Post de Vedast.Los torneos son mas rentables que el cash.

16 años 1 mes
4.511
Con esto acabo de quedarme loco del todoCONFUSEd,a ver que opiniones tenéis al respecto.
Me pasé al cash porque según tenía entendido era mucho más rentable.La verdad que me iba muy bien en los torneos sobre todo últimamente,y los dejo y ahora leo esto.Pues me ha dejado la picha echa un lío.
¡Viva la varianza! - Vedast - IntelliPoker

17 años 4 meses
526
Ni caso.

19 años 2 meses
2.485

17 años 4 meses
526
Ni caso.
drakaNi caso.
Yo tambien creo ke los torneos son mas rentables que el cash por el unico supuesto de ke existen mas fishes y jugador recreasonal en esta modalidad.
Aunque tambien la varianza es mucho mas brutal y se necesita mucho mas bankroll.
saludos
Por cierto los que digan ni caso deberian de exponer sus argumentos 😄

17 años 4 meses
526
No me molesto ni en argumentar, tirar de archivo y pista.

16 años 7 meses
4.895
easy fold, no es cierto

16 años
3.852
OMG, era de las ultimas personas que me esperaba que dijese eso. Que sigue ahora? Rafull o lau diciendo que es mas rentable jugar torneos? :p:D

17 años 6 meses
1.699
El artículo no es para nada erróneo, argumenta que los torneos son más rentables debido a la gran cantidad de fishes que hay y en eso estoy de acuerdo.
También dice, acertadamente, que para ver resultados hay que jugar varios miles de torneos. Uno de los errores de los nuevos jugadores que defienden alegremente los MTTs es que piensan que jugando 2 al día van a sacar para vivir. En cambio, si se está consciente de la enorme varianza y se juegan una cantidad ingente de torneos (como supongo Vedast lo hará), se puede llegar a ganar consistentemente sin ningún problema.

17 años 4 meses
526
Sí, Vedast ha jugado muchos torneos este año sí... que haya mas fishes en los mtt da absolutamente igual, a los fishes se les pela más fácilmente en cash.

16 años 10 meses
1.552
Yo no digo que no sean rentables, pero no lo son mas que el cash. Ademas, ahora que he leido el articulo, se ve que es una opinion muy subjetiva de vedast. Pa gustos colores xD

17 años 2 meses
1.822
Yo que se...igual asi se puede ganar mas que siendo un rakeback player, pero si eres un jugador ganador en ciertos stackes de cash, ni de coña.
En los torneos, según pasan niveles y suben las ciegas, estamos jugando por cantidades de dinero mayores. Sería algo parecido a empezar jugando un nivel bajo de cash e ir subiendo de nivel cada cierto tiempo. En las fases finales de los torneos, sobre todo los más grandes y de entrada más alta, te encuentras jugando lo equivalente a nosebleeds pero con gente que no te encontrarías más allá de niveles medios de cash. Eso es lo que quería decir.
Por otra parte, si alguien es capaz de ganar en niveles altos de cash, difícilmente le va a resultar más rentable jugar torneos, ya que no se hacen los suficientes de entrada alta como para sacar una cantidad de dinero por hora similar a la que se sacaría en cash.
Depende de cada caso si es más rentable una cosa u otra.

17 años
4.367
:eek:

16 años
346
Si eres isildur1 ponerte a jugar torneos no te va ser mas rentable,ni aunque ganes 10 sunday million seguidos,y por tanto el si podria decir ni caso.
Supongo que drakan y esta gente lo dicen desde una perspectiva suya en la que ganan mucho dinero jugando cash de forma muy segura,pero no creo que la mayoria de la gente se encuentre en esa situacion.
Contestar ni caso sin dar ninguna explicacion cuando encuentras a regulares que han ganado 200k dolares jugandolos no me parece lo mas correcto.

16 años
346
Si eres isildur1 ponerte a jugar torneos no te va ser mas rentable,ni aunque ganes 10 sunday million seguidos,y por tanto el si podria decir ni caso.
Supongo que drakan y esta gente lo dicen desde una perspectiva suya en la que ganan mucho dinero jugando cash de forma muy segura,pero no creo que la mayoria de la gente se encuentre en esa situacion.
Contestar ni caso sin dar ninguna explicacion cuando encuentras a regulares que han ganado 200k dolares jugandolos no me parece lo mas correcto.
billSi eres isildur1 ponerte a jugar torneos no te va ser mas rentable,ni aunque ganes 10 sunday million seguidos,y por tanto el si podria decir ni caso.
Supongo que drakan y esta gente lo dicen desde una perspectiva suya en la que ganan mucho dinero jugando cash de forma muy segura,pero no creo que la mayoria de la gente se encuentre en esa situacion.
Contestar ni caso sin dar ninguna explicacion cuando encuentras a regulares que han ganado 200k dolares jugandolos no me parece lo mas correcto.
Es tan poco correcto, y arrogante, que he dudado bastante antes de molestarme en decir nada.

