El caso entre la sala de la pica roja y el subcampeón del Main Event 2016 podría tomar tintes dramáticos para el jugador, quien se ha demostrado que falsificó las pruebas presentadas en el juzgado.
De cara a la AAMS, el estamento regulador italiano, no hay otra forma de evitar que una industria joven como es la del juego, se vaya a pique de forma prematura.
El primer caso que pone a prueba la pretendida protección al consumidor en los mercados segregados tiene pinta de acabar mal.
El pequeño resquicio abierto a la duda ha sido sellado por la respuesta de la comisaria Elżbieta Bieńkowska a una pregunta parlamentaria.
Las multas a las que se arriesgan los apostadores de mayor volumen son equiparables a la que le puede caer al regulador.
La Comisión anuncia un plan para darle el empujón definitivo al comercio digital en el espacio europeo. Sin embargo, el juego online parece que seguirá siendo competencia de los estados.
La asociación JDigital considera el Proyecto de Real Decreto de Comunicaciones Comerciales de las actividades de juego y juego responsable un retroceso relevante en el sector.
Un juez ha anulado las pruebas conseguidas en el registro de su villa privada del Caesar's porque el FBI vulneró su derecho a la privacidad.
El Presidente de la Comisión Nacional de Juegos de Azar de Paraguay propone la creación de un estamento independiente equivalente a nuestra DGOJ.
Una solución a las dudas más recurrentes entre los jugadores a la hora de rellenar la declaración de la renta de este año.
El Consejo de Ministros rechaza la posibilidad de equiparar sus leyes a las que muchos países de la UE están planteando. Esto podría afectar a muchos jugadores alemanes allí desplazados.
La investigación cubre los seis años últimos años. El montante de la supuesta evasión es de 300.000.000€. PokerStars niega rotundamente la acusación.
Su hijo, Darren Phua, aquejado de morriña, ha llegado a un pacto económico con las autoridades para poder volver a Malasia.
El despido del director de Sands China Ltd., que destapó un sonado caso de sobornos, sigue coleando en los juzgados por las malas artes de la empresa.
El proyecto llevaba en el limbo desde 2011, pero el ejemplo del vecino parece haber dado el último empujón a la ley.