08/02/2016 10:42
Re: Proceso Conceptual
08/02/2016 00:34
Re: Proceso Conceptual

Señor comm, le invito a que haga una prueba sencilla:

- Tenga 1000 fichas.

- Juegue a Cara o Cruz donde el ev tenderá a 0.

- Use el Corrector empezando por una ficha.

- Cada vez que tenga un positivo nuevo, 1010 por ejemplo, el corrector empezará desde ese positivo, es decir, con 1004 empezaría a jugar con 2 fichas, con 992 con 3, etc..), siempre jugando acorde al saldo.

- Cuando tenga 1100 fichas (que lo tendrá) suba la ficha a 1.10 (siempre con un bank de 0.1%).

- Ganará a cualquiera solamente gestionando así.

Prográmenlo si quieren.

Saludos Cordiales.

ChocoKrispiSeñor comm, le invito a que haga una prueba sencilla:

- Tenga 1000 fichas.

- Juegue a Cara o Cruz donde el ev tenderá a 0.

- Use el Corrector empezando por una ficha.

- Cada vez que tenga un positivo nuevo, 1010 por ejemplo, el corrector empezará desde ese positivo, es decir, con 1004 empezaría a jugar con 2 fichas, con 992 con 3, etc..), siempre jugando acorde al saldo.

- Cuando tenga 1100 fichas (que lo tendrá) suba la ficha a 1.10 (siempre con un bank de 0.1%).

- Ganará a cualquiera solamente gestionando así.

Prográmenlo si quieren.

Saludos Cordiales.

No, muchas gracias, muy amable

Lo bueno de haber estudiado es que te ahorras hacer el mono con estas tontás

Saludos cordiales

08/02/2016 11:03
Re: Proceso Conceptual
08/02/2016 05:23
Re: Proceso Conceptual

Tu sistema es malo y absurdo. Una especie de anti-martingala. No contestaste a lo que te pedí. Aplica tu método a mi juego del cara o cruz con comisión por favor. Si vas a contestar con una ristra de incongruencias ininteligibles ni te molestes amigo Trollcokrispie.

Estaría bien que ganaras millones y nos dejaras en paz. De corazón te lo digo. Que tengas toda la suerte del mundo y tengas tanto dinero, putas y champagne que no tengas tiempo a meterte en foros.

luis24128Una especie de anti-martingala.

Quita lo de "una especie de".

08/02/2016 11:36
Re: Proceso Conceptual

Explica paso a paso y lo programo cuando esté aburrido. Lo del 1.1 no lo entendí.

P.D: El EV no tendera a 0, la esperanza matemática es 18/37 - 19/37 = -0,027, unos 3 céntimos de pérdida por cada euro que se juega (el famoso 2,7%).

08/02/2016 12:05
Re: Proceso Conceptual

Una cosa más y si no estoy equivocado en suertes simples (rojo-negro / par-impar...) te devuelven el 50% cuando sale el 0

por lo que la esperanza quedaría 18/37-18/37-0.5/37 = -0.0135 --> -1.35%

Aún teniendo una esperanza negativa, es una esperanza mejor que jugar al resto de suertes.

Sin embargo todas las jugadas, metodos etc... se basan en utilizar la peor de las esperanzas (-2.7%) utilizando martingalas varias, aunque utilizando otros nombres, lo cual me maravilla sobremanera.

08/02/2016 14:37
Re: Proceso Conceptual

Martingala: 1-2-4-8-16-32-64-128-256-512.

Corrector: 1-1-1-1-1-1-2-2-2-2-2-2-3-3-3-3-3-3-4-4-4-4-4-4-5-5-5-5-5-5-6-6-6-6-6-6...

Otra diferencia, en el corrector no se reinicia, solamente va corrigiendo los desvíos acorde al saldo que tenemos.

Mejor lo hace de manera más sencilla para que lo entienda:

- Caja de 1000 fichas.

- Apueste random a cara o cruz.

- No use 1.10... solamente 1 ficha siempre si no está activado el corrector.

- El Corrector contará desde el nuevo positivo (si está en 1001 se activa en 995, si está en 1020 se activa en 1014..).

- Rango de -6 a -17 use 2 fichas, rango de -18 a -35 use 3 fichas... así como se lo pongo.

Saludos Cordiales

08/02/2016 15:07
Re: Proceso Conceptual

Vale, creo que lo entiendo. Vas jugando 1 ficha hasta que encadenas 6 fallos seguidos y pasas a 2 fichas. ¿Se vuelve a jugar 1 ficha en algún momento? ¿O a partir de ese momento se juegan 2 fichas siempre?

Otra cosa, ¿en qué momento paramos de jugar?

08/02/2016 15:29
Re: Proceso Conceptual

Según yo lo entiendo, da igual si tienes 6 fallos seguidos o no, si llegas a -6, desde el saldo más alto, sube a 2 fichas, y ahí se ven en esos "rangos" cuál es el "mejor" momento del saldo para progresionar o bajar la ficha.

Es decir, si llevas +3 fichas subes a 2 fichas cuando llegues a -3, o si tienes +6 subes a 2 fichas cuando tienes 0 (6 de diferencia con respecto al alza).

Tal vez estoy entendiéndolo mal y el retraso ya me está afectando sobremanera :D.

08/02/2016 15:45
Re: Proceso Conceptual

Más o menos como lo dice el señor Hell pero se lo pondré para que lo entienda.

Cada vez que tenga un nuevo positivo (1001) reinicie a 0 para que no haya confusiones y anote +1 aparte.

Si llega a -6 (es indiferente que sean mediante 6 fallos seguidos, puede fallar 3 veces seguidas, acertar 1 vez y luego tener otros 4 fallos, la cuestión es que el saldo llegue a -6), se progresiona a 2 fichas, si aciertas estarás en -4 (rango de 1 ficha) por lo que hay que bajar la ficha.

