Actualización PC sobremesa

35 respuestas
07/03/2015 19:45
1

Buenas!

Voy a meterle unas mejoras a mi PC de sobremesa. He mirado bastante y ya lo tengo casi decidido, pero como aquí hay gente que controla mucho, querría ver si la estoy liando en algo o si hay mejores opciones. ¡Gracias por adelantado!

PC Actual:

Lo que no quiero hacer es cambiar la placa, así que todo tiene que ser según lo que deja: socket 1155, tres sockets más de RAM, etc. Es esta: http://www.hardwaresecrets.com/printpage/ASRock-Z68-Pro3-Motherboard/1280

Actualizaciones:

Procesador: http://www.amazon.es/Intel-Core-i5-3570-Procesador-LGA1155/dp/B0083U94D8/ref=sr_1_5?s=computers&ie=UTF8&qid=1425753415&sr=1-5&keywords=intel+1155

SSD: http://www.amazon.es/gp/product/B00P736UEU/ref=ox_sc_act_title_1?ie=UTF8&psc=1&smid=A1AT7YVPFBWXBL

RAM: http://www.amazon.es/gp/product/B0064DQR9U/ref=ox_sc_act_title_3?ie=UTF8&psc=1&smid=A1AT7YVPFBWXBL

No tengo gráfica dedicada ni creo que la necesite (no juego a nada). No sé si supone una mejora para poker o algo así. Si no, no la meto.

El presupuesto es más o menos el que hay: unos 500€.

Ty!!

07/03/2015 21:38
Re: Actualización PC sobremesa

Nice IMO 😄

07/03/2015 21:49
Re: Actualización PC sobremesa

Sobrao.

07/03/2015 22:41
Re: Actualización PC sobremesa

Genial, gracias. ¿Creéis que merece la pena invertir 100€ en un procesador superior o con este tiro millas otros cuatro años sin problemas? En verdad este PC me va como un tiro para todo excepto para poker, que debería ir más fluido manejando la BD, el hud y el NC. ¿Con este ya irá sin problemas todo, no?

Soy de la cofradía de la virgen del puño. Si no es necesario gastar más, no se gasta XD

Por cierto, ¿hace falta tocar la fuente? ¿Tira bien con esto nuevo?

07/03/2015 22:57
Re: Actualización PC sobremesa

Olvidad lo de la fuente, acabo de ver en un programa de estimación de potencia necesaria que andará sobre 241W.

07/03/2015 23:53
Re: Actualización PC sobremesa

Subiendo Ram y con el ssd, vas sobrado 😉

07/03/2015 23:58
Re: Actualización PC sobremesa

amazon es mas caro que Pc componentes

08/03/2015 09:32
Re: Actualización PC sobremesa
07/03/2015 23:58
Re: Actualización PC sobremesa

amazon es mas caro que Pc componentes

sfinteamazon es mas caro que Pc componentes

Por no hablar de que PC Componentes es una española y me suena haberla 20 o 50 empresas que más habían crecido en el país, mientras que Amazon es un monstruo neoliberal evade impuestos (legalmente) con contratos suculentos con Luxemburgo...

Eso sí, el servicio de atención al cliente postventa de Amazon es insuperable, lógico por otra parte pues reinvertirán gran parte de los impuestos que evaden (legalmente). Una lástima que probablemente nunca vuelva a comprar allí...

Por otra parte, durante años (de cegato neoliberal) he pasado por escaparates de tiendas dando medio por sentado que jamás compraría ahí pues por eBay/Amazon etc... estaría "más barato". Ahora pienso que quizás por ahorrarte unos pocos € generalmente menos de un 5-8% o así del precio final ¿no merece un poco la pena apoyar esos comercios locales?

En fin, preocupado por el enorme poder que estos gigantes del ciberespacio (Amazon, Google, Ebay, ...) acaparan sin freno...

08/03/2015 09:38
Re: Actualización PC sobremesa
07/03/2015 23:53
Re: Actualización PC sobremesa

Subiendo Ram y con el ssd, vas sobrado 😉

RelfoSubiendo Ram y con el ssd, vas sobrado 😉

No me había fijado, ¿quieres subir la RAM de 8 a 16 GB?

Absolutamente innecesario, vamos dudo muchísimo que utilices los 8 Gigas... Quizá en algún momento puntual pero de seguro que no va a tener impacto significativo en tu rendimiento.