16 años 10 meses
1.552
Si, suena arrogante. Pero esto es un foro, que quieres? xD. Estoy seguro que drakan no lo ha dicho en plan despectivo.

15 años 9 meses
1.508
Yo creo que es algo subjetivo, depende de las habilidades de cada jugador. Hay quienes son solo decentes en cash y son unos cracks en torneos, y viceversa.
Cada uno explota sus propias habilidades, y no solamente en el poquer.

16 años 8 meses
262
Hay jugadores que son muy buenos en mesas finales y ahi es donde realmente se juega dinero. Vedast espone su opinión con bastantes más argumentos que los que se limitan a decir: ni caso, lo que sin duda es un punto a favor.
Vedast puede tener razón. La varianza en torneos es muy grande pero en cash también lo es. La pega real que yo le veo es que para multitablearlos en condiciones necesitas disponer de 6 horas seguidas (y en ocasiones más), mientras que en cash con 2 horas ya te juegas una buena sesión y te permite cerrar en cualquier momento por si tienes que hacer otra cosa.
IMO los torneos tienen muchisimas pegas, pero no tienen porque ser menos rentables que el cash.

16 años 10 meses
1.552
Basta con levantar un poco la vista para comprobar que por lo general el cash es mas rentable para la gran mayoria de los jugadores de poker.

15 años 10 meses
162
que le pregunte a isildur1 cual es mas rentable!

16 años 6 meses
769
Si se pudieran jugar muchos torneos simultáneamente, cosa que ahora se puede gracias a lo de los intermedios, se tendría que ver.
Evidentemente si juegas 3 torneos al día no saldrá muy rentable, al igual que si juegas 2 mesas NL100 a la vez, pues no creo que sea muy rentable.
Ahora bien si podemos jugar 20 torneos a la vez la cosa puede cambiar al igual que jugar 18 mesas NL100 a la vez.
Una persona con ROI positivo, si pudiera jugar 50 MTT al día, es posible que pudiera tener ingresos mensuales de forma consistente, todo seria cuestión de probarlo.
Es cierto que la varianza en torneos es salvaje, pero en cash también, y puedes tener día que pierdas 800$ en NL100.
No se, en mi opinión lo más rentable es la modalidad de juego que se adapte mejor a tus cualidades.
que le pregunte a isildur1 cual es mas rentable!
También se lo podríamos preguntar a martonasss o a guy laliberté. Y después a Jamie Gold o Phil Hellmuth.

16 años 3 meses
382
Y digo yo que Vedast ha escrito esto basandose en su propia experiencia, y por lo tanto a él le sale más rentable jugar torneos. Esto no quiere decir que sea lo más rentable para todo el mundo, si no todo el mundo jugaría la misma modalidad. Más claro el agua, no discutan por discutir señores.

16 años 3 meses
3.554

15 años 10 meses
162
que le pregunte a isildur1 cual es mas rentable!
Que le pregunten a Gapantos del foro a ver cual es más rentable.
Todo depende de quién juegue los torneos y quien juegue el cash.

17 años 4 meses
526
Si eres un suertudo pues torneos obv, mayor varianza = menor rentabilidad, por lo general, debido a que dependes más de la "suerte" y menos de la habilidad. Esto es bastante simple y obvio, no entiendo tanta polémica y que de repente aparezca tanta diversidad de opiniones simplemente porque Vedast haya dicho semejante disparate.