Si se encuentra con el saldo de -18 hay que añadir 1 ficha para tener 3 fichas, si acierta tendrá -15 (rango de 2 fichas), por lo que hay que bajar la ficha, si falla tendrá -17 pero como sigue siendo rango de 2 fichas se sigue apostando 2 fichas.

No sé como se lo puedo explicar mejor que así:

(0)111111(-6)222222(-18)333333(-36)44...

08/02/2016 15:57
Re: Proceso Conceptual

Si, si, ya lo he entendido. Excepto dos cosas:

1.- ¿Como son exactamente los rangos? Has puesto (0, -5), (-6, -17), (-18,-35)... el siguiente cual sería? (-36, -59)???

2.- ¿Cuándo paramos? Necesito un momento de parada, ya sea una ganancia máxima o un número específico de bolas a jugar.

08/02/2016 16:25
Re: Proceso Conceptual

1 - Sí, en cada rango (ambos extremos incluidos) se apuestan las fichas que toquen.

2 - Juegue las sesiones que quiera usted, cierre sesión cuando tenga +1 y abra otra con nuevo saldo, anote el máximo pico negativo. Juegue 10k sesiones por ejemplo.

Saludos Cordiales

08/02/2016 16:35
Re: Proceso Conceptual
08/02/2016 16:25
Re: Proceso Conceptual

1 - Sí, en cada rango (ambos extremos incluidos) se apuestan las fichas que toquen.

2 - Juegue las sesiones que quiera usted, cierre sesión cuando tenga +1 y abra otra con nuevo saldo, anote el máximo pico negativo. Juegue 10k sesiones por ejemplo.

Saludos Cordiales

ChocoKrispi

Juegue las sesiones que quiera usted, cierre sesión cuando tenga +1 y abra otra con nuevo saldo, anote el máximo pico negativo. Juegue 10k sesiones por ejemplo.

Me has vuelto a liar, ¿que quiere decir esto? ¿que es el "nuevo saldo"?

08/02/2016 16:38
Re: Proceso Conceptual

Si tiene 1001 fichas (+1) abra nueva sesión con 1000.

08/02/2016 16:39
Re: Proceso Conceptual

¿Pero no hemos dicho que usaremos el saldo máximo para contar lo del corrector este? Vamos, que si estoy en 1001 se aplica a partir de 95. Eso no tiene ningún sentido. Además lo de guardarte la ficha en el bolsillo no tiene sentido, tu saldo sigue siendo 1001, metas dónde metas la ficha.

08/02/2016 16:43
Re: Proceso Conceptual

Lo dije para que no se confundiera pero se dio el efecto contrario, si puede realizarlo así perfecto.

08/02/2016 16:48
Re: Proceso Conceptual

Mira he programado uno, y lo he hecho usando tus rangos y un saldo maximo. Si la diferencia entre el saldo maximo y el saldo actual es X numero, entra en un rango u otro, y se juegan las fichas correspondientes. Lo único que se consigue es palmar más rápido, en menos de 2000 tiradas ya estas busto.

plot.png

Pongo el código por si ves algo raro:

A=c();

b=1000;

max=1000;

for (i in 1:10000) {

if (b>max) {max=b}

if (b0) {b=0; break}

if (max-b6) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+1} else{b=b-1}}

else if (max-b18) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+2} else{b=b-2}}

else if (max-b36) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+3} else{b=b-3}}

else if (max-b60) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+4} else{b=b-4}}

else if (max-b90) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+5} else{b=b-5}}

else if (max-b126) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+6} else{b=b-6}}

else if (max-b168) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+7} else{b=b-7}}

else if (max-b216) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+8} else{b=b-8}}

else if (max-b270) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+9} else{b=b-9}}

else if (max-b330) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+10} else{b=b-10}}

else if (max-b396) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+11} else{b=b-11}}

else if (max-b468) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+12} else{b=b-12}}

else if (max-b546) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+13} else{b=b-13}}

else if (max-b630) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+14} else{b=b-14}}

else if (max-b720) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+15} else{b=b-15}}

else if (max-b816) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+16} else{b=b-16}}

else if (max-b918) {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+17} else{b=b-17}}

else {a=rbinom(1,1,18/37); if(a==1) {b=b+18} else{b=b-18}}

A-c(A,b)

}

08/02/2016 16:55
Re: Proceso Conceptual

Ha salido alguna sesión positiva. Sacando 100 de 10k...

> A

[1] 0 0 0 0 0 0 0 0 664 0 936 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[21] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[41] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1276 0 0 0 0 0 0

[61] 0 0 0 0 0 0 0 646 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[81] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 981 0 0 0 0 0 0 0 829 0

> mean(A)

[1] 53.32

Sólo 1 de las 100 en positivo, y de media palmas un 95% de tu banca. Cuando el valor esperado es negativo, cuantas más bolas tires peor te irán las cosas, si tiras 10000 veces y encima aumentando apuestas, lo normal es que acabes busto.

P.D: Gráfica de una sesión positiva:

plot2.png

08/02/2016 17:06
Re: Proceso Conceptual

Tengo 2 preguntas:

- La primera: ¿El programa bajaba también el valor de la ficha cuando entraba en un rango?.

- La segunda: ¿Cuántos aciertos por debajo de la media ha tenido?.

Yo he hecho pruebas de muchas bolas (más de 100 mil) y funciona correctamente (se le puede poner más saldo).

08/02/2016 17:12
Re: Proceso Conceptual

Si claro, basicamente lo que está haciendo es:

Si la diferencia entre saldo maximo (max) y saldo actual (b) está entre 0 y 5 ---> Jugar 1 ficha

Si la diferencia entre max y b está entre 6 y 17 ---> Jugar 2 fichas

Si la diferencia entre max y b está entre 18 y 35 ---> Jugar 3 fichas

etc...

Y eso lo hace para cada bola.

Lo de aciertos por debajo de la media no lo he entendido....