Tan sencillo como ponerte todo lo que te pongas mientras grindeas, abrir el administrador de tareas -> Rendimiento y fijarte en "Disponible":

No te fijes en "Libre", pues la verdaderamente LIBRE es la "Libre" + "Cached" (no se como lo pone en español). Si tienes más de 1 giga de "Disponible" es bastante poco probable que vaya a mejorarte nada porque aumentes la RAM.

08/03/2015 11:35
Re: Actualización PC sobremesa

Sfinter, Donoban: con PCComponentes tenía un problema, no sé si es que no me deja pagar con la tarjeta de MB o si no manda a Portugal. La cuestión es que no me vale. Ya la última compra, hace unos meses, la tuve que hacer en amazon por eso.

Relfon, Donoban: son 16gb los que he metido y 8 los que tengo. Sería pasar de 8 a 24gb. ¿Sobra por todos lados o cómo?

Ahora tengo el NC a tope creando notas y acabo de entrar en una mesa para que se iniciase el import y el hud y no baja de 3.5Gb disponibles.

08/03/2015 12:36
Re: Actualización PC sobremesa
08/03/2015 11:35
Re: Actualización PC sobremesa

Sfinter, Donoban: con PCComponentes tenía un problema, no sé si es que no me deja pagar con la tarjeta de MB o si no manda a Portugal. La cuestión es que no me vale. Ya la última compra, hace unos meses, la tuve que hacer en amazon por eso.

Relfon, Donoban: son 16gb los que he metido y 8 los que tengo. Sería pasar de 8 a 24gb. ¿Sobra por todos lados o cómo?

Ahora tengo el NC a tope creando notas y acabo de entrar en una mesa para que se iniciase el import y el hud y no baja de 3.5Gb disponibles.

Quer

Ahora tengo el NC a tope creando notas y acabo de entrar en una mesa para que se iniciase el import y el hud y no baja de 3.5Gb disponibles.

Pues meter más RAM es quemar dinero :P

08/03/2015 12:39
Re: Actualización PC sobremesa

Había entendido que tenias 4gb, con ese procesador con un ssd, en el que instales sistema, lobby y HM no necesitas más, si no usas el ordenador para juegos.

08/03/2015 12:52
Re: Actualización PC sobremesa

Gracias a los dos. Os debo unas cañas por los 70 pavitos que me habéis ahorrado :P

08/03/2015 12:58
Re: Actualización PC sobremesa
07/03/2015 23:58
Re: Actualización PC sobremesa

amazon es mas caro que Pc componentes

08/03/2015 09:32
Re: Actualización PC sobremesa

sfinteamazon es mas caro que Pc componentes

Por no hablar de que PC Componentes es una española y me suena haberla 20 o 50 empresas que más habían crecido en el país, mientras que Amazon es un monstruo neoliberal evade impuestos (legalmente) con contratos suculentos con Luxemburgo...

Eso sí, el servicio de atención al cliente postventa de Amazon es insuperable, lógico por otra parte pues reinvertirán gran parte de los impuestos que evaden (legalmente). Una lástima que probablemente nunca vuelva a comprar allí...

Por otra parte, durante años (de cegato neoliberal) he pasado por escaparates de tiendas dando medio por sentado que jamás compraría ahí pues por eBay/Amazon etc... estaría "más barato". Ahora pienso que quizás por ahorrarte unos pocos € generalmente menos de un 5-8% o así del precio final ¿no merece un poco la pena apoyar esos comercios locales?

En fin, preocupado por el enorme poder que estos gigantes del ciberespacio (Amazon, Google, Ebay, ...) acaparan sin freno...

Donoba

Por otra parte, durante años (de cegato neoliberal) he pasado por escaparates de tiendas dando medio por sentado que jamás compraría ahí pues por eBay/Amazon etc... estaría "más barato". Ahora pienso que quizás por ahorrarte unos pocos € generalmente menos de un 5-8% o así del precio final ¿no merece un poco la pena apoyar esos comercios locales?

En fin, preocupado por el enorme poder que estos gigantes del ciberespacio (Amazon, Google, Ebay, ...) acaparan sin freno...