17 años 3 meses
124
A cada uno le funciona mejor un estilo o variante de póquer, por lo tanto la rentabilidad va a depender de cada uno.
Quien diga que en torneos hay mucha varianza y en cash no... Varianza hay muchísima, para eso es un juego de cartas, el tema es tener bankroll suficiente y jugar muchísimas manos y/o torneos para sacar conclusiones. En cash es posible un down de 100k sin ningún problema, y no todo el mundo juega 30k manos al mes, por lo tanto es factible tirarse 3-4 meses sin ganar dinero por un down. En torneos igual, si juegas bastantes puede ser muy rentable.
Un buen torneo de 100$ de buy-in te puede suponer miles de dólares. Y no todo el mundo en cash es capaz de ganar miles de dólares al mes salvo que juegue de nl100 o nl200 para arriba.
No sé, me parece que cada uno tiene su opinión y no nos pondríamos de acuerdo, pero que alguien le diga a Negreanu o Hellmuth que los torneos no son rentables jejeje. Que para ganar millones de dólares en cash decidme en qué nivel hay que jugar...

17 años
1.293
Es interesante lo que comenta Vedast de que en las últimas etapas del torneo se juega por mucho dinero contra gente "mala" (peor que con la que tendríamos que jugar en niveles de Cash equivalentes). Pero también sucede lo contrario. En los primeros niveles del torneo estamos invirtiendo mucho tiempo para ganancias (en $EV) mínimas y contra gente seguramente mejor en media que el equivalente en cash (ya que equivaldría a niveles bajísimos de cash). Con el agravante de que los primeros niveles los jugamos en todos los torneos y los últimos sólo en unos pocos. Es decir, que el efecto que comenta Vedast creo que se puede compensar (al menos en parte) con este otro.

17 años 4 meses
526
Eulogio tb con el euromillón te puedes forrar -_-
Cada uno tiene su opinión pero eso no significa que todas sean correctas x))

17 años 4 meses
526
+1 Alonso

18 años 3 meses
3.923
No entiendo todo esto. Es absolutamente obvio que los torneos son más rentables en EV, estrictamente hablando. Hay más fishes y los juegan fatal; encma el 95% de los regulares se hace unas películas absurdas sobre la burbuja, el valor relativo de las fichas y no se sabe cuántas excusas más para jugar tight.
En mesas de cash de NL5k no hay casi fishes. En torneos online de buy-in alto hay decenas de cientos de fishes todas las semanas.
Otra cosa es que sea mposible jugar suficientes torneos como para asegurarse una ganancia media en una cantidad razonable de tiempo; pero vaya, el EV y la varianza son dos cosas distintas.

16 años 11 meses
989

15 años 9 meses
1.508
Yo creo que es algo subjetivo, depende de las habilidades de cada jugador. Hay quienes son solo decentes en cash y son unos cracks en torneos, y viceversa.
Cada uno explota sus propias habilidades, y no solamente en el poquer.
saetYo creo que es algo subjetivo, depende de las habilidades de cada jugador. Hay quienes son solo decentes en cash y son unos cracks en torneos, y viceversa.
Cada uno explota sus propias habilidades, y no solamente en el poquer.
TEMA ZANJADO!!!

16 años 9 meses
1.460
Me gustaría que alguien que tenga idea de torneos pusiera lo que suele durar un mtt de media (me refiero la media de las veces que ganas y las que busteas), el roi que se puede alcanzar, y cuanto se puede multitablear manteniendo ese roi. Así se puede calcular muy fácilmente si es o no es más rentable.

18 años 3 meses
3.923
Hombre, Dylak, asumes que esos jugadores jugasen torneos perfectamente.

16 años 7 meses
333
Lo malo de los torneos no es que no sean rentables, es que se cargan una una de las ventajas del poker online que es la FLEXIBILIDAD DE HORARIOS,el poder jugar dos horas, hacer otras cosas y jugar media hora seis horas despues.
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).

16 años 1 mes
189

16 años 7 meses
333
Lo malo de los torneos no es que no sean rentables, es que se cargan una una de las ventajas del poker online que es la FLEXIBILIDAD DE HORARIOS,el poder jugar dos horas, hacer otras cosas y jugar media hora seis horas despues.
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).
elratLo malo de los torneos no es que no sean rentables, es que se cargan una una de las ventajas del poker online que es la FLEXIBILIDAD DE HORARIOS,el poder jugar dos horas, hacer otras cosas y jugar media hora seis horas despues.
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).
Botellita al lado de la mesa :D

16 años 7 meses
333

16 años 7 meses
333
Lo malo de los torneos no es que no sean rentables, es que se cargan una una de las ventajas del poker online que es la FLEXIBILIDAD DE HORARIOS,el poder jugar dos horas, hacer otras cosas y jugar media hora seis horas despues.
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).