P.D: Usando un saldo inicial de 5000, aunque no he metido mas rangos por pereza y habría que meterlos:

A

[1] 3379 2113 2660 3141 4173 0 0 1765 4092 2192 836 833 2047 5179 1471 191 0 2357 4463 0

[21] 0 1601 3103 4558 0 5112 5013 0 0 1456 0 0 3069 1232 0 5095 3849 0 0 3660

[41] 0 2768 3580 408 4515 0 1011 108 4576 1105 5108 5030 4206 0 1391 0 0 2617 1478 759

[61] 0 0 2609 0 5118 540 3239 1828 1103 5043 3911 1745 0 0 1044 0 417 2455 1866 3707

[81] 0 945 0 292 3580 2946 0 0 3010 5086 916 3900 3760 0 5279 4542 4884 3097 1824 1305

> mean(A)

[1] 1972.91

08/02/2016 17:17
Re: Proceso Conceptual

Si acertaba por debajo de la media teórica (48.65 de cada 100).

Las 2 gráficas que observo me hacen dudar de la bajada de la ficha en los momentos que eran necesarios.

Yo lo probé en su momento y habían grandes dispersiones pero siempre se revitalizaba el saldo.

08/02/2016 17:20
Re: Proceso Conceptual
08/02/2016 17:12
Re: Proceso Conceptual

Si claro, basicamente lo que está haciendo es:

Si la diferencia entre saldo maximo (max) y saldo actual (b) está entre 0 y 5 ---> Jugar 1 ficha

Si la diferencia entre max y b está entre 6 y 17 ---> Jugar 2 fichas

Si la diferencia entre max y b está entre 18 y 35 ---> Jugar 3 fichas

etc...

Y eso lo hace para cada bola.

Lo de aciertos por debajo de la media no lo he entendido....

P.D: Usando un saldo inicial de 5000, aunque no he metido mas rangos por pereza y habría que meterlos:

A

[1] 3379 2113 2660 3141 4173 0 0 1765 4092 2192 836 833 2047 5179 1471 191 0 2357 4463 0

[21] 0 1601 3103 4558 0 5112 5013 0 0 1456 0 0 3069 1232 0 5095 3849 0 0 3660

[41] 0 2768 3580 408 4515 0 1011 108 4576 1105 5108 5030 4206 0 1391 0 0 2617 1478 759

[61] 0 0 2609 0 5118 540 3239 1828 1103 5043 3911 1745 0 0 1044 0 417 2455 1866 3707

[81] 0 945 0 292 3580 2946 0 0 3010 5086 916 3900 3760 0 5279 4542 4884 3097 1824 1305

> mean(A)

[1] 1972.91

DavidTSi claro, basicamente lo que está haciendo es:

Si la diferencia entre saldo maximo (max) y saldo actual (b) está entre 0 y 5 ---> Jugar 1 ficha

Si la diferencia entre max y b está entre 6 y 17 ---> Jugar 2 fichas

Si la diferencia entre max y b está entre 18 y 35 ---> Jugar 3 fichas

etc...

Y eso lo hace para cada bola.

Lo de aciertos por debajo de la media no lo he entendido....

P.D: Usando un saldo inicial de 5000, aunque no he metido mas rangos por pereza y habría que meterlos:

A

[1] 3379 2113 2660 3141 4173 0 0 1765 4092 2192 836 833 2047 5179 1471 191 0 2357 4463 0

[21] 0 1601 3103 4558 0 5112 5013 0 0 1456 0 0 3069 1232 0 5095 3849 0 0 3660

[41] 0 2768 3580 408 4515 0 1011 108 4576 1105 5108 5030 4206 0 1391 0 0 2617 1478 759

[61] 0 0 2609 0 5118 540 3239 1828 1103 5043 3911 1745 0 0 1044 0 417 2455 1866 3707

[81] 0 945 0 292 3580 2946 0 0 3010 5086 916 3900 3760 0 5279 4542 4884 3097 1824 1305

> mean(A)

[1] 1972.91

Si usa un saldo de 5000 hay que meter bastantes más.

08/02/2016 17:29
Re: Proceso Conceptual

ChocoKrispiSi acertaba por debajo de la media teórica (48.65 de cada 100).

Osea quieres mirar en tramos de 100, si aciertas más o menos de 48,65... Eso es trabajar con mini muestras dentro de una muestra grande, algo totalmente desaconsejable para estudiar tendencias. Si quieres miramos el número de aciertos dentro de las 10k.

08/02/2016 17:37
Re: Proceso Conceptual

Eso es lo de menos, lo que me gustaría saber es si se bajaba la ficha de forma óptima cuando tocaba.

Uno de los grandes referentes es un jugador de BJ y en más de 100k manos quintuplicaba la caja solo con el corrector y eso lo he comprobado con mis ojos.

Compruébelo y, si le apetece, añádele rangos al saldo de 5k.

Saludos Cordiales.

08/02/2016 17:40
Re: Proceso Conceptual

A ver, 500 sesiones de 10k cada una (saldo inicial 1000). Aqui los datos:

A

[1] 0 0 0 0 0 0 0 1227 0 0 81 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[21] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[41] 0 0 0 0 0 0 648 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1033 0

[61] 830 0 0 0 0 0 0 0 0 1176 0 0 0 0 0 0 991 0 0 0

[81] 736 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1107 0 0 0

[101] 0 0 0 0 801 0 0 1320 0 0 0 0 0 835 1162 0 0 0 0 0

[121] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 805 0 0 1154 0 0 0 0 0

[141] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[161] 0 0 0 0 0 1240 0 0 0 1132 0 0 0 0 1079 0 0 0 0 0

[181] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 724 0 0 1331 0 0 0 0 0

[201] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 143 0 0 0 0

[221] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 411

[241] 0 0 441 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[261] 0 0 0 858 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1154 0 1163 0 0

[281] 0 552 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 725 0 0 0 0 0 0 0