Este es otro tema y es muy interesante. Yo no lo hago por varios motivos: en primer lugar porque creo que el "pequeño comercio" está sobrevaloradísimo desde la izquierda. Quiero decir: es pequeño porque no puede ser grande. Porque al trabajador lo explotan igual, si no mucho más. ¿Quién tiene más problemas para hacer huelga, un trabajador de amazon o un currelas de una tienda de barrio con cuatro tíos? ¿Quién chupa más horas extra no remuneradas? ¿Quién tiene un sueldo peor? Y eso: no son pequeños por algún motivo ideológico, lo son porque no han conseguido, por las razones que sean (sistémicas, obviamente), ser grandes, que es lo que la mayoría querría. A mí me dan igual. No es a la gente que defiendo, sintiéndolo mucho.

¿Supone esto apoyar los monopolios y las multinacionales internacionales? Pues es complicado, pero parece que sí y creo que no.

08/03/2015 13:20
Re: Actualización PC sobremesa

En cuanto a los módulos de memoria siempre es mejor tener 4 pequeños si tu placa lo permite que 4 grandes. Además tiene la ventaja adicional que si te falla uno puedes sacarlo y seguir grindeando hasta que llegue el repuesto.

Con 12 gigas en total creo que debes de ir sobradísimo a no ser que estes moviendo realmente una base de datos de tamaño monstruoso.

08/03/2015 13:43
Re: Actualización PC sobremesa

Te he hecho caso, Malapecora.

Al final he tenido que cambiar el procesador porque no me lo mandaban a Portugal el que tenía puesto. Lo he cambiado por http://www.amazon.es/Intel-Core-i5-4690K-Box-Procesador/dp/B00KPRWB9G/ref=sr_1_2?s=computers&ie=UTF8&qid=1425817409&sr=1-2&keywords=procesadores

Que parece que se porta bien en todas las benchmarks.

Una duda: este procesador es arquitectura Haswell (4ª generación). Y la ram que tenía seleccionada (2x4gb) pone que es para Intel Sandybridge (2ª generación). No hay ningún problema con esto, ¿no?

También veo que la placa base pone que soporta RAMs hasta 1333 MHz sin OC, pero el tipo que me montó el PC me puso una de 1600 y controla un huevo. Y me ha ido perfectamente. ¿Entonces? Qué lioso todo, joer.

08/03/2015 14:00
Re: Actualización PC sobremesa

En principio no debe de haber problema si las memorias son más rápidas de lo que marca tu placa, el circuito va a seguir funcionando a 1333Mhz. El tema es que las más rápidas suelen ser más caras (no siempre). No estoy puesto en calidades de memorias pero yo compraría las de la velocidad de bus que tengas por pura economía.

En cuanto a lo de las memorias que te he dicho antes es mejor 4 pequeñas que 2 grandes (te he escrito 4 grandes).

Lo de que la memoria tenga alusiones al procesador debe de ser una optimización en el rendimiento. Dudo mucho que no funcione en otros sistemas, en cualquier caso puedes comprar otras más baratas. Yo de hecho soy un rata que compra siempre Kingston.

Si comparte el mismo socket los procesadores son automáticamente compatibles.

El tema del overclocking ya es saber como tienes configurada la BIOS de tu placa o el programa adicional que tengas corriendo en el sistema. Ahí me da que vas a tener que buscar asistencia in situ.

08/03/2015 15:10
Re: Actualización PC sobremesa

Vale, genial. Muchas gracias!

08/03/2015 15:21
Re: Actualización PC sobremesa
08/03/2015 15:10
Re: Actualización PC sobremesa

Vale, genial. Muchas gracias!

QuerVale, genial. Muchas gracias!

Con el overclocking no tengo mucha exp. Consigue que alguien que sepa más te mire como tienes configurado el PC ahora, no sea que añadas las memorias y tengas problemas.

08/03/2015 15:34
Re: Actualización PC sobremesa
08/03/2015 15:10
Re: Actualización PC sobremesa

Vale, genial. Muchas gracias!

08/03/2015 15:21
Re: Actualización PC sobremesa

QuerVale, genial. Muchas gracias!

Con el overclocking no tengo mucha exp. Consigue que alguien que sepa más te mire como tienes configurado el PC ahora, no sea que añadas las memorias y tengas problemas.

MalapecorCon el overclocking no tengo mucha exp. Consigue que alguien que sepa más te mire como tienes configurado el PC ahora, no sea que añadas las memorias y tengas problemas.

