WPT Copenhague día 3: ¡A cobrar!

El día 3 del Danske Spil & PartyPoker WPT Copenhague se presentaba como una competición muy abierta, sin grandes estrellas y sin un dominador claro en la clasificación, comandada al alimón por cuatro jugadores de características muy distintas.
Frei Dilling Kjaer 445.500
Peter Jepson 434.400
Sergii Baranov 417.500
Steve ODwyer 415.600
Tan dispares eran las personalidades y estilos de los destacados como lo fue su destino al final del día.
El ucraniano Sergii Baranov siguió sembrando el terror durante el primer nivel con su peculiar concepción del poker, un juego loose y sin botón de fold que se beneficia enormemente de la posesión de un buen montón de fichas. Cuando los vaivenes del juego le dejaron sin ese colchón, se difuminó hasta desaparecer, ya en premios.
El local Frei Dilig Kjaer se sintió muy cómodo en el papel de bigstack, tomó el liderato en el segundo nivel y cumplió con la cuota de eliminaciones que se le supone a los poseedores del mayor número de fichas en ese periodo anterior y posterior a la burbuja tan favorable para la aparición de shortstacks para terminar entre los cinco primeros.
El mano a mano llegó en el siguiente nivel. La burbuja tuvo un final exento de dramatismo, sin manos enfrentadas ni errores de apreciación de rangos. Jan Djerber no tuvo remordimiento alguno de comprometerse con el bote con Jh5h desde la ciega pequeña, viendo el escaso stack que le quedaba a Ramaneetharan Selvanajagam.
La situación del jugador en ciega grande distaba mucho de ser mala, con JcTs, pero un 5 en el river disipó el peligro de que Jairo y “amatos” se hubieran encontrado con semejante nombre a la hora de grabar el programa de televisiónen el que podrás ver la mesa final de este WPT Copenhague.
Peter Jepson y Steve O'Dwyer bastante hicieron con conseguir un hueco entre los 18 jugadores que volverán hoy a las mesas. Sobre todo en el caso del estadounidense, que sigue peleando contra un rival más que el resto del field, la gripe.
Con este vacío de poder, era hora de recontar fichas entre las mesas para conocer a aquellos que sacaban ventaja de al falta de un dominador claro del torneo.
Jens Kerper fue el que lo tuvo más a mano, pero perdió un flip en la penúltima mano del día 3 y tuvo que ceder su sitio en la foto al estadounidense de origen esloveno Stalinslav Barshak, que tiene una nueva oportunidad de alcanzar una mesa final del WPT después de quedar séptimo en el Hollywood Poker Open de 2011.
Jan Djerberg se tomó muy en serio su papel de justiciero y, después de ser el responsable de la apertura del cajero, también se encargó de cerrar este día 3 al eliminar a Alexander Petersen, esta vez con una mano legítima, dos reyes. Aprovechó la situación para colocarse en segunda posición, una merecida recompensa a su protagonismo en la jornada.
Así se repartirán los 18 jugadores que quedan en el día 4, con la vista puesta en la característica mesa final de seis, sello del World Poker Tour.
Mesa 1
Jimmy Jonsson 494.000
Niclas Martinsson 307.000
Stanislav Barshak 830.000
Robin Ylitalo 329.000
Christian Honore 95.000
Kenny Kousgaard 131.000
Steve O'Dwyer 110.000
Frei Dilling Kjaer 691.000
Martin Tonnesen 477.000
Mesa 2
Peter Jepson 250.000
Birkan Cakar 265.000
Jan Djerberg 719.000
Claus Nielsen 141.000
Thor Drexel 268.000
Jens Kerper 628.000
Emil Olsson 302.000
Morten Klein 349.000
Philip Jacobson 501.000
Todavía no se ha realizado ningún comentario en esta noticia.
¿Quieres participar?
Es fácil y no te costará nada
¡únete a Poker-Red!