¿Usais Outlook o similar? ¿Recomendaciones?

15 años
4.149
Bueno, pues me han sugerido el uso de un administrador de correo electronico tipo Outlook. Mi objetivo sería poder ordenar los correos por carpetas, archivar los que sean de trabajo y tenga que responder en algun momento "pero no ahora", etc. etc.
¿Usais dicho programa? ¿Ventajas? ¿Inconvenientes? ¿Recomendable?
Pd: uso hotmail

16 años
1.460
No le veo absolutamente ningún sentido usar un gestor de correo de escritorio hoy en día, por la sencilla razón de que todo el mundo tiene tarifa plana (internet 24h), las funcionalidades y velocidad respecto a aplicaciones web (gmail, hotmail) son similares, y con un programa de escritorio no se guardan los cambios en otros ordenadores.
Eso en los años 90 estaba bien, pero me sorprende que sigan existiendo (y que la gente los siga recomendando).

17 años
7.046
Quema ese hotmail y ábrete un gmail ya hombre xd
Yo con Webmail Notifier, que es un gestor de correo para Firefox, estoy contentísimo.
https://addons.mozilla.org/es-ES/firefox/addon/webmail-notifier/

14 años
2.062
Yo tb uso el gmail, de ahi que no tuviera messenger, tightpok, por cierto te estoy esperando.
Con gmail, puedes tener carpetas, chat etc, va muy bien

15 años
4.149
tambien tengo cuenta gmail, pero para casi todas las cosas "oficiales" he dado mi correo de hotmail, que es el que uso de messenger de paso.

14 años
351

15 años
4.149
tambien tengo cuenta gmail, pero para casi todas las cosas "oficiales" he dado mi correo de hotmail, que es el que uso de messenger de paso.
tightpotambien tengo cuenta gmail, pero para casi todas las cosas "oficiales" he dado mi correo de hotmail, que es el que uso de messenger de paso.
Puedes redireccionar tu correo hotmail al correo gmail :D

15 años
4.149
bueno, tecnicamente hotmail me encanta xD se abre rápido (gmail no tanto) y es bastante limpio.
¿como se hace lo de redireccionar, por cierto? ¿es complicado?

14 años
351

15 años
4.149
bueno, tecnicamente hotmail me encanta xD se abre rápido (gmail no tanto) y es bastante limpio.
¿como se hace lo de redireccionar, por cierto? ¿es complicado?
tightpobueno, tecnicamente hotmail me encanta xD se abre rápido (gmail no tanto) y es bastante limpio.
¿como se hace lo de redireccionar, por cierto? ¿es complicado?
No me acuerdo como lo hice pero muy complicado no es 😫

16 años
4.179

16 años
1.460
No le veo absolutamente ningún sentido usar un gestor de correo de escritorio hoy en día, por la sencilla razón de que todo el mundo tiene tarifa plana (internet 24h), las funcionalidades y velocidad respecto a aplicaciones web (gmail, hotmail) son similares, y con un programa de escritorio no se guardan los cambios en otros ordenadores.
Eso en los años 90 estaba bien, pero me sorprende que sigan existiendo (y que la gente los siga recomendando).
DyLaNo le veo absolutamente ningún sentido usar un gestor de correo de escritorio hoy en día, por la sencilla razón de que todo el mundo tiene tarifa plana (internet 24h), las funcionalidades y velocidad respecto a aplicaciones web (gmail, hotmail) son similares, y con un programa de escritorio no se guardan los cambios en otros ordenadores.
Eso en los años 90 estaba bien, pero me sorprende que sigan existiendo (y que la gente los siga recomendando).
Pues eso será porque tienes una cuenta, porque sino no dirías eso.
1- Yo tengo en Thunderbird la cuenta de gmail, yahoo, hotmail, ...
2- Si configuro mis cuentas como IMAP tengo en todos los ordenadores los mismos mensajes leídos, borrados, marcados como importante, etc.
3- Si necesito algún dato offline en el portátil (como archivo adjunto o similar) y no tengo internet en ese sitio, puedo verlo en cualquier momento.
4- Subscripción a RSS para ver las noticias o blogs
Por ello es mejor no generalizar diciendo que no sabes porque se siguen haciendo porque tu no necesites sus prestaciones.
Si sólo usas una cuenta de correo, viene a ser lo mismo hacer clic en la aplicación o en el marcador de la web de mail, pero para varias.
¿Por qué usar varias?
Pues para tener cada cuenta para su función. Por ejemplo, una cuenta para cosas importantes o personales, otra cuenta la tengo para foros y sitios que te pueden llenar de spam y otra (en mi caso hotmail) para que lleguen los mails de amigos de spam (powerpoints, envialo a 10 mas, ...). Luego también puedes tener mails de trabajo, etc

15 años
4.149
Oscar, yo tengo 2 cuentas, aunque una la uso mucho más que la otra; pero lo que me interesa especialmente es poder organizar los emails en carpetas, y como dices, poder acceder al contenido en offline. ¿recomendaciones?