Yo creo que si las cojo de 1600 Mhz, de la misma frecuencia que la que tengo ahora y puesta por el tipo que me montó el PC, todo irá bien, ¿no?

08/03/2015 16:15
Re: Actualización PC sobremesa
08/03/2015 15:10
Re: Actualización PC sobremesa

Vale, genial. Muchas gracias!

08/03/2015 15:21
Re: Actualización PC sobremesa

QuerVale, genial. Muchas gracias!

Con el overclocking no tengo mucha exp. Consigue que alguien que sepa más te mire como tienes configurado el PC ahora, no sea que añadas las memorias y tengas problemas.

08/03/2015 15:34
Re: Actualización PC sobremesa

MalapecorCon el overclocking no tengo mucha exp. Consigue que alguien que sepa más te mire como tienes configurado el PC ahora, no sea que añadas las memorias y tengas problemas.

Yo creo que si las cojo de 1600 Mhz, de la misma frecuencia que la que tengo ahora y puesta por el tipo que me montó el PC, todo irá bien, ¿no?

QuerYo creo que si las cojo de 1600 Mhz, de la misma frecuencia que la que tengo ahora y puesta por el tipo que me montó el PC, todo irá bien, ¿no?

El tema es que puedes tener la placa configurada con latencias determinadas para la memoria específica que tenías. CAS, RAS to CAS y otros valores específicos y no te puedo asegurar que te vaya bien.

08/03/2015 16:17
Re: Actualización PC sobremesa

Duplicado.

08/03/2015 17:53
Re: Actualización PC sobremesa

pidelo en pc componentes. te lo mandan configurado desde la bios todo al 100% y creo que solo son 50 euros incluyendo montaje.

la ram mas que la cantidad(si no es para usar segun que programas) tienes que mirar las latencias es decir la velocidad.

MINIMO 1600 , si tienes para gastar algo y no quieres cambiar de pc en años( 5 6 7) te recomiendo 8gb a 2000.

yo en 2010 me monte 6 gb trichanel a 2000 ( 3xgb) y nunca nunca me falto ram. y eso que e jugado a TODOS los juegos que te puedas imaginar.

con el poker con 6 gb a 1600 tiene que sobrarte. el problema es que si mientras juegas abres algunas cosas mas, como reproducir series y o abrir el chrome, sete puede quedar muuy justo.y dar lagazos muy molesto.aunque bueno se soluciona centrandote en solo grindar y punto.

PD:el ssd es lo mas importante de todo. si puedes, pillate uno grandecito para instalar sistema operativo y todo lo del poker. veras que misil.

08/03/2015 18:48
Re: Actualización PC sobremesa
08/03/2015 15:10
Re: Actualización PC sobremesa

Vale, genial. Muchas gracias!

08/03/2015 15:21
Re: Actualización PC sobremesa

QuerVale, genial. Muchas gracias!

Con el overclocking no tengo mucha exp. Consigue que alguien que sepa más te mire como tienes configurado el PC ahora, no sea que añadas las memorias y tengas problemas.

08/03/2015 15:34
Re: Actualización PC sobremesa

MalapecorCon el overclocking no tengo mucha exp. Consigue que alguien que sepa más te mire como tienes configurado el PC ahora, no sea que añadas las memorias y tengas problemas.

Yo creo que si las cojo de 1600 Mhz, de la misma frecuencia que la que tengo ahora y puesta por el tipo que me montó el PC, todo irá bien, ¿no?

08/03/2015 16:15
Re: Actualización PC sobremesa

QuerYo creo que si las cojo de 1600 Mhz, de la misma frecuencia que la que tengo ahora y puesta por el tipo que me montó el PC, todo irá bien, ¿no?

El tema es que puedes tener la placa configurada con latencias determinadas para la memoria específica que tenías. CAS, RAS to CAS y otros valores específicos y no te puedo asegurar que te vaya bien.

MalapecorEl tema es que puedes tener la placa configurada con latencias determinadas para la memoria específica que tenías. CAS, RAS to CAS y otros valores específicos y no te puedo asegurar que te vaya bien.

Pues voy a hablar con el tipo que me lo montó, a ver. Gracias por todo!

Mixu-poker: no creo que me lo puedan montar en PCComponentes porque no les voy a mandar la torre con la placa y la fuente XD. Además no me dejan pagar con la tarjeta de MB. Gracias igualmente!