[301] 0 0 0 0 1214 0 0 0 0 0 0 1070 0 0 1124 0 0 486 0 0

[321] 0 0 0 0 1172 0 0 0 0 0 0 0 0 874 0 0 0 0 0 1201

[341] 0 0 0 1097 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 897 0 0 0

[361] 950 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[381] 0 0 0 0 0 0 326 0 0 0 0 0 0 0 854 0 0 0 0 0

[401] 0 0 0 0 0 0 0 535 0 0 453 0 0 0 0 0 835 0 0 0

[421] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

[441] 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1126 0 1059

[461] 0 0 0 859 0 0 403 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1005

[481] 0 0 0 0 0 0 895 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

> mean(A)

[1] 86.588

Las medias de aciertos:

[1] 0.4530478 0.4839904 0.4795082 0.4754406 0.4770575 0.4838057 0.4877039 0.4948000 0.4743590 0.4902462

[11] 0.4930000 0.4934351 0.4797609 0.4911367 0.4861847 0.4899198 0.4662689 0.4820777 0.4706633 0.4901812

[21] 0.4889351 0.4810906 0.4880331 0.4797519 0.4787097 0.4725275 0.4822485 0.4847445 0.4814268 0.4885177

[31] 0.4862385 0.4824980 0.4947121 0.4853556 0.4885455 0.4797279 0.4821944 0.4908559 0.4837603 0.4789697

[41] 0.4864353 0.4665725 0.4776027 0.4828522 0.4746964 0.4776358 0.4916000 0.4867904 0.4682927 0.4829949

[51] 0.4777595 0.4842852 0.4752804 0.4898660 0.4833621 0.4779290 0.4871009 0.4411178 0.4931000 0.4826087

[61] 0.4974000 0.4854614 0.4665976 0.4806603 0.4700047 0.4937862 0.4805454 0.4800311 0.4870801 0.4989000

[71] 0.4881818 0.4800322 0.4766204 0.4847410 0.4803171 0.4837589 0.4950000 0.4723700 0.4883344 0.4739948

[81] 0.4902000 0.4843382 0.4903171 0.4761200 0.4852719 0.4845009 0.4919689 0.4831277 0.4842174 0.4747671

[91] 0.4916013 0.4887856 0.4837105 0.4822171 0.4798899 0.4901207 0.4958000 0.4813609 0.4803264 0.4886824

[101] 0.4765706 0.4801350 0.4888136 0.4796772 0.4913000 0.4779556 0.4826428 0.5000000 0.4676516 0.4564706

[111] 0.4899765 0.4910781 0.4847162 0.4916000 0.4977000 0.4849738 0.4800342 0.4829763 0.4834755 0.4874249

[121] 0.4856419 0.4884386 0.4908048 0.4729242 0.4860825 0.4831434 0.4834871 0.4721099 0.4809202 0.4951667

[131] 0.4803358 0.4918000 0.4720759 0.4860541 0.4942000 0.4728713 0.4897959 0.4734967 0.4800412 0.4842247

[141] 0.4854127 0.4789984 0.4821223 0.4831261 0.4795539 0.4841105 0.4888060 0.4888114 0.4784401 0.4854601

[151] 0.4812222 0.4817919 0.4799875 0.4879493 0.4747356 0.4760797 0.4803464 0.4795393 0.4644243 0.4895859

[161] 0.4891147 0.4809546 0.4855825 0.4835590 0.4874442 0.4982000 0.4673401 0.4619598 0.4829655 0.4975000

[171] 0.4800000 0.4868700 0.4643489 0.4867827 0.4930000 0.4650919 0.4819214 0.4746773 0.4677419 0.4825034

[181] 0.4794472 0.4783384 0.4887884 0.4860809 0.4852912 0.4585987 0.4773354 0.4816082 0.4876145 0.4852656

[191] 0.4881847 0.4944000 0.4865577 0.4915057 0.5015000 0.4868323 0.4834947 0.4673556 0.4807449 0.4853827

[201] 0.4708520 0.4772875 0.4724868 0.4826462 0.4844409 0.4904644 0.4756933 0.4849333 0.4846658 0.4894640

[211] 0.4674859 0.4687344 0.4708566 0.4747576 0.4849398 0.4939000 0.4829850 0.4621896 0.4717514 0.4783372

[221] 0.4932409 0.4857079 0.4908021 0.4881449 0.4842126 0.4736005 0.4777261 0.4756056 0.4883240 0.4736086

[231] 0.4743165 0.4857333 0.4581197 0.4796976 0.4723423 0.4834244 0.4709707 0.4736842 0.4906155 0.4900000

[241] 0.4912625 0.4644776 0.4896000 0.4813395 0.4802366 0.4891304 0.4690491 0.4737315 0.4763113 0.4847793

[251] 0.4879977 0.4763407 0.4671262 0.4751746 0.4851609 0.4756856 0.4704659 0.4922632 0.4891098 0.4864352

[261] 0.4797280 0.4888510 0.4562937 0.4924000 0.4742718 0.4818841 0.4791737 0.4860620 0.4856999 0.4897673

[271] 0.4882333 0.4722081 0.4898008 0.4839340 0.4849565 0.4922000 0.4864621 0.4971000 0.4885207 0.4864511

[281] 0.4836957 0.4960000 0.4843291 0.4949571 0.4745715 0.4754042 0.4871675 0.4853000 0.4792075 0.4885533

[291] 0.4896987 0.4786415 0.4917000 0.4719649 0.4878847 0.4896476 0.4861307 0.4798894 0.4890329 0.4824947

[301] 0.4857605 0.4547478 0.4638519 0.4787657 0.5003000 0.4833668 0.4856990 0.4791078 0.4868843 0.4829560

[311] 0.4913440 0.4960000 0.4690502 0.4844230 0.4970000 0.4704313 0.4809391 0.4931000 0.4794368 0.4869534

[321] 0.4891145 0.4701460 0.4802006 0.4963283 0.4950000 0.4901994 0.4853801 0.4771033 0.4825514 0.4853124