16 años 1 mes
189
elratLo malo de los torneos no es que no sean rentables, es que se cargan una una de las ventajas del poker online que es la FLEXIBILIDAD DE HORARIOS,el poder jugar dos horas, hacer otras cosas y jugar media hora seis horas despues.
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).
Botellita al lado de la mesa :D
Oldboy8Botellita al lado de la mesa :D
De güisqui y no rellenable únicamente.
Lo de levantarse a mear es un decir...la IDEA:
- un jugador de torneos debe planificar sus sesiones mínimas de lo que dura un torneo 5-6 a 9 horas.
- un jugador de cash puede planificarse sesiones mínimas de la duración que quiera y de manera completamente flexible.
Que prefieres ??? Yo lo tengo claro.
Aunque los torneos son lo mas bonito del poker, si me dan a elegir prefiero ser un profesional de cash online antes que PRO de torneos online a su vez antes que PRO de cash en vivo a su vez que PRO de torneos en vivo.
Cuestión del gusto que tengamos por la LIBERTAD.

16 años 7 meses
333
Lo malo de los torneos no es que no sean rentables, es que se cargan una una de las ventajas del poker online que es la FLEXIBILIDAD DE HORARIOS,el poder jugar dos horas, hacer otras cosas y jugar media hora seis horas despues.
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).
elrat
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).
Con las pausas sincronizadas este tema es mucho menos problemático.

19 años 6 meses
21.808

18 años 3 meses
3.923
No entiendo todo esto. Es absolutamente obvio que los torneos son más rentables en EV, estrictamente hablando. Hay más fishes y los juegan fatal; encma el 95% de los regulares se hace unas películas absurdas sobre la burbuja, el valor relativo de las fichas y no se sabe cuántas excusas más para jugar tight.
En mesas de cash de NL5k no hay casi fishes. En torneos online de buy-in alto hay decenas de cientos de fishes todas las semanas.
Otra cosa es que sea mposible jugar suficientes torneos como para asegurarse una ganancia media en una cantidad razonable de tiempo; pero vaya, el EV y la varianza son dos cosas distintas.
SergeoNo entiendo todo esto. Es absolutamente obvio que los torneos son más rentables en EV, estrictamente hablando. Hay más fishes y los juegan fatal; encma el 95% de los regulares se hace unas películas absurdas sobre la burbuja, el valor relativo de las fichas y no se sabe cuántas excusas más para jugar tight.
En mesas de cash de NL5k no hay casi fishes. En torneos online de buy-in alto hay decenas de cientos de fishes todas las semanas.
Otra cosa es que sea mposible jugar suficientes torneos como para asegurarse una ganancia media en una cantidad razonable de tiempo; pero vaya, el EV y la varianza son dos cosas distintas.
Me jode darle la razón a Sergeon, pero es que es así.

15 años 9 meses
1.160

16 años 7 meses
333
Lo malo de los torneos no es que no sean rentables, es que se cargan una una de las ventajas del poker online que es la FLEXIBILIDAD DE HORARIOS,el poder jugar dos horas, hacer otras cosas y jugar media hora seis horas despues.
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).

16 años 1 mes
189
elratLo malo de los torneos no es que no sean rentables, es que se cargan una una de las ventajas del poker online que es la FLEXIBILIDAD DE HORARIOS,el poder jugar dos horas, hacer otras cosas y jugar media hora seis horas despues.
Con torneos te vuelves un esclavo que ni puede ir a mear cuando le apetece (bueno te puedes poner sitout, pero quien lo hace en la burbuja y sobretodo en mesa final??).
Botellita al lado de la mesa :D

16 años 7 meses
333
Oldboy8Botellita al lado de la mesa :D
De güisqui y no rellenable únicamente.
Lo de levantarse a mear es un decir...la IDEA:
- un jugador de torneos debe planificar sus sesiones mínimas de lo que dura un torneo 5-6 a 9 horas.
- un jugador de cash puede planificarse sesiones mínimas de la duración que quiera y de manera completamente flexible.
Que prefieres ??? Yo lo tengo claro.
Aunque los torneos son lo mas bonito del poker, si me dan a elegir prefiero ser un profesional de cash online antes que PRO de torneos online a su vez antes que PRO de cash en vivo a su vez que PRO de torneos en vivo.
Cuestión del gusto que tengamos por la LIBERTAD.
elratDe güisqui y no rellenable únicamente.
Lo de levantarse a mear es un decir...la IDEA:
- un jugador de torneos debe planificar sus sesiones mínimas de lo que dura un torneo 5-6 a 9 horas.
- un jugador de cash puede planificarse sesiones mínimas de la duración que quiera y de manera completamente flexible.
Que prefieres ??? Yo lo tengo claro.
Aunque los torneos son lo mas bonito del poker, si me dan a elegir prefiero ser un profesional de cash online antes que PRO de torneos online a su vez antes que PRO de cash en vivo a su vez que PRO de torneos en vivo.
Cuestión del gusto que tengamos por la LIBERTAD.
Pero aqui nadie esta discutiendo que es lo que deberiamos preferir, solo se esta discutiendo que tiene mas EV, si jugar torneos o cash, solo eso :P.
Y como dice Sergeon, si hablamos de EV los torneos tienen mucha mas.

