son las 7 y aqui estoy xD, pero mas por falta de voluntad que por otra cosa) pero cuando duermo, duermo como un liron. Despues de 6 años fumando como un cabron llevo 9 meses sin probar un peta, y me va mucho mejor en todo. Salvo contadas ocasiones no los echo de menos para nada. La parte divertida es que ahora sueño todas las noches (con los petas o no soñaba o no me acordaba ni de coña)

Los diferentes trastornos de ansiedad al entrar en la edad adulta al parecer son bastante comunes. Mi recomendacion es que si te encuentras mal o ves que empieza a afectar a tu modo de vida o a tu salud hagas caso al medico y que tomes las pastillas. No son tan adictivas y las podras dejar facilmente una vez estes mejor o hayas recuperado un ritmo de sueño normal.

Eso que te pasaba era sólo por las noches? Es que en estos meses me ha pasado algo parecido, pero sólo cuando me intentaba quedar dormido, osea me despertaba porque parecía que me estaba ahogando y ya se me metía en la cabeza de que me iba a dar un castañazo y se pasa miedo ehh. Como que he llegado a ir hasta al cardiólogo, con la paranoia.

Eso se lo conté a mi médica y por eso me dijo que sufría de ansiedad, me dijo que había algo que me preocupaba aunque no me diera cuenta, interiormente no me deja de descansar. Y joder, la verdad es que no tengo n.p.i porque la verdad que ahora mismo tengo pocas preocupaciones, muchas cosas que hacer sí, pero problemas la verdad que poco, así que no sé 😒

Puede ser que tenga relación con el poker o el problema ese que cuento cuando dejé de trabajar.

Bueno pues anoche, me quedé dormido sin tomarme la pastilla VICTORIOUs y he dormido como 7 horas. A ver si estos días puedo seguir así, si no creo que voy a seguir tu consejo y le haré caso al médico.

Gracias por pasaros.

Un saludo!

29/10/2011 18:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

paleta2

Eso que te pasaba era sólo por las noches? Es que en estos meses me ha pasado algo parecido, pero sólo cuando me intentaba quedar dormido, osea me despertaba porque parecía que me estaba ahogando y ya se me metía en la cabeza de que me iba a dar un castañazo y se pasa miedo ehh. Como que he llegado a ir hasta al cardiólogo, con la paranoia.

No necesariamente por las noches. Aunque si lo que tienes son trastornos de crisis de panico pueden pasar incluso cuando estas dormido. Yo una vez llegue a llamar a una ambulancia xD. Ya te digo que no se si tendras lo mismo, pero mas o menos mis sintomas (los de la enfermedad) durante las crisis eran: taquicardias, sensacion de muerte inminente, frio, temblores y a veces asfixia y dolor en el pecho (tambien hay otro sintoma que es la "sensacion de perder el control" que a mi no me pasaba pero es bastante comun). La verdad es que si que se pasa batante miedito, sobre todo cuando no se sabe lo que es. Las crisis duran de 10 min a 1 hora y se pasa jodidamente mal. Y al igual que tu tampoco tenia ningun problema gordo. Aparecieron sin mas.

El problema es que son algo "derivado" de la ansiedad. Y de no tratarse a tiempo suelen acabar desembocando en depresiones.

Como te digo a mi las pastillas me hicieron efecto desde la primera toma. Las fui dejando progresivamente y un 6 meses despues no he vuelto a tener ninguna crisis ni a tomar pastillas. Al parecer es una enfermedad en la que el tratamiento suele ser muy efectivo.

Aunque tal vez no tengas esto y sea Trastorno de ansiedad generalizada. Pero vamos, que si los sintomas son parecidos a esos que comento estate tranqui que seguramente no sea mas que eso y nadie ha muerto por tener una crisis (menos los que acaban en depresiones y suicidandose obv) Los ansioliticos solo son una parte mas del tratamiento. Pero prueba tambien a hacer mas deporte, cambiar la alimentacion (cero cafeina, poco azucar, nada de alcohol, etc) y a veces a algunos les viene bien terapia.

Ah, y al medico le conte que jugaba al poker, aunque parecia medio listo y que medio entendio la mecanica real del juego me recomendo probar a dejarlo mientras superaba la ansiedad. Lo deje bastante tiempo y ahora casi no juego.

Enfermedades del siglo XXI hoyga.