[331] 0.4777448 0.4859248 0.4895419 0.4969000 0.4924541 0.4686858 0.4972895 0.4907616 0.4749145 0.4965000

[341] 0.4886656 0.4870514 0.4859035 0.4950000 0.4867203 0.4712919 0.4886512 0.4833027 0.4768767 0.4821696

[351] 0.4865311 0.4840792 0.4848788 0.4759217 0.4868020 0.4724791 0.4919000 0.4849392 0.4856329 0.4896962

[361] 0.4957000 0.4846280 0.4763006 0.4888527 0.4938116 0.4633479 0.4469370 0.4685165 0.4827329 0.4724138

[371] 0.4873387 0.4895058 0.4870130 0.4889739 0.4909766 0.4849982 0.4867245 0.4850044 0.4870167 0.4732143

[381] 0.4903083 0.4901551 0.4887979 0.4733280 0.4662237 0.4905441 0.4936000 0.4821572 0.4645995 0.4694198

[391] 0.4743417 0.4894703 0.4880835 0.4832179 0.4918000 0.4920316 0.4832757 0.4781457 0.4763241 0.4756329

[401] 0.4863115 0.4788600 0.4832367 0.4824539 0.4909984 0.4762808 0.4779970 0.4929000 0.4842602 0.4846930

[411] 0.4953000 0.4839240 0.4910425 0.4786953 0.4881608 0.4674906 0.4950000 0.4815789 0.4519685 0.4774804

[421] 0.4967213 0.4907718 0.4812448 0.4669653 0.4731438 0.4850450 0.4828147 0.4871993 0.4626952 0.4903024

[431] 0.4602888 0.4861336 0.4732510 0.4664076 0.4818036 0.4893978 0.4898128 0.4714286 0.4744441 0.4744689

[441] 0.4619217 0.4743202 0.4808049 0.4870095 0.4871228 0.4720920 0.4860086 0.4792453 0.4897158 0.4857644

[451] 0.4753277 0.4618569 0.4599719 0.4985384 0.4820836 0.4488449 0.4701903 0.4946000 0.4866419 0.4963000

[461] 0.4924032 0.4645820 0.4759701 0.4927000 0.4888268 0.4863889 0.4923000 0.4839201 0.4745938 0.4822064

[471] 0.4766804 0.4878720 0.4680043 0.4802729 0.4776786 0.4860121 0.4828279 0.4850411 0.4844044 0.4946000

[481] 0.4745763 0.4843750 0.4883294 0.4834144 0.4882735 0.4625984 0.4939000 0.4870008 0.4910348 0.4761255

[491] 0.4890448 0.4867002 0.4836714 0.4828375 0.4872272 0.4862932 0.4833019 0.4734338 0.4971968 0.4818315

> mean(D)

[1] 0.4823845

> var(D)

[1] 8.407465e-05

Has runeado un poco mal, pero ya ves que la desviación no es muy grande. Por otro lado,

> length(D[D0.4865])

[1] 322

En 322 casos de los 500 estas por debajo de la media teórica.

La cosa es que la gráfica siempre va para abajo. Por cierto, he probado a hacerlo quitando el cero, donde el EV es 0, y practicamente ninguna grafica se va a cero.

08/02/2016 17:58
Re: Proceso Conceptual

Entonces hay algo hecho de manera incorrecta, ya que la dispersión (con EV=0 o con EV=-2.7) no es muy diferente.

08/02/2016 21:10
Re: Proceso Conceptual
08/02/2016 17:58
Re: Proceso Conceptual

Entonces hay algo hecho de manera incorrecta, ya que la dispersión (con EV=0 o con EV=-2.7) no es muy diferente.

ChocoKrispiEntonces hay algo hecho de manera incorrecta, ya que la dispersión (con EV=0 o con EV=-2.7) no es muy diferente.

PAGINA 1 DEL HILO LA RULETA

Todo método jugado sistemáticamente perderá sistemáticamente. Disculpen las molestas.

Saludos Cordiales.

08/02/2016 21:23
Re: Proceso Conceptual

Se te ha acabado el perico?

09/02/2016 08:50
Re: Proceso Conceptual
08/02/2016 17:58
Re: Proceso Conceptual

Entonces hay algo hecho de manera incorrecta, ya que la dispersión (con EV=0 o con EV=-2.7) no es muy diferente.

08/02/2016 21:10
Re: Proceso Conceptual

ChocoKrispiEntonces hay algo hecho de manera incorrecta, ya que la dispersión (con EV=0 o con EV=-2.7) no es muy diferente.

PAGINA 1 DEL HILO LA RULETA

Todo método jugado sistemáticamente perderá sistemáticamente. Disculpen las molestas.

Saludos Cordiales.

ChocoKrispiPAGINA 1 DEL HILO LA RULETA

Todo método jugado sistemáticamente perderá sistemáticamente. Disculpen las molestas.

Saludos Cordiales.

Ya está? Se acabó? :sorrow:

09/02/2016 17:11
Re: Proceso Conceptual

Los caballeros que han leído el hilo detenidamente lo habrán notado.

Saludos Cordiales

Chocokrispie

09/02/2016 20:15
Re: Proceso Conceptual

Se te han quitado las ganas de trolear?

Qué harás? Esperar 8 meses y volver con otro método super conceptual mega místico que convierte el cobre en oro surfeando por las olas de la varianza a lomos de Manrique el conquistador.

Suerte y hasta otra.

10/02/2016 11:12
Re: Proceso Conceptual

Es usted un maleducado y lo viene demostrando desde el principio del hilo sin razón. Le digo a ustedes que hay un método que corrije llamado El Corrector y no se acuerdan cuando dije que no hay sistema mecánico que gane por sí solo porque cae en la ventaja matemática. Quería saber si estaban atentos de "mi cambio" en los comentarios de forma repentina. Veo que no.