08/03/2015 19:46
Re: Actualización PC sobremesa

Quero, de acuerdo en que es un tema muy complicado. Pero por un lado es relativamente lógico que un currante de Amazon esté mejor pagado (aunque no se hasta que punto, pues ha habido más de una denuncia por prácticas muy explotadoras en algunos centros suyos) pero es que saca una rentabilidad muchísimo mayor por cada trabajador.

Por ejemplo, un viejo cabroncete de ideología ultra capitalista que tiene una tienda de electrodomésticos puede sacar x10,x20,x30 veces el sueldo que paga a uno de sus empleados por las teles, lavadoras etc.. que vende. Quizá incluso más pero en el entorno macrocorporativo de Amazon y esas empresas no me sorprendería que alcance cifras mega astronómicas, e incluso en el hipotético caso de que le paguen proporcionalmente bien seguro que contrata a muchísima menos gente para hacer lo mismo.

Por otro lado, el de la tienda pagará a sus empleados y parte de su beneficio se lo gastará en restaurantes y sitios de la zona, así que aunque no sea del todo honrado con hacienda y aun teniendo en cuenta que lo que vende está fabricado en China, Korea u otros sitios extranjeros, al menos más % del dinero permanece aquí.

Con Amazon has hecho dos clicks y la pasta ha volado muchos kilómetros de distancia. En fin, no es que el tipo de la tienda se merezca mucho cariño y respeto por su altruismo y tal, pero si que me parece que al menos deberíamos plantearnos Quién es Amazon y qué modelo y sistema apoyamos al comprar en él.

Tampoco te lo tomes a mal eh, soy el primero que ha comprado muchísimas cosas en Amazon y también me ha pasado lo mismo que a ti con PCComponentes y tarjeta de Skrill o NET. Pero últimamente he decidido evitarlo.

Es obvio que la compra por Internet es un gran invento, es rápida y cómoda, puedes comprar a la hora que te apetezca y comparar muchos productos, opiniones de otros compradores, etc... etc... Además, se supone que facilita mucho la libre competencia lo que teóricamente "ayuda", en un modelo liberal, a ser "mejor" para las personas...

No obstante, también tiene otra cara y es que genera muchísimo menos empleo, especialmente de empleo "no cualificado". Si monto una tienda online voy a necesitar programadores, diseñadores, community managers, etc... pero bastante poco dependiente, limpiador. Y al mismo tiempo mi mercado potencial es inmenso...

Por ejemplo, Whatasapp es una gran chuminada a diferentes niveles (sin entrar en detalles, pero mayormente técnicos y como "idea", no es una gran genialidad vamos xd). Pues se vendió por unos 14mil millones de dólares. Si no recuerdo mal en el momento de su venta tenía 13 trabajadores... Por aquella misma época se hablaba de la venta de Vodafone o no se quien por unos 7mil millones y una plantilla de más de 10mil trabajadores :dejection:

Eh ahí el gran éxito de Internet, empresas o negocios que logran mover barbaridades ingentes de capital sin apenas generar empleo...

En fin, es un tema que da para muchísimo que hablar. Si la cosa sigue animándose mejor abrir un hilo nuevo xd

PD: Lo de las velocidades de la RAM es humo, busca benchmarks por Internet y todos concluyen que su impacto es nulo para lo que quiera que mires (salvo benchmarks de velocidad de RAM obv). Yo la tengo rulando a 1333 porque una es de 8gb a 1600 y otra a 1333, lo de el Dual y Quad channel tmb es despreciable. Simplemente la RAM es raaaaaaaaaapidisima, tan rápida que siempre otra cosa hace cuello de botella y acelerarla más sirve de poco. Además el procesador en realidad utilizala CACHE para trabajar, la cual es todavía maaaaaaaaaaaaas rápida que la RAM.

08/03/2015 22:50
Re: Actualización PC sobremesa

Ok, entendido lo de la RAM, gracias :P

Sobre lo otro: tengo dudas, aunque te doy la razón en muchas cosas. Es que comprar por internet es claramente el modelo que se va a acabar imponiendo excepto ciertas (pocas) cosas. Y sigue la tendencia actual: cada vez van a hacer falta menos trabajadores. Es así, el desarrollo de la tecnología es imparable en ese aspecto. ¿Has estado alguna vez en algún país ex socialista? Se ve claramente. Por ejemplo, en Hungría, vas al metro y hay un tipo por cada torno. En vez de meter el tiquet en el maquinillo y que se abra, le enseñas el abono y te deja pasar con cara de estar a punto de darle un síncope del aburrimiento. ¿Es mejor? No. ¿Es más rápido? Tampoco. ¿Es más caro? Sí, seguramente tener a X trabajadores haciendo eso tendrá un impacto en el precio del billete no despreciable. La única ventaja es que mantiene a un tipo currando. Aquí ya tenemos tornos. Volver al currante dándonos paso nos parecería un retroceso. Pues es un poco el rollo.