SzackacNo necesariamente por las noches. Aunque si lo que tienes son trastornos de crisis de panico pueden pasar incluso cuando estas dormido. Yo una vez llegue a llamar a una ambulancia xD. Ya te digo que no se si tendras lo mismo, pero mas o menos mis sintomas (los de la enfermedad) durante las crisis eran: taquicardias, sensacion de muerte inminente, frio, temblores y a veces asfixia y dolor en el pecho (tambien hay otro sintoma que es la "sensacion de perder el control" que a mi no me pasaba pero es bastante comun). La verdad es que si que se pasa batante miedito, sobre todo cuando no se sabe lo que es. Las crisis duran de 10 min a 1 hora y se pasa jodidamente mal. Y al igual que tu tampoco tenia ningun problema gordo. Aparecieron sin mas.

El problema es que son algo "derivado" de la ansiedad. Y de no tratarse a tiempo suelen acabar desembocando en depresiones.

Como te digo a mi las pastillas me hicieron efecto desde la primera toma. Las fui dejando progresivamente y un 6 meses despues no he vuelto a tener ninguna crisis ni a tomar pastillas. Al parecer es una enfermedad en la que el tratamiento suele ser muy efectivo.

Aunque tal vez no tengas esto y sea Trastorno de ansiedad generalizada. Pero vamos, que si los sintomas son parecidos a esos que comento estate tranqui que seguramente no sea mas que eso y nadie ha muerto por tener una crisis (menos los que acaban en depresiones y suicidandose obv) Los ansioliticos solo son una parte mas del tratamiento. Pero prueba tambien a hacer mas deporte, cambiar la alimentacion (cero cafeina, poco azucar, nada de alcohol, etc) y a veces a algunos les viene bien terapia.

Ah, y al medico le conte que jugaba al poker, aunque parecia medio listo y que medio entendio la mecanica real del juego me recomendo probar a dejarlo mientras superaba la ansiedad. Lo deje bastante tiempo y ahora casi no juego.

Enfermedades del siglo XXI hoyga.

Eso mismo me pasa/pasaba (aún no lo sé porque llevo unos días bastante bien) lo que he puesto en negrita, vamos todo menos lo del frío y temblores.

Por eso fui al cardiólogo porque me llegué a preocupar de que fuera algo de corazón, además de los síntomas un colega mío murió de un infarto mientras dormía y todos los años me entero de dos o tres muertes similares de gente joven y eso que mi ciudad no es muy grande, así que imagínate tu la paranoia que tenía.

Anoche volví a dormir bien sin tener que tomar nada, a ver como sigue la cosa.

Muchas gracias por contar tu experiencia, me ha ayudado a comprender bastante mejor lo que me pasaba y me has tranquilazado un montón, porque estaba muy preocupado.

Un saludo!

30/10/2011 20:13
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Pues casi seguro que tienes Crisis de Panico. A mi me tranquilizo mucho cuando el medico me dijo que si el corazon se ponia a 200 pulsaciones es porque puede. Yo me considero alguien muy racional, y aun sabiendo lo que me pasaba cuando te dan las crisis se te nubla todo y siempre parece que esta vez es algo "de verdad".

Tengo un amigo que tuvo lo mismo. Se te acabaran pasando con medicacion o sin ella. Con medicacion las superaras mas rapido, pero si no te vuelven o si te ves capaz de aguantarlas tira pa lante.

A Toni Soprano tambien le pasaban asi que no puede ser tan malo ; ).

30/10/2011 20:34
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Alguien me hecha un cable para cambiar mi horario de sueño , soy incapaz de dormirme aunque esté cansadísimo hasta las 4 de la mañana como mínimo...

30/10/2011 22:30
Re: Para los que tienen trastornos de sueño
30/10/2011 20:34
Re: Para los que tienen trastornos de sueño

Alguien me hecha un cable para cambiar mi horario de sueño , soy incapaz de dormirme aunque esté cansadísimo hasta las 4 de la mañana como mínimo...

suitemikAlguien me hecha un cable para cambiar mi horario de sueño , soy incapaz de dormirme aunque esté cansadísimo hasta las 4 de la mañana como mínimo...

A mí me pasa, creo que es cuestión de hábitos y a lo que acostumbres a tu cuerpo.

Supongo que será fuerza de voluntad (en mi caso no tengo problemas de insomnio, ni nada).

Saludos!

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.