10/02/2016 11:18
Re: Proceso Conceptual

Estoy esperando al ejercicio de 1 ficha/bola durante 10k bolas apostando a Chance, seisena o calle. Puede poner la ficha donde lo crea oportuno. Ver sesión de 10k con el máximo pico positivo y sesión de 10k con el máximo negativo.

10/02/2016 16:49
Re: Proceso Conceptual

Vamos.. Que acabas de lamer otro sapo...

Tú si que sabes, gran sofista. Tres puntos colega.

Va a hacer el ejercicio el perro del primo del cuñado de tu abuela. Pregúntale y te dirá: guau guau

11/02/2016 04:02
Re: Proceso Conceptual

En otro foro más serio, por su falta de educación continua y la reiteración de las descalificaciones, ya le habrían baneado un tiempo.

Adáptese al azar con los conceptos aprendidos y con las herramientas adecuadas para cada momento, no sabe usted por donde pasará luego pero sabe por donde está pasando en este momento y, con eso, gestione bien su bankroll, perder menos y ganar más.

Y algo más importante que, muy probablemente, le afecte directamente que es el control del "Tilt" (así lo llaman) y tener una conducta adecuada en el juego, dos cosas en las que usted muestra escasez principalmente en la primera.

11/02/2016 04:29
Re: Proceso Conceptual

Ah. Que me estás dando consejos?

Pues yo te doy uno también.

Sal a la calle, intenta entablar una conversación normal con una persona, toma notas y aprende a expresarte y a relacionarte con los demás. Tienes un fallo de comunicación, a parte de varios miles de fallos conceptuales.

La conducta más adecuada para el juego es: Dejar de jugar. Así que cierra la ruleta en vivo de pokerstars, donde llevas meses perdiendo la prestación que recibes cada mes e intenta encauzar tu vida. No es tarde para hacer amigos, encontrar trabajo e incluso perder la virginidad.

11/02/2016 07:39
Re: Proceso Conceptual
11/02/2016 04:29
Re: Proceso Conceptual

Ah. Que me estás dando consejos?

Pues yo te doy uno también.

Sal a la calle, intenta entablar una conversación normal con una persona, toma notas y aprende a expresarte y a relacionarte con los demás. Tienes un fallo de comunicación, a parte de varios miles de fallos conceptuales.

La conducta más adecuada para el juego es: Dejar de jugar. Así que cierra la ruleta en vivo de pokerstars, donde llevas meses perdiendo la prestación que recibes cada mes e intenta encauzar tu vida. No es tarde para hacer amigos, encontrar trabajo e incluso perder la virginidad.

luis24128....

El que no sabe expresarse eres claramente tú, ¿de qué vas? ¿justiciero? no te das cuenta que no quiere vender nada? Si no te interesa eres libre de no leer el hilo pero deja de faltar y sigue tus propios consejos: búscate una vida.

11/02/2016 08:43
Re: Proceso Conceptual

Pues mírate al espejo no? Justiciero 2.0

También soy libre de escribir lo que crea oportuno. O no?

11/02/2016 12:06
Re: Proceso Conceptual

Eran más bien simples sugerencias pero veo que le ha dolido y se nota a distancia.

Usted no sabe de mi vida privada, lo único que he dicho (en el otro hilo) es que estoy cómodo con mi vida, al menos por ahora.

En el otro foro que frecuento hay un apartado de "Ayuda Ludopatía" (aunque aquí hay uno que se llama "Psicología" no se pone de forma clara).

Probablemente sea usted el que tiene problema con los conceptos de libertad y libertinaje.

Yo, al menos, hablo de lo que tengo ciertos conocimientos, usted es el que juega a ser adivino intentando saber lo que hago yo.

Usted es, posiblemente, bastante más joven que yo. Le sugiero que no pierda el tiempo con alguien como yo y disfrute.

Saludos Cordiales.

11/02/2016 13:31
Re: Proceso Conceptual

Libertad: Árbitro, no sabes dirigir un partido.

Libertinaje: Árbitro, hdp.

Ahí has acertado Mr. Cereal de mi infancia 😉.

No sé el porqué de tu cambio Chocokrispie, no me vale lo de que era para ver si estábamos atentos, no me lo trago. Sea claro y conciso. Un saludo.

11/02/2016 15:13
Re: Proceso Conceptual

No nos dejes nunca Chokotripis.

11/02/2016 16:24
Re: Proceso Conceptual

joder cuanta tensión.

11/02/2016 16:56
Re: Proceso Conceptual

Chocokrispie, tengo 18 años recién cumplidos. Hace una semana fui al casino y usé tu método. Al principio empecé ganando pero al final perdí 1000€.

Como pensaba que el azar me debía dinero pues jugué perfecto, fui al cajero y saqué 1200€ más. También los perdí.

Un señor me ofreció un préstamo de 5000€ a cambio de hacer cosas sucias en el baño. Acepté. Y después de tragar semejante grumo perdí los 5000€. Salió 18 veces seguidas rojo! Qué mala suerte tuve.

Para pagar los 5000 tuve que cogerle prestado a mi madre. La cual al enterarse me echó de casa y me denunció.

Vivo en un banco en el parque y jamás te lo perdonaré Manuela Carmena, jamás.

11/02/2016 18:04
Re: Proceso Conceptual

Por si no ha quedado claro

El truco no es realizar un sistema ya que todos pierden por sistema.

El truco es apostar mucho cuando vas a ganar y poco/nada cuando vas a perder.

Es extensible a cualquier juego de apuestas independientemente de las odds.

Ahora nos trata de convencer haciendo ejercicios de varianza que siempre hay una concentración de aciertos o fallos lo que podriamos denominar rachas.

El problema es que las rachas son imprevisibles y no se ajustan a ningún patrón, con esto quiero decir que en sucesiones de 100.000 bolas el pico máximo puede darse de la bola 105 a la 935 o de la 1150 a la 3000. Es ver una muestra de concentración de rachas pero que a efectos practicos no vale para nada.