¿Cuál es la salida? Desde luego, oponerse, no. La teconología libera. Los luditas querían quemar la maquinaria en vez de a los patrones y no consiguieron nada xD. Spoiler: socializar amazon.

09/03/2015 09:18
Re: Actualización PC sobremesa

Sí, el propio Julia Anguita por los años 90 ya hablaba de que rechazar la tecnología o no utilizarla es un error. Todo lo que nos permita vivir mejor con menos esfuerzo debería ser abrazado con los brazos abiertos.

Como salida veo dos líneas principales:

- Repartir el poco trabajo que haya. Un conocido mío por ejemplo curra en el sector de la naranja y se tira unos 9 meses prácticamente sin vacaciones ni días libres haciendo unas 10-13 horas diarias (ni zorra de como irá eso a nivel legal, seguro que sobrepasa el máximo de horas extras así que algo estará en negro). Posiblemente con semejante sobrecarga de horas que se mete el tío, podrían currar la mitad y tener un ingreso "decente" dos personas. O incluso currar 1/3 y tener un ingreso "de subsistencia"...

- Subvenciones / RBU, y respecto a lo de la RBU debo decir que parece mucho más interesante de lo que veía al principio. Y sí, al menos en entornos de economistas serios cuando se habla de RBU se entiende que es para todo el mundo:

  • ¿Desventajas? Cierta sensación de estar pagando a gente que no la necesita como los ricos, pero eso no es problema realmente si luego la devuelven en impuestos.
  • ¿Ventajas? Uff de primeras eliminar todo el entramado burocrático que gestiona las subvenciones a desfavorecidos (funcionarios de atención, gabinetes y miembros de decisión, inspectores anti fraude, tribunales...) por no hablar de las fugas que ocasiona la corrupción de toda esa burocracia (véase EREs de Andalucía...). Como la RBU la recibe todo el mundo, no hay que gestionar peticiones y otorgarlas/denegarlas ni hay que investigar a los que la reciben etc... (al menos no más de la investigación fiscal std)
  • Más ventajas... No se desincentiva a la gente a buscar empleo. Si tú estas cobrando 400€ por una subvención, y el pésimo trabajo que encuentras te ofrece 600 y poco por currar 160h al mes... (como que no apetece...) Y mejor todavía, desincentiva a que al gente decida trabajar en negro para no perder una subvención.
  • Incluso tiene más ventajas como reducir cierto tipo de crímenes a menudo ligados a personas desconectadas del sistema.
09/03/2015 09:34
Re: Actualización PC sobremesa

P😱/p>

Otra ventaja IMO es que la RBU fortalece al trabajador frente al empresario a la hora de negociar una oferta de empleo (¿como diantres vas a "negociar" algo cuando la "alternativa" es morirte de hambre?). De ser lo suficientemente eficaz permitirá eliminar o reducir los sindicatos y todo su entramado burocrático, liberados, etc...

PD2:

obv la RBU es una apuesta política muy revolucionaria y ningún partido político que se precie a arreglar la de cantidad de cosas urgentes que ocurren en el país se va a prestar a ponerla en su programa....

PD3:

Además requeriría de cierto "proteccionismo". En un mercado libre y global, si no hacemos nada por evitarlo nuestra RBU termina en China en 3,2,1... y el país en bancarrota....

09/03/2015 13:58
Re: Actualización PC sobremesa

A mí el RBU me parece asistencialista y en general no puedo apoyarlo con convicción. Entiendo que es un buen remedio para la situación actual, pero no algo que se pueda defender teóricamente. Creo. Tampoco me opondría, claro. Por la situación crítica en la que estamos.