16 años
4.179

15 años
4.149
Oscar, yo tengo 2 cuentas, aunque una la uso mucho más que la otra; pero lo que me interesa especialmente es poder organizar los emails en carpetas, y como dices, poder acceder al contenido en offline. ¿recomendaciones?
tightpoOscar, yo tengo 2 cuentas, aunque una la uso mucho más que la otra; pero lo que me interesa especialmente es poder organizar los emails en carpetas, y como dices, poder acceder al contenido en offline. ¿recomendaciones?
Te recomiendo el Mozilla Thunderbird y configura tu cuenta como IMAP en vez de POP. El Outlook, no se el 2010, pero los otros se llevaban mal con los servidores IMAP a la hora de borrar archivos.
El otro motivo, es porque puedo usarlo tanto en Windows, Linux y MacOS.
Los clientes de correo suelen ser prácticos por el tema de filtros y carpetas también. Puedes configurar que los mails que vengan de esta dirección concreta o dominio (por ejemplo, todos los @pepito.com) se redirijan a una carpeta concreta, etc
PD: Explicación breve entre IMAP y POP:
IMAP: Estaría sincronizados los mensajes entre todos los equipos y la interfaz web. O sea, que si lees un mail via web, te aparecerá como leído en el cliente de correo. Si lo borras idem (puedes borrarlo en web o en cualquier equipo)
POP: Lo que hace, es descargar los archivos a tu pc y la información sería distinta en cada PC. Luego tendrías que configurar si al descargar el archivo se borra del servidor o queda.

15 años
4.149
Sincermente, a mi con que me vaya en Windows me vale :P

16 años
1.460

16 años
1.460
No le veo absolutamente ningún sentido usar un gestor de correo de escritorio hoy en día, por la sencilla razón de que todo el mundo tiene tarifa plana (internet 24h), las funcionalidades y velocidad respecto a aplicaciones web (gmail, hotmail) son similares, y con un programa de escritorio no se guardan los cambios en otros ordenadores.
Eso en los años 90 estaba bien, pero me sorprende que sigan existiendo (y que la gente los siga recomendando).

16 años
4.179
DyLaNo le veo absolutamente ningún sentido usar un gestor de correo de escritorio hoy en día, por la sencilla razón de que todo el mundo tiene tarifa plana (internet 24h), las funcionalidades y velocidad respecto a aplicaciones web (gmail, hotmail) son similares, y con un programa de escritorio no se guardan los cambios en otros ordenadores.
Eso en los años 90 estaba bien, pero me sorprende que sigan existiendo (y que la gente los siga recomendando).
Pues eso será porque tienes una cuenta, porque sino no dirías eso.
1- Yo tengo en Thunderbird la cuenta de gmail, yahoo, hotmail, ...
2- Si configuro mis cuentas como IMAP tengo en todos los ordenadores los mismos mensajes leídos, borrados, marcados como importante, etc.
3- Si necesito algún dato offline en el portátil (como archivo adjunto o similar) y no tengo internet en ese sitio, puedo verlo en cualquier momento.
4- Subscripción a RSS para ver las noticias o blogs
Por ello es mejor no generalizar diciendo que no sabes porque se siguen haciendo porque tu no necesites sus prestaciones.
Si sólo usas una cuenta de correo, viene a ser lo mismo hacer clic en la aplicación o en el marcador de la web de mail, pero para varias.
¿Por qué usar varias?
Pues para tener cada cuenta para su función. Por ejemplo, una cuenta para cosas importantes o personales, otra cuenta la tengo para foros y sitios que te pueden llenar de spam y otra (en mi caso hotmail) para que lleguen los mails de amigos de spam (powerpoints, envialo a 10 mas, ...). Luego también puedes tener mails de trabajo, etc
oscar8Pues eso será porque tienes una cuenta, porque sino no dirías eso.
1- Yo tengo en Thunderbird la cuenta de gmail, yahoo, hotmail, ...
Con gmail puedes recibir de otros servidores de correo, e incluso enviar con esa otra dirección @yahoo.com, @hotmail.com...
2- Si configuro mis cuentas como IMAP tengo en todos los ordenadores los mismos mensajes leídos, borrados, marcados como importante, etc.
Exacto, si configuras todos tus ordenadores. Con gmail no hace falta.
3- Si necesito algún dato offline en el portátil (como archivo adjunto o similar) y no tengo internet en ese sitio, puedo verlo en cualquier momento.
Con gmail lo mismo. Google gears.
4- Subscripción a RSS para ver las noticias o blogs
Google reader
Por ello es mejor no generalizar diciendo que no sabes porque se siguen haciendo porque tu no necesites sus prestaciones.
Si, se puede generalizar como ves ^^
Si sólo usas una cuenta de correo, viene a ser lo mismo hacer clic en la aplicación o en el marcador de la web de mail, pero para varias.
¿Por qué usar varias?
Pues para tener cada cuenta para su función. Por ejemplo, una cuenta para cosas importantes o personales, otra cuenta la tengo para foros y sitios que te pueden llenar de spam y otra (en mi caso hotmail) para que lleguen los mails de amigos de spam (powerpoints, envialo a 10 mas, ...). Luego también puedes tener mails de trabajo, etc
Te contesto en negrita

