Poker & Inteligencia Aritificial UC3M

7 respuestas
21/10/2009 15:24
1

Estimados foreros de poker-red:

Soy Javier García-Cuerva, soy un estudiante de ingeniería informática de la Universidad Carlos III de Madrid.

Mi especialidad es Inteligencia Artificial.

El motivo de este correo es que para una asignatura habíamos pensado trabajar sobre el poker.

Queríamos hacer un programa que con Inteligencia Artificial, fuese capaz de aprender que hacer con unas cartas, en el preflop. Es decir, nuestro programa aprendería de las manos de un jugador experto (humano).

Para ello necesitamos datos. Y nuestros datos son manos de poker.

Hemos visto multitud de sitios en los que hay que pagar por los datos. No es muy caro, pero para que el programa aprenda necesitamos bastantes manos, algunos millones, si puede ser. Y al ser estudiantes tampoco queremos hacernos un gasto que nos va a costar más que la asignatura.

Son unos 24 euros por sólo 80 mil manos.

¿Podría alguno de ustedes, por favor, proporcionarnos manos para nuestro trabajo? Serían manos de un jugador profesional y sólo usaríamos estos datos académicamente. (sinchan607@gmail.com)

Pongo el tema en este nivel porque los niveles altos son en los que se encuentran mejores jugadores más mecánicos.

Si quieren les mantendríamos gustosamente informados de nuestros avances.



Muchas gracias.

21/10/2009 16:04
Re: Poker & Inteligencia Aritificial UC3M

Bueno yo de infromatica no se mucho, er pretendeis hacer un bot solo para el preflop?? Siento decepcionaros pero hay a patadas, y no solo para el juego preflop, si no para el juego completo y aunque no sean los mejores jugadores en microlimite y mid pueden al menos ser rakeback players.



Evidentemente no abundan mucho, pero ya se han dado varios casos que se han pillado a varios bots en las salas.



Aun asi animo con vuestro trabajo

21/10/2009 16:15
Re: Poker & Inteligencia Aritificial UC3M

Buenas:

No pretendemos hacer un bot. Sino solucionar un problema con IA, para una práctica de una asignatura (si poneis en google: inteligencia artificial en las organizaciones uc3m).

Quería poner enlaces, pero no me deja porque llevo menos de 20 posts.

A mí me gusta el poker, y ya que tengo que hacer prácticas pues mejor que sean sobre cosas que me gustan.

Lo del preflop era nuestra idea primaria, pudiendose extender al resto de calles o también habíamos pensado usar técnicas de clustering para sacar grupos de tipos de jugadores, que esto ya hemos visto que lo han usado e intentaremos mejorar los resultados.

Si poneis en slideshare "poker ia" podeis ver mi presentación. Es Practica Iao 1 (Presentación Inicial)

Por favor ayúdenme. Les mandaré documentos para que vean que estamos usando los datos para trabajar y no para hacer bots, que al poker hay que aprender a jugar uno mismo.

Un saludo.

21/10/2009 17:48
Re: Poker & Inteligencia Aritificial UC3M

te envie un mensaje.

21/10/2009 18:16
Re: Poker & Inteligencia Aritificial UC3M

Hay mogollon de artículos sobre redes neurales y poker que creo que es más o menos lo que buscas, porque pretendes que haya aprendizaje, no??? Si he entendido bien quieres hacer un programa capaz de aprender a jugar no un bot que use unos rangos preflop, no?

21/10/2009 20:43
Re: Poker & Inteligencia Aritificial UC3M

Gracias por interesaros tantas personas.

Sí, queríamos usar técnicas de aprendizaje automático (como las redes neuronales).

Estos programas lo que hacen es adquirir un conocimiento implícito que hay en unos datos.

Entonces, teniendo por ejemplo los datos de una persona en concreto se puede conseguir que la red de neuronas aprenda a hacer algo como esa persona. Y nosotros elegimos la elección de manos preflop, ya que es una decisión importante, y tampoco pensamos lo bien que se nos va a dar, a priori.

Gracias 😉

21/10/2009 23:06
Re: Poker & Inteligencia Aritificial UC3M

El aprendizaje de tu bot en limites altos te saldra carillo para ser una practica de la uni...

Si os sale bien os compro una copia lol

suerte

12/12/2009 14:03
Re: Poker & Inteligencia Aritificial UC3M

Buenas Gente:

Os comento que después del estudio, hemos conseguido un 64% de aciertos. Es decir, nuestro programa, es capáz de predecir bien que hacer con dos cartas preflop en un 64% de las veces.

Los datos con los que partía son de múltiples jugadores, así que lo que hay es como un comportamiento general de todos estos jugadores, ya que nuestro programa aprende de como juegan estos. Obtendríamos mejores resultados si los datos fuesen de un sólo jugador, porque aprendería a jugar como él.

Ya os colgaré unas presentaciones en powepoint para que veais el progreso.

Muchas gracias a todos los que ayudais sin pedir nada a cambio, se os recompensará.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.