Liutauras Armanavicius encabeza el asalto al castillo
El Castillo de Peralada ha acogido un año más la etapa final del Campeonato de España de Poker, convirtiéndose desde primera hora de la tarde en el escenario en el que se disputaba el segundo vuelo del evento principal.
Tras el flight inaugural disputado ayer en el Casino Barcelona, la acción se trasladó al corazón del Empordà para dar comienzo al Día 1B, en el que 30 jugadores aguardaban a que se iniciara la competición entre los muros del emblemático castillo del siglo XIV.

Un arranque con mucha acción
La actividad no tardó en dispararse.
Apenas dio tiempo a que los jugadores tomaran asiento cuando llegó el primer all-in and call del día, protagonizado por Yann Festal. Un duro cooler con full-houses encontrados lo dejó contra las cuerdas desde en el primer nivel.
Esta no fue la única bala de Yann, llegando a disparar un par más antes de asentarse en el torneo y empezar a consolidar el stack con el que finalizó la jornada.

Filip Fisz llegó dispuesto a pelear el ránking
Entre quienes comenzaron con buen pie destacó el jugador polaco, que abrió el año ganando la etapa inaugural del CEP 2025 en la ciudad condal.
Llegaba a Peralada dispuesto a cerrar el año de la misma manera, postulándose con más fuerza que nunca al título de Campeón de España de Poker gracias a hacer los deberes en el Día 1B logrando su clasificación al Día 2.

La lucha por la clasificación general
Sin embargo, el ránking del CEP 2025 está muy reñido y volvió a convertirse en uno de los grandes focos de atención del día debido a la gran afluencia en el segundo vuelo de jugadores con opciones de pelearlo.
Raphael Godard, que continúa liderando la clasificación con 2.720 puntos, llegó decidido a poner la remontada muy difícil al polaco, asegurando también su pase al Día 2.
Otros nombres como Mark Kasamaki, Mehdi Rebai o Carlos Díaz, también candidatos al ránking, estuvieron presentes durante la velada.

Así es como está el ránking previo a esta última etapa:

Y estos son los premios por los que luchan los jugadores:
El Campeón de España 2025 se llevará: Patrocinio CEP 2026 + reloj conmemorativo + EPT Passport para disputar tres eventos del EPT 2026.
El 2º clasificado del ME: Patrocinio CEP 2026 + PokerStars Open Passport (5 eventos).
El 3º: Patrocinio CEP 2026 + PokerStars Gold Pass.
El 4º: Patrocinio CEP 2026 + PokerStars Silver Pass.
El Campeón del Mini CEP: Patrocinio CEP 2026.
Además, habrá un patrocinio adicional para el jugador que haya disputado todas las etapas del circuito y obtenga la mejor posición en el Main Event de Peralada.
Los Team Pro CEP toman el castillo
El desembarco de los Team Pro CEP terminó de dar forma a la contienda, y es que muchos de ellos aterrizaron en Peralada en la jornada del jueves.
Fue el caso, por ejemplo, de Christian Fernández, Marc Colom, Javier Mazorriaga, Carlos Sánchez, José González y Omar Herández, vigente Campeón de España.

El tramo final del segundo vuelo
Los últimos niveles llegaron con intensidad. Antes de que el registro se cerrara, Unai Zamarrón consiguió mantenerse con vida en una mano clave que lo colocó de nuevo en la pelea por el Día 2.
Poco después, el registro del segundo vuelo quedó oficialmente cerrado en 136 entradas, lo que eleva el total del Main Event a 234 inscripciones entre el 1A y el 1B.

La sesión concluyó con un total de 29 jugadores clasificados para el Día 2.
El jugador que cerró su bolsa como chip leader fue Liutauras Armanavicius, que acumuló un stack de 355.500 puntos.
Mañana, el castillo volverá a abrir sus puertas para continuar escribiendo la última página del CEP 2025, con un Día 2 que promete emociones fuertes en un entorno único.

Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!