16 años
4.179

16 años
1.460
No le veo absolutamente ningún sentido usar un gestor de correo de escritorio hoy en día, por la sencilla razón de que todo el mundo tiene tarifa plana (internet 24h), las funcionalidades y velocidad respecto a aplicaciones web (gmail, hotmail) son similares, y con un programa de escritorio no se guardan los cambios en otros ordenadores.
Eso en los años 90 estaba bien, pero me sorprende que sigan existiendo (y que la gente los siga recomendando).

16 años
4.179
DyLaNo le veo absolutamente ningún sentido usar un gestor de correo de escritorio hoy en día, por la sencilla razón de que todo el mundo tiene tarifa plana (internet 24h), las funcionalidades y velocidad respecto a aplicaciones web (gmail, hotmail) son similares, y con un programa de escritorio no se guardan los cambios en otros ordenadores.
Eso en los años 90 estaba bien, pero me sorprende que sigan existiendo (y que la gente los siga recomendando).
Pues eso será porque tienes una cuenta, porque sino no dirías eso.
1- Yo tengo en Thunderbird la cuenta de gmail, yahoo, hotmail, ...
2- Si configuro mis cuentas como IMAP tengo en todos los ordenadores los mismos mensajes leídos, borrados, marcados como importante, etc.
3- Si necesito algún dato offline en el portátil (como archivo adjunto o similar) y no tengo internet en ese sitio, puedo verlo en cualquier momento.
4- Subscripción a RSS para ver las noticias o blogs
Por ello es mejor no generalizar diciendo que no sabes porque se siguen haciendo porque tu no necesites sus prestaciones.
Si sólo usas una cuenta de correo, viene a ser lo mismo hacer clic en la aplicación o en el marcador de la web de mail, pero para varias.
¿Por qué usar varias?
Pues para tener cada cuenta para su función. Por ejemplo, una cuenta para cosas importantes o personales, otra cuenta la tengo para foros y sitios que te pueden llenar de spam y otra (en mi caso hotmail) para que lleguen los mails de amigos de spam (powerpoints, envialo a 10 mas, ...). Luego también puedes tener mails de trabajo, etc