Pero aqui el señor Choko es donde nos quiere hacer creer que podemos ver el presente y ajustar un tipo de apuesta en función de nuestra banca.

Lastima que se olvida que siendo EV-

eh, pero a el le debe funcionar, ya que querer es poder, y puede ganar de media un 48.65% en suertes simples lo hace que las winnings puedan ser >0 a menudo.

Solo que seguira siendo EV-

Y cualquier persona debe saber que no se puede ganar a la larga, apuestas con odds negativas.

Resumen muy conceptual, eh!!

11/02/2016 19:15
Re: Proceso Conceptual
11/02/2016 18:04
Re: Proceso Conceptual

Por si no ha quedado claro

El truco no es realizar un sistema ya que todos pierden por sistema.

El truco es apostar mucho cuando vas a ganar y poco/nada cuando vas a perder.

Es extensible a cualquier juego de apuestas independientemente de las odds.

Ahora nos trata de convencer haciendo ejercicios de varianza que siempre hay una concentración de aciertos o fallos lo que podriamos denominar rachas.

El problema es que las rachas son imprevisibles y no se ajustan a ningún patrón, con esto quiero decir que en sucesiones de 100.000 bolas el pico máximo puede darse de la bola 105 a la 935 o de la 1150 a la 3000. Es ver una muestra de concentración de rachas pero que a efectos practicos no vale para nada.

Pero aqui el señor Choko es donde nos quiere hacer creer que podemos ver el presente y ajustar un tipo de apuesta en función de nuestra banca.

Lastima que se olvida que siendo EV-

eh, pero a el le debe funcionar, ya que querer es poder, y puede ganar de media un 48.65% en suertes simples lo hace que las winnings puedan ser >0 a menudo.

Solo que seguira siendo EV-

Y cualquier persona debe saber que no se puede ganar a la larga, apuestas con odds negativas.

Resumen muy conceptual, eh!!

neofitPor si no ha quedado claro

El truco no es realizar un sistema ya que todos pierden por sistema.

Si juega sistemáticamente perderá sistemáticamente.

El truco es apostar mucho cuando vas a ganar y poco/nada cuando vas a perder.

No es correcto, es jugar más cuando estoy ganando y jugar menos o nada cuando estoy perdiendo. Y no es un truco, es lógica.

Es extensible a cualquier juego de apuestas independientemente de las odds. Todo aquel donde el jugador pueda tomar decisiones en el bola a bola, en la lotería ni ningún juego parecido es aplicable.

Ahora nos trata de convencer haciendo ejercicios de varianza que siempre hay una concentración de aciertos o fallos lo que podriamos denominar rachas. No trato de convencer, está demostrado.

El problema es que las rachas son imprevisibles y no se ajustan a ningún patrón, con esto quiero decir que en sucesiones de 100.000 bolas el pico máximo puede darse de la bola 105 a la 935 o de la 1150 a la 3000. Se actúa en el bola a bola, cuanto dura la racha no sabemos pero sí sabemos cuando estamos pasando por ella.

Es ver una muestra de concentración de rachas pero que a efectos practicos no vale para nada. Eso lo dirá usted que no es un jugador de ruleta que ha estado estudiando años para obtener frutos.

Pero aqui el señor Choko es donde nos quiere hacer creer que podemos ver el presente y ajustar un tipo de apuesta en función de nuestra banca. Dependiendo de cómo nos venga la Permanencia Personal y de cómo tengamos el saldo, actuamos en consecuencia con las herramientas propicias.

Lastima que se olvida que siendo EV-. Del impuesto no gana el casino, gana por la mala conducta y gestión del 99.9% de los jugadores.

eh, pero a el le debe funcionar, ya que querer es poder, y puede ganar de media un 48.65% en suertes simples lo hace que las winnings puedan ser >0 a menudo. Acertar lo que le toque y salir en positivo es algo que hago desde hace tiempo y los que son mejores que yo más. Concentrar aciertos en posturas con tasa de pago más alta y abarcar fallos en posturas donde tienen peor tasa de pago y ocupen más números o NGM.

Solo que seguira siendo EV-. Eso no le impide ganar.

Y cualquier persona debe saber que no se puede ganar a la larga, apuestas con odds negativas. Un jugador de ruleta profesional o semi, en su vida ruletera, no juega más de 250k-300k bolas de media, tal vez un poco más, tal vez menos. No voy a vivir toda la eternidad para presenciar ese "infinito", prefiero aprovechar los desvíos en tramos cortos.

Resumen muy conceptual, eh!!

Usted no tiene idea alguna de lo que esto supone. Lo que he expuesto aquí no es nada en comparación con lo que ha puesto el revolucionario de Cat y sus acompañantes de ruta durante años.

11/02/2016 19:21
Re: Proceso Conceptual

Manrique era el mejor en enseñanzas a jugadores para tener una buena conducta y gestión, pero quedó obsoleto y superado en otros aspectos como el estudio del azar y su adaptación con 2 simples variables, A y F.

11/02/2016 21:07
Re: Proceso Conceptual
11/02/2016 19:21
Re: Proceso Conceptual

Manrique era el mejor en enseñanzas a jugadores para tener una buena conducta y gestión, pero quedó obsoleto y superado en otros aspectos como el estudio del azar y su adaptación con 2 simples variables, A y F.

ChocoKrispiManrique era el mejor en enseñanzas a jugadores para tener una buena conducta y gestión, pero quedó obsoleto y superado en otros aspectos como el estudio del azar y su adaptación con 2 simples variables, A y F.

Manrique no me gusta. Prefiero a Rafel Alberti

11/02/2016 23:00
Re: Proceso Conceptual
11/02/2016 08:43
Re: Proceso Conceptual

Pues mírate al espejo no? Justiciero 2.0

También soy libre de escribir lo que crea oportuno. O no?

luis24128Pues mírate al espejo no? Justiciero 2.0

También soy libre de escribir lo que crea oportuno. O no?