17 años 7 meses
3.574
No sé si se ha comentado por ahi atras, pero la relación en el numero de jugadores ¿crees que es un tema importante a tener en cuenta? ¿Descartas torneos por ese motivo? ¿Con que participación crees que es más rentable o prefieres, teniendo en cuenta su incidencia en la bolsa de premios o dificultad para optar a ellos?
Un Saludo.

15 años 11 meses
2.346

17 años 4 meses
526
Si eres un suertudo pues torneos obv, mayor varianza = menor rentabilidad, por lo general, debido a que dependes más de la "suerte" y menos de la habilidad. Esto es bastante simple y obvio, no entiendo tanta polémica y que de repente aparezca tanta diversidad de opiniones simplemente porque Vedast haya dicho semejante disparate.
drakaSi eres un suertudo pues torneos obv, mayor varianza = menor rentabilidad, por lo general, debido a que dependes más de la "suerte" y menos de la habilidad. Esto es bastante simple y obvio, no entiendo tanta polémica y que de repente aparezca tanta diversidad de opiniones simplemente porque Vedast haya dicho semejante disparate.
bastante simple y obvio? q interviene la suerte y menos la habilidad?
perdona pero eso es un ERROR.
Si a ti te aseguran un WR de 10BB/100 con una stdev de 50, preferirias seguir a 4BB/100 con stdev de 25?
Otro caso extremo: foldea siempre. Suerte 0, habilidad 0, varianza 0.
Te diria mas, no solo no es obvio sino que encima es totalmente lo contrario. A mas varianza, mas habilidad es necesaria. Y mejor no hablemos de la "suerte" pq vamos, argumentar "suerte" ya es de doctorado en estadistica.
Pq la gente juega SH si hay mas variabilidad que en FR? en fin ...

16 años 7 meses
758
Aqui hablamos de rentabilidad.
Otra cosa es que no tengamos tiempo para jugar un torneo de cinco horas, o que le digamos a nuestra novia que vamos a quedar a las ocho, a las nueve, a las diez y que si llegamos a las doce le invitamos a cenar 😄.
Aqui la duda es, si tuviesemos el tiempo suficiente, seria mas rentable jugar torneos o cash?.
Yo, como opinion absolutamente personal, creo que un dominguero de pokerstars es mas facil que se apunte a un torneo a ver si pilla pasta guapa, que se meta en una mesa de NL100 a ver si se dobla.