16 años
1.460
oscar8Pues eso será porque tienes una cuenta, porque sino no dirías eso.
1- Yo tengo en Thunderbird la cuenta de gmail, yahoo, hotmail, ...
Con gmail puedes recibir de otros servidores de correo, e incluso enviar con esa otra dirección @yahoo.com, @hotmail.com...
2- Si configuro mis cuentas como IMAP tengo en todos los ordenadores los mismos mensajes leídos, borrados, marcados como importante, etc.
Exacto, si configuras todos tus ordenadores. Con gmail no hace falta.
3- Si necesito algún dato offline en el portátil (como archivo adjunto o similar) y no tengo internet en ese sitio, puedo verlo en cualquier momento.
Con gmail lo mismo. Google gears.
4- Subscripción a RSS para ver las noticias o blogs
Google reader
Por ello es mejor no generalizar diciendo que no sabes porque se siguen haciendo porque tu no necesites sus prestaciones.
Si, se puede generalizar como ves ^^
Si sólo usas una cuenta de correo, viene a ser lo mismo hacer clic en la aplicación o en el marcador de la web de mail, pero para varias.
¿Por qué usar varias?
Pues para tener cada cuenta para su función. Por ejemplo, una cuenta para cosas importantes o personales, otra cuenta la tengo para foros y sitios que te pueden llenar de spam y otra (en mi caso hotmail) para que lleguen los mails de amigos de spam (powerpoints, envialo a 10 mas, ...). Luego también puedes tener mails de trabajo, etc
Te contesto en negrita
Empezado por oscar8x
Pues eso será porque tienes una cuenta, porque sino no dirías eso.1- Yo tengo en Thunderbird la cuenta de gmail, yahoo, hotmail, ...
Con gmail puedes recibir de otros servidores de correo, e incluso enviar con esa otra dirección @yahoo.com, @hotmail.com...Se que eso se puede, pero ¿de qué me vale tener todas las direcciones si luego siempre voy a recibir todos los correos en la misma cuenta? (En el móvil sólo leo gmail por ejemplo. De esa forma recibo el spam y lo importante.)
2- Si configuro mis cuentas como IMAP tengo en todos los ordenadores los mismos mensajes leídos, borrados, marcados como importante, etc.
Exacto, si configuras todos tus ordenadores. Con gmail no hace falta.Contestado arriba. Necesito tener cuentas separadas
3- Si necesito algún dato offline en el portátil (como archivo adjunto o similar) y no tengo internet en ese sitio, puedo verlo en cualquier momento.
Con gmail lo mismo. Google gears.No lo conocía, le echaré un vistazo a ver de que va
4- Subscripción a RSS para ver las noticias o blogs
Google readerEstamos hablando de más aplicaciones. Yo lo tengo todo centralizado en una. Para eso, uso los webmail de cada proveedor.
Por ello es mejor no generalizar diciendo que no sabes porque se siguen haciendo porque tu no necesites sus prestaciones.
Si, se puede generalizar como ves ^^Yo sigo pensando que no. Eso depende de las necesidades de cada uno. Yo prefiero abrir una aplicación y pinchar directo en la información que necesito (ya que con los filtros lo gestiono por carpetas).

16 años
1.460
Es que puedes tener cuentas separadas, mantener los correos de cada cuenta en esa cuenta, y además verlos desde gmail, que en este caso haría las funciones de gestor de correo tipo thunderbird, no se cual es la diferencia.
Lo de google reader como aplicación separada es subjetivo. Para mi la "aplicación" es google, que ofrece varias pestañas. No tienes que crear cuentas extras ni hacer ningún tipo de trámite adicional, sigo sin ver la diferencia.
Y gmail tiene todos los filtros que se te ocurran crear.
Pero vamos, la principal razón por la que la gente usa gestores de correo es por el miedo al cambio y porque piensan que cosas como gmail o hotmail tienen las mismas funciones que hace 10 años. Porque creo que aun no me has sacado ninguna ventaja de los gestores de correo, y sin embargo la ventaja de acceder desde todos los ordenadores sin tener que configurar absolutamente nada es bestial, de hecho es la razón por la que tantas aplicaciones de escritorio se están llevando a la nube.

15 años
4.149
Resumiendo: en gmail o hotmail puedo organizar mis emails por carpetas, y poner los urgentes -no respondidos- en una, importantes en otra, etc etc?
¿Y además tener acceso offline a los archivos adjntos del correo?

16 años
1.460
En hotmail no se, en gmail si.

16 años
607
Utilizo Outlook en la oficina y Gmail para correos personales.
A pesar de ser un gestor bastante basico, el Outlook en mi opinion es lo que mejor que se ajusta a tus necesidades.
Uso bastante intuitivo, disponibilidad de archivos adjuntos/correos offline sin necesidad de mayores calenturas de cabeza, organizacion por carpetas/prioridades, etc.
Creo que es algo imprescindible para la gestion de las cuentas tipo POP no gratuitas, me refiero a correo tipo [EMAIL="yo@midominio.es"]yo@midominio.es[/EMAIL].
Si tienes cuenta tipo gmail, puedes conseguir lo mismo con Google Gears, en lo que a disponibilidad de archivos localmente se refiere, como dice DyLaK, pero puestos a instalar cosas a parte, por que no utilizar un programa diseñado especificamente para ello como el Outlook, The Bat!, Thunderbird etc, que seguro que te va aportar muchas mas opciones/posibilidades y comodidad? 😄
Un saludo
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.