Poner encima de la mesa el trabajo que hay disponible y dividirlo entre la gente aspirante sí me parece bien. Se montaría un cristo de mil pares de narices y posiblemente fuese inviable en un principio. Supondría bajar el tren de vida a todos y muchísimas personas iban a decirle que tururú a los desahuciados, a la gente que busca en la basura y a los que van al comedor. Además la gente que ya llega hoy justa a fin de mes no se puede permitir ningún bajón de sueldo. Quizás sumar las dos medidas...

Yo creo que nos empeñamos en hacer posible algo que es imposible y salen estos adefesios. La solución está clara y la dijeron Marx y Lenin. Lo demás, dar vueltas en círculo por quincuagésima vez. Pues a tope con ello.

Lenin, 12 septiembre de 1913.

No nos estamos yendo del tema ni nada.

Para volver: al final como me sobraba RAM, he pasado de ella y he aprovechado esa pasta para comprar un i7. He hecho caso al final a Donoban y la compraré en esta tienda, española XD. El 850 EVO de SSD y andando. Si veo que me pide más ram, se la pillo más adelante.

09/03/2015 15:56
Re: Actualización PC sobremesa
09/03/2015 13:58
Re: Actualización PC sobremesa

A mí el RBU me parece asistencialista y en general no puedo apoyarlo con convicción. Entiendo que es un buen remedio para la situación actual, pero no algo que se pueda defender teóricamente. Creo. Tampoco me opondría, claro. Por la situación crítica en la que estamos.

Poner encima de la mesa el trabajo que hay disponible y dividirlo entre la gente aspirante sí me parece bien. Se montaría un cristo de mil pares de narices y posiblemente fuese inviable en un principio. Supondría bajar el tren de vida a todos y muchísimas personas iban a decirle que tururú a los desahuciados, a la gente que busca en la basura y a los que van al comedor. Además la gente que ya llega hoy justa a fin de mes no se puede permitir ningún bajón de sueldo. Quizás sumar las dos medidas...

Yo creo que nos empeñamos en hacer posible algo que es imposible y salen estos adefesios. La solución está clara y la dijeron Marx y Lenin. Lo demás, dar vueltas en círculo por quincuagésima vez. Pues a tope con ello.

Lenin, 12 septiembre de 1913.

No nos estamos yendo del tema ni nada.

Para volver: al final como me sobraba RAM, he pasado de ella y he aprovechado esa pasta para comprar un i7. He hecho caso al final a Donoban y la compraré en esta tienda, española XD. El 850 EVO de SSD y andando. Si veo que me pide más ram, se la pillo más adelante.

QuerA mí el RBU me parece asistencialista y en general no puedo apoyarlo con convicción. Entiendo que es un buen remedio para la situación actual, pero no algo que se pueda defender teóricamente. Creo. Tampoco me opondría, claro. Por la situación crítica en la que estamos.

¿Qué convicción exactamente?

Por cierto, yo me siento un fish absoluto entorno a "teoría política de izquierdas", ¿tú has leído mucho? Podrías recomendarme algo que no sea demasiado denso/tostón, ¿Marx? ¿Lenin? Y que a la vez sea relativamente actual no se... Ya te digo que soy fish total xd

EDIT: Perdón, entendí que no podías apoyarlo por convicción. ¿Puedes expandirte un poco más?, ¿qué "defectos" o problemas ves exactamente? ¿Por qué sea asistencialista, desincetiva el trabajo y el esfuerzo?

09/03/2015 16:26
Re: Actualización PC sobremesa
09/03/2015 13:58
Re: Actualización PC sobremesa

A mí el RBU me parece asistencialista y en general no puedo apoyarlo con convicción. Entiendo que es un buen remedio para la situación actual, pero no algo que se pueda defender teóricamente. Creo. Tampoco me opondría, claro. Por la situación crítica en la que estamos.

Poner encima de la mesa el trabajo que hay disponible y dividirlo entre la gente aspirante sí me parece bien. Se montaría un cristo de mil pares de narices y posiblemente fuese inviable en un principio. Supondría bajar el tren de vida a todos y muchísimas personas iban a decirle que tururú a los desahuciados, a la gente que busca en la basura y a los que van al comedor. Además la gente que ya llega hoy justa a fin de mes no se puede permitir ningún bajón de sueldo. Quizás sumar las dos medidas...

Yo creo que nos empeñamos en hacer posible algo que es imposible y salen estos adefesios. La solución está clara y la dijeron Marx y Lenin. Lo demás, dar vueltas en círculo por quincuagésima vez. Pues a tope con ello.