18 años 8 meses
562

17 años 4 meses
526
Si eres un suertudo pues torneos obv, mayor varianza = menor rentabilidad, por lo general, debido a que dependes más de la "suerte" y menos de la habilidad. Esto es bastante simple y obvio, no entiendo tanta polémica y que de repente aparezca tanta diversidad de opiniones simplemente porque Vedast haya dicho semejante disparate.
drakaSi eres un suertudo pues torneos obv, mayor varianza = menor rentabilidad, por lo general, debido a que dependes más de la "suerte" y menos de la habilidad. Esto es bastante simple y obvio, no entiendo tanta polémica y que de repente aparezca tanta diversidad de opiniones simplemente porque Vedast haya dicho semejante disparate.
LoL, seguro, estoy 100% seguro de que si nos apuntamos a los mismos 1000 mtts los mismos 100 jugadores, saca el mismo roi Isaac Baron (WestmenloAA) que tú o yo (irony mode off), es obvio que en torneos de 1000+ jugadores la varianza aumenta bastante, pero en torneos de buy-in alto en los que los fields son más discretos (en cuanto a número de jugadores), la varianza es muchisimo menor, y los buenos jugadores es imposible que no ganen dinero si juegan el suficiente número de torneos, si juegas 10000 torneos en un año siempre dentro de banca, la influencia de la suerte a la hora de ganar dinero es como mucho un 5% si tu juego es correcto y el rake o el tilt afecta bastante menos que en el cash obviamente por que la inversion es x, la pérdida siempre va a ser x y el premio puede ser hasta 100x en algunos casos. Simplemente hay que hacer ajustes en el control de bank para soportar rachas prolongadas, que por supuesto puedes tener jugando correctamente, y necesitas tener más tiempo para tus sesiones, es dificil compatibilizar un "real job" con ser jugador de torneos, en cambio el cash es mucho más ajustable a cualquier vida porque puedes jugar un rato y parar cuando te de la gana, pero para mi los torneos son mucho mas rentables, porque el nivel medio general es peor, y las posibles pérdidas son algo definido, tu en el momento que planificas una sesión de mtts sabes exactamente cuanto vas a perder si no pinchas nada, con lo que la gestion de banca (si eres disciplinado obviamente) es mucho más sencilla y por tanto mucho más dificil acabar "busto_soon".
Y que un magnifico jugador de cash games como Vedast piense así debe dar por lo menos que pensar, que si ha dejado de jugarlos no será ni mucho menos por ser perdedor.
En definitiva IMO, cash games más flexibles a la vida de un "semi-pro" o jugador recreacional y mtts más rentables para un jugador profesional de poker, o por lo menos igual de rentables que un jugador de cash de mid-stakes. Eso si lo que nunca será rentable en la vida es ser jugador profesional de poker en vivo, ya que necesitas un roi como del 30% para compensar los "extras".
Obviamente la gente que gane regularmente en NL1000 o más es absurdo que juegue torneos porque no va a tener los suficientes torneos de un buy ajustable a su banca para mantener ese ritmo de ganancias.
Y lo de las pausas sincronizadas ha sido un acierto brutal, esperemos que algun dia las "mierdasalas" se unan a las dos grandes, que no hay cosa que mas moleste que ver los cohetes en el history despues de venir del baño. Y además te da un descanso mental totalmente imprescindible para jugar al 100%, porque el que diga que juega igual al empezar una sesión que tras jugar 4 horas ininterrumpidas no se lo cree ni el.

17 años 4 meses
526
Ha dejado el poker por el wow, ha tenido suerte en los 4 torneos q se ha jugado y ya está

18 años
6.724
Creo que no se esta teniendo en cuenta tambien el tema del rake producido en cash vs MTTs.
En cash obviamente es mucho mayor, y suponiendo que un jugar tuviera un winrate similar por hora en ambas modalidades, la diferencia del rakeback producido seria notoria-importante.

17 años 6 meses
7.445
No ando muy puesto en torneos, pero de verdad que hay suficientes MTT's de buy-in alto como para igualar el multitabling de un reg de midstakes?

18 años 3 meses
3.923

17 años 4 meses
526
Ha dejado el poker por el wow, ha tenido suerte en los 4 torneos q se ha jugado y ya está
drakaHa dejado el poker por el wow, ha tenido suerte en los 4 torneos q se ha jugado y ya está
Eso no te hace tener la razón, no tiene nada que ver. Es increíble que te pongas en este plan sólo porque has dicho cuatro fishadas y el foro te ha contestado. Un poco de humildad, chaval, o no vas a llegar muy lejos.

18 años 8 meses
562
flavicolCreo que no se esta teniendo en cuenta tambien el tema del rake producido en cash vs MTTs.
En cash obviamente es mucho mayor, y suponiendo que un jugar tuviera un winrate similar por hora en ambas modalidades, la diferencia del rakeback producido seria notoria-importante.
La frase en si misma es una contradicción, no te das cuenta que el rakeback no es algo más que ganas sino algo menos que pierdes?
Si tuvieses el mismo winrate ganarías más sin dar nada de rake que dando rake y que te devuelvan un tanto por ciento de lo que previamente has perdido (rakeback) obviamente.
El objetivo de un jugador yo pensaba que era ganar bbs no hacer rake, aunque bueno el tema ahora mismo se esta encauzando mediante colaboraciones entre salas y webs de coaching para crear generaciones de jugadores multimesa de cash games perdedores/ganadores marginales que nunca busteen y enriquezcan de forma perenne a ambos socios.

16 años 5 meses
413
Que es esto que decís de las pausas sincronizadas?

16 años 6 meses
1.508
que todos los torneos hacen el descanso a la misma hora. en stars y ft a menos cinco de cada hora.
Responder
¿Quieres participar?
Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.