Biografías de Poker

Adrián Mateos: el mejor jugador español de la historia

Santiago Garcia Mansilla | 21/01/24
Adrián Mateos: el mejor jugador español de la historia
Santiago García hace un repaso de la vida personal y profesional del madrileño. Una vida corta, debido a su juventud, que ha dejado destellos como para tener el honor de ese calificativo.

En nuestra sección de biografías no podía faltar el mejor jugador español de la historia y uno de los mejores jugadores del mundo: Adrián Mateos. Hace 11 años que juega el circuito de torneos en vivo, en donde lleva ganados $39.3M. Entre sus grandes logros tiene un título del Main Event del European Poker Tour y 4 brazaletes en la Serie Mundial de Poker. 

¡Toma asiento que empezamos!

Del Tenis al Poker

Nació el 1 de julio de 1994 y se crió en la ciudad de Madrid. Era un buen estudiante y de pequeño comenzó a jugar al tenis, donde mostró tener muy buenas cualidades. Así lo contó en una entrevista:

“Jugué al tenis desde los 5 hasta los 18 años y llegué a un nivel medio/alto. Pero lo cambié por el poker ya que sentí que no era lo suficientemente bueno para ser profesional. Soy muy competitivo y con el tenis sentí que no podía llegar al nivel de los mejores, así que me pasé al poker”. 

“A los 16 años vi que estaban jugando al poker en la televisión. Me gustó y empecé a buscar información en Google sobre cómo jugar. Me enteré de que había estrategias y que no competías contra el casino, sino contra otras personas. Siempre me habían gustado los juegos de cartas, ya que jugaba con mis abuelos y padres desde pequeño. Me propuse estudiar a fondo hasta que cumpliera 18 años para poder jugar legalmente”. 

Con el estudio del poker sus notas en la escuela bajaron y luego de cumplir los 18 años comenzó a dedicarle cada vez más tiempo con los torneos en vivo:

“Saqué el registro lo más rápido que pude para poder ir al Casino a jugar al poker. Por la mañana estudiaba Economía en la Universidad y por la tarde jugaba al poker, volviendo muy tarde a casa. Ese ritmo era insostenible y decidí mudarme a Londres con unos amigos que había conocido en el casino”. 

A fines de octubre del 2012 Adrián ganó su primer torneo en el circuito en vivo con el Main Event de la etapa de Madrid del Circuito Nacional de Poker, que tuvo 373 jugadores. Por el triunfo se llevó un premio de €32K. 

En enero del 2013 llegó su segunda victoria con el Main Event del Estrellas Poker Tour de Madrid, que contó con 632 inscripciones de €1K. Sumó un nuevo trofeo y un premio de €103K. Empezó a jugar de forma regular las etapas del European Poker Tour en Deauville, Londres, Barcelona, Praga y San Remo. 

Primer brazalete y millón con 19 años

En octubre del 2013 un joven Adrián viajó a Francia a jugar el Main Event de la versión europea de las Series Mundiales de Poker. El torneo tuvo 375 jugadores que pagaron la entrada de €10K y repartió €3.6M en premios. 

Mateos fue uno de los finalistas y tuvo que enfrentarse a grandes jugadores como Dominik Nitsche, Shannon Shorr, Benny Spindler y el francés Fabrice Soulier en el duelo final. El español pudo vencerlos y logró con tan solo 19 años su primer brazalete en la WSOP y el mayor premio de su corta carrera: €1M

Puedes ver las manos más importantes que jugó en la mesa final en este video: 

Gloria en el EPT

El European Poker Tour comenzó a disputarse en el año 2004 y se convirtió en uno de los circuitos más prestigiosos del mundo. Pero durante 11 años ningún español pudo ganar un evento principal y tuvo que llegar Adrián para romper la maldición

El Main Event del EPT Monte Carlo 2015 tuvo 564 entradas de €10K y un pozo de €5.6M. Durante el Día 5 jugó una mano clave donde con Q-Q superó los A-A y K-K de sus rivales y pasó a liderar el torneo. Luego se impuso en una mesa final donde estaban Ole Schemion y Johnny Lodden. Se convirtió en el primer campeón español del EPT y sumó un nuevo premio millonario de €1M. 