Lenin, 12 septiembre de 1913.

No nos estamos yendo del tema ni nada.

Para volver: al final como me sobraba RAM, he pasado de ella y he aprovechado esa pasta para comprar un i7. He hecho caso al final a Donoban y la compraré en esta tienda, española XD. El 850 EVO de SSD y andando. Si veo que me pide más ram, se la pillo más adelante.

09/03/2015 15:56
Re: Actualización PC sobremesa

QuerA mí el RBU me parece asistencialista y en general no puedo apoyarlo con convicción. Entiendo que es un buen remedio para la situación actual, pero no algo que se pueda defender teóricamente. Creo. Tampoco me opondría, claro. Por la situación crítica en la que estamos.

¿Qué convicción exactamente?

Por cierto, yo me siento un fish absoluto entorno a "teoría política de izquierdas", ¿tú has leído mucho? Podrías recomendarme algo que no sea demasiado denso/tostón, ¿Marx? ¿Lenin? Y que a la vez sea relativamente actual no se... Ya te digo que soy fish total xd

EDIT: Perdón, entendí que no podías apoyarlo por convicción. ¿Puedes expandirte un poco más?, ¿qué "defectos" o problemas ves exactamente? ¿Por qué sea asistencialista, desincetiva el trabajo y el esfuerzo?

Donoba¿Qué convicción exactamente?

Por cierto, yo me siento un fish absoluto entorno a "teoría política de izquierdas", ¿tú has leído mucho? Podrías recomendarme algo que no sea demasiado denso/tostón, ¿Marx? ¿Lenin? Y que a la vez sea relativamente actual no se... Ya te digo que soy fish total xd

EDIT: Perdón, entendí que no podías apoyarlo por convicción. ¿Puedes expandirte un poco más?, ¿qué "defectos" o problemas ves exactamente? ¿Por qué sea asistencialista, desincetiva el trabajo y el esfuerzo?

Sí, creo que desincentiva el trabajo y además es antimarxista ("a cada cual según su aporte, de cada uno según sus capacidades". O algo así era, cito de memoria). Me faltan lecturas sobre el tema para criticarlo en profundidad, así que me baso casi en puros feelings XD

Sobre lecturas, ¿has leído el Manifiesto? Creo que es la primera lectura esencial. El marxismo no está anticuado: los postmarxistas sobredimensionan los cambios desde el XIX cuando sí, los ha habido, pero las relaciones de producción siguen siendo básicamente iguales (blog súper recomendado).

Yo creo que la segunda lectura debería ser El estado y la revolución, de Lenin.

Absolutamente imprescindible, Calibán y la bruja, de Silvia Federici (está descargable por ahí desde esa página).

Si te sigues animando, iría con un resumen del Capital. O el original, pero necesitarás ayuda, creo, quizás no. Yo no lo he leído entero y me han tenido que explicar cosas. Se suele recomendar el de Diego Guerrero. Yo solo lo he ojeado (es cortito).

No, tampoco he leído mucho. Además muchas de esas lecturas son artículos perdiéndome por https://www.marxists.org/espanol/ (esencial).

Si me haces caso, espero que te gusten 😄

09/03/2015 23:06
Re: Actualización PC sobremesa

UFf ty Quero, nunca me había planteado leer el Manifiesto la verdad. Suena como a algo antiguo pero lo haré cuando tenga un poco de tiempo. Ya te comentaré algo (no se si en otro hilo mejor xd).

09/03/2015 23:18
Re: Actualización PC sobremesa

Esto va de ordenadores o de que? sin acritud ^^

09/03/2015 23:58
Re: Actualización PC sobremesa

Pues vaya mierda de tío de izquierdas, Donoban :P. Es broma, ya me dirás qué te parece si quieres.

laurenmaEsto va de ordenadores o de que? sin acritud ^^

Yo lo he intentado varias veces XD.

Ya hice el pedido: i7-3770 y SSD Samsung EVO 850 de 250Gb. Si veo que necesito RAM, lo haré más adelante. Ya os contaré qué tal! Imagino que notaré una diferencia tremenda.

10/03/2015 00:16
Re: Actualización PC sobremesa

Sólo el SSD ya es una maravilla, si no tenías lo vas a notar a saco. La velocidad no tiene comparación.

04/02/2022 14:08
Re: Actualización PC sobremesa

Nice IMO

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.