Justiciero no, solo me interesa leer el hilo y tu no aportas nada digno de leerse. Eres libre de abrir otro hilo para rajar contra la ruleta o contra lo que quieras.

11/02/2016 23:04
Re: Proceso Conceptual

Ni hombre. Ya rajo aquí. Que es más divertido.

Además deberías preocuparte de que te interese toda ese sinsentido que ha salido de la boca de chokocrispie... Que según intuyo ya está dando guerra con un nick nuevo en otro hilo. Ahí lo dejo

12/02/2016 01:04
Re: Proceso Conceptual

Lo raro es que usted siga escribiendo por aquí y no esté baneado unos días por su comportamiento.

Bueno, sigo con el hilo.

Que algún programador tire mil millones de bolas, apostará a una apuesta simple (rojo por ejemplo o cualquiera al azar), estaría bien saber en bloques de 100 cuántas veces baja de 25 aciertos.

12/02/2016 02:57
Re: Proceso Conceptual

1000 millones de bolas? En serio?

Ya que estamos que calculen un número primo de 1 millón de dígitos.

12/02/2016 08:50
Re: Proceso Conceptual
11/02/2016 18:04
Re: Proceso Conceptual

Por si no ha quedado claro

El truco no es realizar un sistema ya que todos pierden por sistema.

El truco es apostar mucho cuando vas a ganar y poco/nada cuando vas a perder.

Es extensible a cualquier juego de apuestas independientemente de las odds.

Ahora nos trata de convencer haciendo ejercicios de varianza que siempre hay una concentración de aciertos o fallos lo que podriamos denominar rachas.

El problema es que las rachas son imprevisibles y no se ajustan a ningún patrón, con esto quiero decir que en sucesiones de 100.000 bolas el pico máximo puede darse de la bola 105 a la 935 o de la 1150 a la 3000. Es ver una muestra de concentración de rachas pero que a efectos practicos no vale para nada.

Pero aqui el señor Choko es donde nos quiere hacer creer que podemos ver el presente y ajustar un tipo de apuesta en función de nuestra banca.

Lastima que se olvida que siendo EV-

eh, pero a el le debe funcionar, ya que querer es poder, y puede ganar de media un 48.65% en suertes simples lo hace que las winnings puedan ser >0 a menudo.

Solo que seguira siendo EV-

Y cualquier persona debe saber que no se puede ganar a la larga, apuestas con odds negativas.

Resumen muy conceptual, eh!!

11/02/2016 19:15
Re: Proceso Conceptual

neofitPor si no ha quedado claro

El truco no es realizar un sistema ya que todos pierden por sistema.

Si juega sistemáticamente perderá sistemáticamente.

El truco es apostar mucho cuando vas a ganar y poco/nada cuando vas a perder.

No es correcto, es jugar más cuando estoy ganando y jugar menos o nada cuando estoy perdiendo. Y no es un truco, es lógica.

Es extensible a cualquier juego de apuestas independientemente de las odds. Todo aquel donde el jugador pueda tomar decisiones en el bola a bola, en la lotería ni ningún juego parecido es aplicable.

Ahora nos trata de convencer haciendo ejercicios de varianza que siempre hay una concentración de aciertos o fallos lo que podriamos denominar rachas. No trato de convencer, está demostrado.

El problema es que las rachas son imprevisibles y no se ajustan a ningún patrón, con esto quiero decir que en sucesiones de 100.000 bolas el pico máximo puede darse de la bola 105 a la 935 o de la 1150 a la 3000. Se actúa en el bola a bola, cuanto dura la racha no sabemos pero sí sabemos cuando estamos pasando por ella.

Es ver una muestra de concentración de rachas pero que a efectos practicos no vale para nada. Eso lo dirá usted que no es un jugador de ruleta que ha estado estudiando años para obtener frutos.

Pero aqui el señor Choko es donde nos quiere hacer creer que podemos ver el presente y ajustar un tipo de apuesta en función de nuestra banca. Dependiendo de cómo nos venga la Permanencia Personal y de cómo tengamos el saldo, actuamos en consecuencia con las herramientas propicias.

Lastima que se olvida que siendo EV-. Del impuesto no gana el casino, gana por la mala conducta y gestión del 99.9% de los jugadores.

eh, pero a el le debe funcionar, ya que querer es poder, y puede ganar de media un 48.65% en suertes simples lo hace que las winnings puedan ser >0 a menudo. Acertar lo que le toque y salir en positivo es algo que hago desde hace tiempo y los que son mejores que yo más. Concentrar aciertos en posturas con tasa de pago más alta y abarcar fallos en posturas donde tienen peor tasa de pago y ocupen más números o NGM.

Solo que seguira siendo EV-. Eso no le impide ganar.

Y cualquier persona debe saber que no se puede ganar a la larga, apuestas con odds negativas. Un jugador de ruleta profesional o semi, en su vida ruletera, no juega más de 250k-300k bolas de media, tal vez un poco más, tal vez menos. No voy a vivir toda la eternidad para presenciar ese "infinito", prefiero aprovechar los desvíos en tramos cortos.

Resumen muy conceptual, eh!!

Usted no tiene idea alguna de lo que esto supone. Lo que he expuesto aquí no es nada en comparación con lo que ha puesto el revolucionario de Cat y sus acompañantes de ruta durante años.

ChocoKrispiNo es correcto, es jugar más cuando estoy ganando y jugar menos o nada cuando estoy perdiendo. Y no es un truco, es lógica.

Ahí está el problema Choco. NUNCA, y repito, NUNCA estás ganando ni estás perdiendo. Has ganado o has perdido, y vas a ganar o vas a perder. Lo primero no te sirve de nada y lo segundo, a no ser que tengas una bola de cristal, tampoco. Hasta yo, que no soy matemático ni ingeniero ni nada parecido, lo entiendo.

Responder

¿Quieres participar?

Inicia sesión o crea tu cuenta gratis para formar parte de la comunidad de Poker-Red.