Durante la mesa final le hizo un épico bluff con Jota alta a Johnny Lodden, que al día de hoy sigue siendo recordada como una de sus manos más memorables: 

Esto contó en una entrevista a Poker-Red luego de su triunfo:

“Me siento genial. Tenía muchas ganas de hacer un deep run en un EPT y poder hacerlo en la Gran Final fue algo increíble, estoy súper contento”.

“Me acuerdo en este momento de mis padres, de mis amigos y de la gente que me apoya y confía en mí”.

Sobre la jugada con Lodden dijo:

 “Pre-flop decido pagar ya que mi mano juega bien post-flop. Cuando me llega de check apuesto ya que tengo algunos A-x en mi rango y cuando Johnny sube creo que tiene muchos bluffs y pocas manos de valor. En el turn apuesto para que foldee sus manos medias y de bluff. Cuando me paga mi idea era no bluffear el river, ya que me podía hacer un hero call con muchas manos. Pero el river fue excelente para mí, ya que podía tener muchos A-x y decidí ir all-in. Por suerte foldeó y se las mostré para ver si entra en tilt”

Tres brazaletes más y su mayor cobro 

En las WSOP 2016 sumó su segundo brazalete en el Evento #33 Summer Solstice, que contó con 1.840 entradas de $1.5K. En el duelo final venció al austríaco Koray Aldemir y accedió a un premio de $409K una semana antes de su cumpleaños número 22

“Se siente muy bien ganar. Es especialmente importante para mí ganar uno aquí en Las Vegas. Es como un sueño hecho realidad ganar un nuevo brazalete, porque hacía mucho que quería hacer esto en Las Vegas”. 

Al año siguiente Mateos se impuso en el prestigioso Head’s-Up No-Limit Hold’em Championship 10K de las WSOP, que tuvo 129 jugadores en la edición del 2017. Para lograrlo venció a Daniel Negreanu, Ian O’Hara, Eric Wasserson, Taylor Paur, Ryan Hughes, Charlie Carrel y al veterano de guerra de 70 años John Smith en el último enfrentamiento. 

Se convirtió así en el primer jugador en ganar 3 brazaletes con tan solo 22 años.

"Es una locura que tenga tres brazaletes. Es realmente difícil ganar tres brazaletes y tengo 22 años. Creo que ligué bien y que jugué bien, así que eso es todo lo que importa. Estaba realmente concentrado en cada ronda para ganar y realmente me gusta jugar mano a mano, así que es muy divertido".

En las WSOP 2021 lograría su cuarta pulsera con el Evento #82 Super High Roller, que tuvo 33 inscripciones de $250K y repartió $8.2M en premios. Del torneo participaron profesionales en su mayoría y Adrián venció al inglés Ben Heath en el heads-up final para lograr el mayor cobro de su exitosa carrera: $3.2M. 

“Significa un montón. Jugué varios torneos de $100K y hasta el de $1M, pero nunca había ganado uno con un buy-in como este. Estaba en mi cabeza ganar uno de estos torneos, que representan para mí un desafío mental por la dura competencia. Creo que lo más importante para mí es sentir que estoy entre los mejores jugadores de torneos del mundo y que puedo competir con los mejores”. 

Hall of Fame España y En La Mente de un Pro

Año a año siguió logrando cobros, mesas finales y títulos en los festivales más importantes del mundo. Y en noviembre del 2021 recibió un gran reconocimiento a su exitosa carrera al ser uno de los primeros miembros del Hall of Fame Poker España. Su foto se encuentra en la pared del Casino Gran Vía de su ciudad natal junto con grandes nombres del poker español como Raúl Mestre, Sergio Aído, Juan Pardo, Ramón Colillas, José Latorre, Elías Gutiérrez, Leo Margets, Andrés Artiñano y Ana Márquez.